Este manual pretende introducir al usuario en el uso de la aplicación DVT (Generación dinámica de gráficos). Esta aplicación nos permite generar gráficos a partir de un fichero de datos en formato tabla y un fichero de configuración de gráficos XML.
Sistemas operativosa | Debian 4.0 o superior, Red Hat Enterprise Linux v.4 o superior, OpenSuSE 9.3 o superior, Ubuntu 8 o superior y otras distribuciones. |
Procesadores | Intel Pentium 4 o superior, Intel Celeron**, Intel Xeon, Intel Core, Intel Atom**, AMD Athlon 64**, AMD Opteron, AMD Sempron** |
Espacio en el disco | 500MB mínimo, sin embargo suele ocupar unos 3 GB aproximadamente. |
Memoria | 512MB pero se recomienda 1024MB |
Gráficos | 16 -, 24 -, 32-bit compatible con OpenGL |
Programas externos:
Instalación para cualquier plataforma Linux
Instalación para la plataforma Fedora / Red Hat:
Instalación para la plataforma Debian / Ubuntu:
SYNOPSIS
dvt -i [INPUT] -o [OUTPUT]
DESCRIPTION
El orden de declaracónn de cada sección es indiferente.
[INPUT]
Esta sección permite definir la entrada de DVT. La aplicación DVT dispone de dos formas de ejecución que tan solo afectan a esta sección definidas en el apartado 8. Ejecución
-i The start of INPUT section
--datafile <datafile>
Directorio y nombre del fichero de texto plano en formato ISO-8859-15 o UTF-8 con una tabla de datos numéricos distribuidos en lineas y columnas. Cada columna representa un dato. Por defecto la primera linea del fichero es la cabecera con los nombres de cada columna de datos. En el caso que el fichero no tenga cabecera se deberá indicar con la opción --noheader (ver mas adelante). Las columnas deben estar separadas por espacios o tabuladores.
Ejemplo:
time temp speed 2 34.5 13 3 34.5 14 5 34.3 13 --nonheader
Indica que el datafile no tiene cabecera. Esto repercute en el fichero XML de configuración de gráficos a la hora de definir las variables. En el caso que el fichero de datos tenga cabecera, se utilizarán dichos nombres para especificar qué datos se representarán. Si por el contrarió el fichero de datos no dispone de cabecera, se ha de utilizar este parámetro --noheader y especificar en el fichero los datos a representar en el fichero XML en función del número de columna en la que encuentra el dato (La cabecera numérica será de [1,N] donde N es el número total de columnas de datos).
--xmlfile <file.xml>
Fichero XML de configuración de gráficos. Siempre va acompañado junto a un fichero de datos en la entrada de DVT. El fichero contiene unas instrucciones en forma de etiqueta que permiten configurar qué gráficos se desea realizar.
--inputscript <file.m>
Fichero script <finalscript.m> generado por una anterior ejecución de DVT. Contiene las instrucciones en lenguaje M que permiten indicar a Matlab la carga de un fichero de datos, computación y creación de gráficos.
[OUTPUT]
-o <type> [options_of_type] --path <path>
<type>: modos de salida DVT. (image, html, pdf)
--path <path> : directorio de salida dónde se depositaran los ficheros. Es opcional, el directorio HOME del usuario es directorio definido por defecto. (Opcional)
Opciones de Image:
--imageformat <format_name> : formato del archivo imagen (Opcional)
nombre formato png Portable Network Graphics (por defecto) jpg JPEG image tiff TIFF image, compressed NOTA: si no se define el formato, automáticamente los gráficos se realizarán con el formato png.
--resolution <número> : factor que permite dimensionar todos los gráfico. (Opcional)
Este factor representado por un número entero o decimal positivo y superior a 1. Este número es multiplicado sobre la la resolución por defecto (con factor 1): 576x432 píxeles.
Tabla orientativa de factor/resolución:
Factor Resolución(píxeles) 1 576x432 1.5 864x648 2 1152x864 3 1728x1296 Si en el fichero XML se especifica una resolución diferente para un gráfico determinado, prevalece el valor especificado en en XML.
Opciones de HTML:
--pageformat <web_format> : combinación de ficheros de Imagen y ficheros HTML para facilitar una visualización via navegador Web. (Opcional)
<web_format>
single Se genera un fichero HTML que contiene un Índice local y todos los gráficos generados. advance Se genera un fichero HTML que contiene un Índice y un fichero HTML por cada gráfico generado. Además permite la paginación entre gráficos. --imageformat <format_name> : formato de la imagen. (Opcional)
<web_format>
nombre formato png Portable Network Graphics (por defecto) jpg JPEG image tiff TIFF image, compressed --resolution<número> : factor que permite dimensionar todos los gráfico. (Opcional)
Este factor representado por un número entero o decimal positivo y superior a 1. Este número es multiplicado sobre la la resolución por defecto (con factor 1): 576x432 píxeles.
Tabla orientativa de factor/resolución:
Factor Resolución(píxeles) 1 576x432 1.5 864x648 2 1152x864 3 1728x1296 Si en el fichero XML se especifica una resolución diferente para un gráfico determinado, prevalece el valor especificado en en XML.
Opciones PDF:
--pageformat <page_format> : formato de salida del modo PDF (Opcional)
<page_format>: formato de página
single Un fichero PDF por gráfico. one Todos los gráficos en un fichero PDF. advance <advance_format> Un fichero PDF con los gráficos seleccionados. NOTA: El modo avanzado utiliza la numeración según el orden de declaración de gráficos.
Ejemplo:
[...] -o pdf --pageformat 3 4 9 Esta orden genera un fichero PDF con los gráficos 3,4 y 9.
Nombre | Variables X | Variables Y | Variables Set-Parameter | Subplot | Tipo |
points | 1* | 1 | - | linepoints | statement |
line | 1* | 1 | - | linepoints | statement |
mean | 1* | 1 | 1* | linepoints | lib |
max | 1* | 1 | 1* | linepoints | lib |
min | 1* | 1 | 1* | linepoints | lib |
plotyy | 1 | 2 | - | plotyy | statement |
histogram | - | 1 | 1* | no | statement |
stem | - | 1 | - | no | statement |
- | 1 | - | no | lib | |
cdf | - | 1 | - | no | lib |
* opcional
Características:
Este fichero contiene un conjunto de etiquetas que bajo unas normas de estructura y jerarquía permiten la especificación de los gráficos que se desean generar a partir del fichero de datos.
Formato del fichero XML:
El fichero XML contiene siempre la etiqueta básica <PLOT>... </PLOT> que permite declarar en su interior las características del gráfico que el usuario desea definir. Para ello hace uso de las siguientes etiquetas:
Nombre | Descripción | Etiqueta contendor | Obligatorio | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
<PLOT> ... </PLOT> |
Inicio y fin de la configuración del gráfico. | - | SI | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
<TYPE-DEFAULT>...</TYPE-DEFAULT> | Este campo permite definir el tipo de gráfico aplicado a todos los gráficos de un PLOT. Para ello debe introducir el nombre del tipo entre ambas etiquetas. Los nombres de los gráficos disponibles se encuentran en apartado: 5. Gráficos DVT | <PLOT> | SI* | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
<X>...</X> | Este campo permite definir el número la columna numérica (de 1 a N, donde N es la última columna) de datos del fichero de entrada de datos de DVT que se representará en las abscisas del gráfico. En el caso que el fichero de datos tenga una cabecera de nombres, en vez del sistema numérico se utilizarán dichos nombres. | <PLOT> | NO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
<DATA> ... </DATA> |
Etiqueta que indica inicio y fin de la declaración de un tipo de dato del gráfico. Esta variable en la mayoría de los gráficos suele representarse en el eje de las Y. | <PLOT> | SI | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
<TYPE> ... </TYPE> |
Este campo permite definir el tipo gráfico de un valor DATA. A diferencia de <type-default>, esta etiqueta solo asigna el tipo a un DATA determinado. También sobrescribe el valor del <TYPE-DEFAULT> en el caso que se haya declarado en el <PLOT>. Los nombres de los gráficos disponibles se encuentran en apartado: 5. Gráficos DVT</type-default> | <DATA> | SI* | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
<Y>...</Y> | Este campo permite definir el número la columna numérica (de 1 a N, donde N es la última columna) de datos del fichero de entrada de datos de DVT que se representará en la ordenada del gráfico. En el caso que el fichero de datos tenga una cabecera de nombres, en vez del sistema numérico se utilizarán dichos nombres. | <DATA> | SI | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
<COLOR>...</COLOR> | Este campo permite definir el color del gráfico. El usuario dispondrá de los siguientes colores a elegir: red , blue, green, yellow y black. Los valores usados son r,b,g,y,b respectivamente. | <DATA> | NO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
<SET-PARAM#>...>/SET-PARAM#> | Variable extra necesaria para la configuración de algunos gráficos. Contiene un valor numérico entero que permite definir el número de barras que tendrá un histograma o el número de valores que dispondrá un intervalo. El carácter # representa cualquier número entero. En el caso que el gráfico requiera la introducción de dicho parámetro y no se defina, el sistema asigna un valor 3 automáticamente. Para mayor comprensión de su uso ver el primer ejemplo del apartado 9. Ejemplos |
<DATA> | NO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
<DATA-LABEL>...</DATA-LABEL> | Nombre del dato utilizado explícitamente para la leyenda. | <DATA> | NO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
<TITLE>...</TITLE> | Define el título que tendrá el gráfico. | <PLOT> | NO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
<XLABEL>...</XLABEL> | Define la etiqueta de texto las abscisas. | <PLOT> | NO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
<YLABEL>...</YLABEL> | Define la etiqueta de texto las ordenadas. | <PLOT> | NO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
<LEGEND> ... </LEGEND> |
Permite activar la leyenda del gráfico para luego introducir datos como la posición y los nombres que contendrá. | <PLOT> | NO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
<LOCATION>...</LOCATION> | Define la posición de la leyenda dentro del gráfico. Si no se define el sistema lo colocará automáticamente. Los valores que puede adquirir son los siguientes:
|
<LEGEND> | NO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
<RESOLUTION>...</RESOLUTION> | Numero float que escala el tamaño de la imagen. Su valor siempre es positivo [1-N] que actúa como un factor multiplicador de la dimensión de la imagen. Este factor se multiplica a una resolución base (576x432). De este modo se obtiene la siguiente tabla:
Por defecto la las imágenes generadas tienen un factor multiplicador de 1.5 que otorga una imagen con resolución 864x648 píxeles aproximadamente. Contra mayor es el factor, mayor es la imagen y más tiempo de procesado requiere. |
<PLOT> | NO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
# comentario | Toda linea que comience por el carácter # se considerará como una línea de comentario y durante la lectura del fichero XML se ignorará. | - | NO |
La aplicación DVT dispone de dos caminos de ejecución que difieren de los tipos de ficheros de entrada independientemente del tipo de salida seleccionado.
Objetivo:
Obtener un gráfico a partir de los datos discretos y secuenciales de la variable AvgCpu del fichero StsMtraceRxCpu_KrnlPFR_GenPC_RxNICD_PseON_SaveNRU_prepro.txt . Su color será azul, con dimensión y formato por defecto y la información básica como título y etiqueta de los ejes para ofrecer una mayor comprensión de los datos que ofrece el gráfico.
Código del fichero de configuración XML:
<PLOT>
<TYPE-DEFAULT>stem</TYPE-DEFAULT></PLOT>
<DATA>
<Y>GrxPaus</Y></DATA>
<COLOR>g</COLOR>
<TYPE>histogram</TYPE>
<SET-PARAM1>20</SET-PARAM1>
<DATA-LABEL>Uso Medio de CPU</DATA-LABEL>
<TITLE>Histograma del numero de paquetes de control MAC recibidos en Tx</TITLE>
<XLABEL>Numero de paquetes</XLABEL>
<YLABEL>Sucesos</YLABEL>
NOTA: en este caso se ha definido el tipo de PLOT con la etiqueta <TYPE-DEFAULT>, sin embargo se obtiene el mismo resultado introduciendo la etiqueta <TYPE> dentro del <DATA>.
Linea de comando:
$ dvt --datafile StsMtraceTxNIC_KrnlPFR_GenPC_RxNICD_PseON_SaveNRU_prepro.txt --xmlfile NICRx_histogram_CtxPaus.xml -o image
Resultado:
Formato: png (The PNG image format)
Ancho: 1728 píxeles
Alto: 1296 píxeles
Objetivo:
Dibujar una función de probabilidad acumulativa en función de la variable GrxPaus del fichero de salida TRAF llamado StsMtraceTxNIC_KrnlPFR_GenPC_RxNICD_PseON_SaveNRU_prepro.txt.
El gráfico ha de ser de color rojo y su dimensión del gráfico de ser la preestablecida por la aplicación.
También debe tener un título e información de los tipos de valores de cada eje.
Código del fichero de configuración XML:
<PLOT>
<DATA></PLOT><Y>GrxPaus</Y></DATA>
<COLOR>r</COLOR>
<TYPE>cdf</TYPE>
<TITLE>CDF de paquetes de control MAC recibidos</TITLE>
<XLABEL>Numero paquetes de control MAC recibidos</XLABEL>
<YLABEL>Indice de probabilidad</YLABEL>
Linea de comando:
$ dvt --datafile StsMtraceTxNIC_KrnlPFR_GenPC_RxNICD_PseON_SaveNRU_prepro.txt --xmlfile NICTx_CDF_GrxPaus.xml -o image --imageformat jpg
Resultado:
Formato:jpeg (The JPEG image format)
Ancho: 864 píxeles
Alto: 648 píxeles
Objetivo:
Generar un gráfico con dos escalas diferentes, AvgCPU (uso medio de CPU) y PkSi (Tamaño del paquete) que estarán en función del orden de transmisión del fichero StsMtraceRxCpu_KrnlPFR_GenPC_RxNICD_PseON_SaveNRU_prepro.txt . Sería mas instructivo introducirlo en función de otra variable para así definir una <X> en el código XML, sin embargo los ficheros de salida de TRAF no lo permiten por lo que no se define un un parámetro <X> . El primero estará en color azul y el segundo de verde.
Además de la información básica como el título y etiqueta en los los ejes, al haber dos tipos de información en un mismo gráfico es preciso el uso de la leyenda por lo que es preciso definir las etiquetas <DATA-LABEL> en cada dato y declarar la leyenda y su posición dentro del <PLOT>. La posición de la leyenda será automática pero en el interior del gráfico.
Código del fichero de configuración XML:
<PLOT>
<TYPE-DEFAULT>plotyy</TYPE-DEFAULT></PLOT>
<DATA><Y>AvgCpu</Y></DATA>
<COLOR>b</COLOR>
<DATA-LABEL>Uso de CPU(%)</DATA-LABEL>
<DATA><Y>PkSi</Y></DATA>
<COLOR>g</COLOR>
<DATA-LABEL>Tamano del paquete (Kb)</DATA-LABEL>
<TITLE>Uso medio de CPU en funcion del tamano del paquete</TITLE>
<XLABEL>Transmision</XLABEL>
<YLABEL>Uso de CPU(%)</YLABEL>
<LEGEND><LOCATION>Best</LOCATION></LEGEND>
Linea de comando:
$ dvt --datafile StsMtraceRxCpu_KrnlPFR_GenPC_RxNICD_PseON_SaveNRU_prepro.txt --xmlfile CPU_plotyy_averageCPU_PkSi.xml -o image
Resultado:
Formato: png (The PNG image format)
Ancho: 864 píxeles
Alto: 648 píxeles
Objetivo:
Obtener un gráfico a partir de los datos discretos y secuenciales de la variable AvgCpu del fichero StsMtraceRxCpu_KrnlPFR_GenPC_RxNICD_PseON_SaveNRU_prepro.txt . Su color será azul, con dimensión y formato por defecto y la información básica como título y etiqueta de los ejes para ofrecer una mayor comprensión de los datos que ofrece el gráfico.
Código del fichero de configuración XML:
<PLOT>
<TYPE-DEFAULT>stem</TYPE-DEFAULT></PLOT>
<DATA><Y>AvgCpu</Y></DATA>
<COLOR>b</COLOR>
<DATA-LABEL>Uso Medio de CPU</DATA-LABEL>
<TITLE>Uso medio de CPU</TITLE>
<XLABEL>Transmision</XLABEL>
<YLABEL>Porcentaje de CPU</YLABEL>
Linea de comando:
$ dvt --datafile StsMtraceRxCpu_KrnlPFR_GenPC_RxNICD_PseON_SaveNRU_prepro.txt --xmlfile CPU_stem_averageCPU.xml -o image
Resultado:
Formato: png (The PNG image format)
Ancho: 864 píxeles
Alto: 648 píxeles
Objetivo:
Gráfico con varias lineas de diferentes datos bajo la misma escala en función de la secuencia de datos. El primero del dato MaxCpu de color rojo, MiniCpu de color azul y AvgCpu de color verde. Además para mejorar la comprensión del gráfico se ha de introducir un a leyenda que implica el uso de la etiqueta <DATA-LABEL> en los data implicados. También debe disponer de un título y etiquetas en los ejes.
La dimensión y formato del gráfico es el estipulado por defecto.
Código del fichero de configuración XML:
<PLOT>
<TYPE-DEFAULT>line</TYPE-DEFAULT></PLOT>
<DATA><Y>MaxCpu</Y></DATA>
<COLOR>r</COLOR>
<DATA-LABEL>Uso Maximo de CPU</DATA-LABEL>
<DATA><Y>MinCpu</Y></DATA>
<COLOR>b</COLOR>
<DATA-LABEL>Uso Minimo de CPU</DATA-LABEL>
<DATA><Y>AvgCpu</Y></DATA>
<COLOR>g</COLOR>
<DATA-LABEL>Uso Medio de CPU</DATA-LABEL>
<TITLE>Maximo,media y minimo uso de CPU</TITLE>
<XLABEL>Numero de transmision de datos</XLABEL>
<YLABEL>Uso de CPU</YLABEL>
<LEGEND><LOCATION>BestOutside</LOCATION></LEGEND>
Linea de comando:
$ dvt --datafile StsMtraceRxCpu_KrnlPFR_GenPC_RxNICD_PseON_SaveNRU_prepro.txt --xmlfile CPU_linesubplot_maxminmediaCPU.xml -o image
Resultado:
Formato: png (The PNG image format)
Ancho: 864 píxeles
Alto: 648 píxeles
Bloqueo de la aplicación:
Debido a una mala configuración de gráficos en el fichero XML la aplicación Matlab puede bloquearse tras ordenar a Matlab que procese el finalscrip.m. Esto sucede debido a que la aplicación Matlab no finaliza de manera adecuada en modo termina sin prompt durante el procesado del fichero de entrada que DVT le hace entrega. Por consiguiente la aplicación Matlab se queda bloqueada.
SOLUCIÓN:
Autor: Eloy Asensio
Email de contacto: eloi.asensio@gmail.com