0% encontró este documento útil (0 votos)
215 vistas35 páginas

Guia2 1 4

Este documento proporciona una guía para instalar y usar ArcaDOS v1.4, un sistema operativo diseñado para máquinas recreativas arcade. Explica los elementos hardware necesarios como un ordenador con puerto USB y disco duro, y los pasos de software que incluyen descargar e instalar A2IT en un pendrive USB usando RMPrepUSB, y luego instalar ArcaDOS en el ordenador arcade usando A2IT en tres pasos: formateo, instalación y configuración.

Cargado por

Leonardo Quevedo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
215 vistas35 páginas

Guia2 1 4

Este documento proporciona una guía para instalar y usar ArcaDOS v1.4, un sistema operativo diseñado para máquinas recreativas arcade. Explica los elementos hardware necesarios como un ordenador con puerto USB y disco duro, y los pasos de software que incluyen descargar e instalar A2IT en un pendrive USB usando RMPrepUSB, y luego instalar ArcaDOS en el ordenador arcade usando A2IT en tres pasos: formateo, instalación y configuración.

Cargado por

Leonardo Quevedo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 35

GUIA DE INSTALACION Y USO DE

ARCADOS V1.4

Bubu Marcianito
2
Introduccion

ArcaDOS es un sistema operativo pensado y diseñado


para máquinas recreativas arcade, en las que la sensación
será la de imitar al máximo las máquinas recreativas
originales, olvidando que realmente lo que hay es un
ordenador con un emulador. Así, consta principalmente de
los siguientes cuatro elementos:

- A2IT: Es el instalador y configurador del sistema. Se


trata de un entorno gráfico y amigable en el que el
usuario sólo tiene que indicar cómo quiere instalar el
sistema, y A2IT se encargará del resto.
- FreeDOS: Realmente es el sistema operativo que lo
ejecuta todo, extremadamente ligero y muy rápido. No
invasivo, prácticamente oculto, y en continuo
desarrollo actual. Como su nombre indica, es gratuito
y de libre distribución.
- AdvMENU + (o Plus): Lista de juegos, muy mejorada
respecto a su antecesora AdvMENU. Permite
personalizarse gráficamente mediante la utilización de
layouts. Además, permite listas de juegos
personalizadas, como favoritos, filtrar por verticales u
horizontales, etc.
- AdvMAME + (o Plus): Emulador de juegos, utiliza el
romset 0.106. Su mejora principal respecto a su
versión no PLUS, entre otras cosas, es que admite
más sistemas de sonido.

3
Las cualidades positivas de ArcaDOS frente a otras
opciones son indiscutibles:

- Arranque del sistema en 10 ó 20 segundos


- Ocupa escasos megas de disco
- No requiere instalación externa de drivers
- Sistema sin corrupción, ya que no usa la red ni
internet
- Sistema operativo silencioso e invisible, no recibirás
nunca un mensaje de error inesperado
- Comportamiento siempre igual, no se degrada en
absoluto con el tiempo
- Píxel perfect. En un monitor arcade o TV no notarás la
diferencia entre tener un ordenador con ArcaDOS o
una placa original
- No necesitas tarjetas gráficas especiales (arcadeVGA)
para mostrar la imagen en monitores arcade o TV
- El apagado mediante botonazo no daña en absoluto el
sistema
- El sistema operativo es gratuito de libre distribución,
se trata de FreeDOS
- Existe una comunidad muy activa para dar soporte de
este sistema, en http://www.arcadeforever.es/

En esta guía se indicará cómo instalar y usar ArcaDOS,


versión 1.4.

4
Elementos necesarios
Para la instalación de ArcaDOS se necesitan los siguientes
elementos hardware:

- Ordenador con Windows XP o superior. Este


ordenador lo llamaremos “ordenador instalador”, y
será el que prepare el pendrive con A2IT.
- Pendrive sin datos, o datos sin importancia. El
ordenador instalador le grabará A2IT.
- Ordenador con puerto USB y disco duro sin datos, o
datos sin importancia. Este ordenador lo llamaremos
“ordenador arcade”, y será al que se le instale
ArcaDOS:

Es importante detallar qué características puede tener y


qué características debe tener este ordenador arcade, pues
es el que finalmente utilizaremos para jugar.

En resumen, sus características mínimas deben ser estas:

- Pentium IV, 2GHz de CPU


- 512MB de RAM
- 2 GB de disco duro
- Puerto USB
- Arrancable desde puerto USB
- Monitor de PC, o TV, o monitor arcade
- Tarjeta gráfica compatible con AdvMENU (ver
http://www.advancemame.it/doc-carddos)
- Tarjeta de sonido compatible (audio codec AC97, o
Sound Blaster PCI, o Sound Blaster ISA)
- Teclado, o mandos por puerto de teclado (p.ej. IPAC o
JPAC), o mandos por puerto paralelo

Nota: Si el puerto USB no está accesible, ver el ANEXO de


esta guía.

5
Si desconoces la compatibilidad de tu tarjeta gráfica o
tarjeta de sonido, simplemente inténtalo. Es tan fácil y
rápido de instalar ArcaDOS que en 5 ó 10 minutos
sabrás si tu hardware es o no compatible.

Una vez conocidos los elementos hardware necesarios,


se debe proceder con la descarga de los elementos
software necesarios:

- Herramienta para preparar el pendrive USB. Se


recomienda RMPrepUSB, que se puede descargar de
aquí:
https://www.dropbox.com/s/0x7kf4r18hq1vf3/RMPREP
USB.rar o bien desde su web oficial:
http://www.rmprepusb.com/

- A2IT + ArcaDOS, que se puede descargar de aquí:


https://www.dropbox.com/s/r00gkjn9skg67ov/ARCAD
OS_1_4.rar

6
Preparacion del pendrive
Una vez tenemos descargados tanto la herramienta
RMPrepUSB como el paquete de instalación de ArcaDOS,
procedemos a actuar como sigue:

En el ordenador instalador (Windows XP o superior)


descomprimimos en cualquier carpeta el contenido de
RMPrepUSB.rar, de 335 KB, que contiene 3 archivos:

- RMPartUSB.exe
- RMPrepUSB.exe
- RMPerpUSB.png

Asimismo descomprimimos en otra carpeta cualquiera el


contenido de ArcaDOS_1_4.rar, de 18 MB, p.ej. en la
carpeta C:\ARCADOS. Sólo contiene un único archivo
ArcaDOS_1_4.ima, de unos 100MB.

Abrimos entonces el programa RMPrepUSB.exe y nos


mostrará una pantalla tal que así:

7
No debe importar ahora mismo qué opciones están
marcadas.
A continuación insertamos el pendrive en el puerto USB, y
este programa lo detectará mostrándolo en la parte
superior bajo la etiqueta “Drives”.
Y ahora, sin necesidad de cambiar ninguna opción,
pulsamos en el botón “File -> Drive”. Se abrirá una ventana
para escoger el archivo IMA que antes hemos
descomprimido. Pero para que esta herramienta
RMPrepUSB pueda acceder al archivo, debemos desplegar
en “Tipo”, y escoger la opción “All files”:

8
Entonces, buscamos y escogemos el archivo
ArcaDOS_1_4.ima, y se nos abrirá una serie de ventanas
para indicar unos valores, los cuales dejaremos todo por
defecto, simplemente pulsando en OK:

9
Por último, una pantalla de confirmación más:

10
Una vez pulsemos aquí en “Aceptar”, el contenido del
pendrive se borrará, y en su lugar se instalará A2IT:

En pocos segundos se completará el 100% del proceso, y


mostrará un mensaje de OK como este:

Tras pulsar en “Aceptar”, ya podemos cerrar este programa


pulsando en el botón “Exit” de la parte inferior derecha, y ya
tendremos preparado el pendrive USB, el cual extraemos
de este ordenador instalador.

11
Instalacion de ArcaDOS
Una vez tenemos preparado el pendrive con A2IT, es
momento de pasar a la acción con el ordenador arcade. Lo
importante es que este ordenador debe ser capaz de
arrancar con puerto USB. Normalmente todos los
ordendadores pentium IV en adelante lo son, así que no
habría por qué preocuparse por esto, pero si tenemos
dudas, habría que consultar en la BIOS del ordenador las
opciones disponibles.

Cada fabricante de ordenador instala una BIOS distinta,


con opciones distintas, por lo que es muy difícil dar con un
método común para configurar el ordenador para arranque
por el puerto USB, pero generalmente esto se hace
pulsando repetidas veces durante el arranque la tecla Supr,
o la tecla F2, o la tecla F12, hasta obtener una pantalla
parecida a esta:

12
La opción que buscamos debe incluir la palabra “Boot”.
Dentro de esa opción debemos establecer como elemento
prioritario el pendrive USB, o USB HDD, o removable, o
Flash Drive:

Una vez guardados los cambios, y reiniciado el ordenador


arcade con el pendrive en el puerto USB, si todo va bien
hasta este punto, debe mostrarse la siguiente imagen (el
tiempo en mostrarse puede variar entre los pocos
segundos, y los 5 minutos, dependiendo del ordenador):

13
Si no se ha mostrado, probablemente el ordenador no está
bien configurado en la BIOS para arrancar mediante
pendrive. Deberá entonces preguntar en foros cómo
realizar esta tarea. O bien intentarlo desde CD (ver ANEXO
de esta guía)

Esta es la pantalla de bienvenida de A2IT, el instalador de


ArcaDOS. Podemos escoger el idioma Español (tecla I) o
Inglés (tecla S).

Una vez escogido el idioma, se nos muestra los créditos del


personal que ha hecho posible esta maravilla de la
tecnología arcade:

y tras pulsar una tecla entramos ya de lleno en A2IT, el cual


contiene una pantalla en la que se nos indica en todo
momento las opciones disponibles:

14
La instalación de ArcaDOS consta de 3 pasos:
(F) formateo borrado del disco, (I) instalación y (C)
configuración.

El formateo (tecla F) borra todo el contenido del disco duro


y lo deja en blanco, preparado para poder posteriormente
traspasarle los archivos necesarios.

Técnicamente este formateo lo realiza FreeDOS actuando


sobre el disco duro principal del ordenador. Primero lo
borra, seguidamente establece una partición primaria, la
hace bootable, y por último le da formato rápido en FAT32
estableciéndole la etiqueta “ARCADOS” a dicho disco duro.
Desde este momento el disco duro ya está preparado y es
arrancable en FreeDOS.

15
A continuación se deben proceder con la instalación (tecla
I) en el disco duro todos los archivos de ArcaDOS. Esta
instalación puede llevar un tiempo, dependiendo de la
velocidad de transferencia entre el pendrive y el disco duro,
puediendo variar entre el minuto y los 10 minutos. Ten en
cuenta que uno de los archivos que se traspasa,
ADVMAME.EXE, ocupa unos 42 MB, y hay que darle unos
minutos para que traspase.

16
17
Como último paso viene el más importante, y con más
interacción por parte del usuario, esto es, la configuración
(tecla C). Este paso debido a la gran variabilidad que
ofrece, merece un capítulo a parte.

18
Configuracion de ArcaDOS
Una vez tenemos instalados los archivos necesarios en el
disco duro del ordenador arcade, se debe proceder a su
configuración.
La configuración se lleva a cabo indicando qué
características debe establecerse en el ordenador arcade:

- Tipo de monitor
- Driver de la tarjeta gráfica
- Orientación del monitor
- Driver de sonido
- Controles

19
Tipo de monitor

Prácticamente la mayoría de los sistemas basados en


ordenador muestran la imagen en los monitores de PC,
pero muy pocos son capaces de hacerlo en los monitores
originales de máquinas recreativas (muy parecidos a los
TV), sin modificar para nada la tarjeta gráfica.
La diferencia entre un monitor de PC y un monitor arcade
(o TV) está en la frecuencia de refresco horizontal. En los
monitores de PC es el doble (31.5 KHz) que en los
monitores arcade o TV (15.7 KHz). Es por ello que a los
primeros se les suele llamar “de alta frecuencia” y a los
segundos “de baja frecuencia”.

Mediante esta opción se podrá establecer uno de estos


valores:

20
A2IT se encargará de realizar las modificaciones
pertinentes en el disco duro de ArcaDOS para que cuando
arranque este sistema la imagen se visualice en el tipo de
monitor escogido.

Tipo de tarjeta gráfica

Cada tarjeta gráfica utiliza un formato de comunicación con


el sistema operativo que puede variar en función de dicha
gráfica. En este apartado se va a configurar el driver que
utilizará ArcaDOS para comunicarse con la tarjeta gráfica.

Normalmente este parámetro se debe dejar en automático,


para que sea el propio ArcaDOS el que intente detectar el
driver más adecuado, pero si posteriormente al iniciar
ArcaDOS no se observa imagen en pantalla, habría que
volver a A2IT y cambiar el valor de este parámetro, hasta
dar con el adecuado de tu tarjeta gráfica.

21
Orientación del monitor

Los juegos clásicos podían estar diseñados para jugarse en


monitores dispuestos horizontalmente, que es lo habitual
(p.ej. el juego Track’n Field) , pero también para jugarse en
monitores dispuestos verticalmente (p.ej. el juego
Galaxian). Las máquinas recreativas tenían en función del
juego el monitor dispuesto adecuadamente. En la
actualidad muchos usuarios que tienen máquinas
recreativas en casa quieren seguir disfrutando de juegos
verticales en monitores verticales, para lo cual está
diseñada estada opción.

Así, las cosas, si tu monitor está horizontalmente colocado,


elige tu opción “horizontal”, y análogo para la opción
“vertical”.

22
Tipo de sonido

Cada ordenador dispone de una tarjeta de sonido, o bien


está integrado en la placa base. En este apartado
configuraremos el sistema de sonido disponible:

Los ordenadores del año 2000 en adelante normalmente


traen el audio integrado en la placa base, con lo que la
opción correcta sería la 1. Anteriormente los ordenadores
traían una tarjeta de sonido conectada a la placa base, la
cual podía ser de tipo ISA (opción 2), o de tipo PCI
(opciones 3 y 4).
Si no sabes cuál es tu sistema, ve probando hasta dar con
el tuyo. Si ninguna de las 4 opciones te da sonido,
entonces tu ordenador no es compatible con ArcaDOS y
desgraciadamente no podrás disfrutar de este sistema
operativo :-(

23
Tipo de control

En este apartado se va a configurar cómo están


conectados las palancas y botones al odenador. ArcaDOS
1.4 permite 2 métodos, conexión por el puerto de teclado, o
conexión por el puerto paralelo.

La conexión por puerto de teclado puede realizarse bien


mediante el puerto PS/2 de teclado, o bien mediante un
puerto USB siempre y cuando la placa admita teclados
USB. Esto se puede saber simplemente conectando un
teclado USB al ordenador, iniciando A2IT, y si te puedes
manejar con las diferentes opciones mediante dicho
teclado, entonces podrás conectar los controles al puerto
USB utilizando lo que en el argot se conoce como “KEY
ENCODER”.

24
Llegados a este punto, A2IT ya tiene toda la información
necesaria para configurar tu ArcaDOS. El sistema
comenzará a realizar su trabajo, mostrando una serie de
mensajes de configuración:

Tras pulsar una tecla, A2IT nos retorna a la pantalla


principal, y en este momento podremos ya por fin probar
ArcaDOS, bien pulsando la opción P, o bien reiniciando el
ordenador pero esta vez desconectando antes el pendrive
con el que hemos utilizado A2IT.

Realmente el pendrive ya no es más necesario, pues el


mismo A2IT se copia también al disco duro arcade, con lo
que en futuras configuraciones se puede hacer desde el
propio disco duro sin necesidad de volver a conectar el
pendrive.

25
Inicio de ArcaDOS
ArcaDOS inicia mostrando primeramente el logotipo:

Hay que tener en cuenta que este logotipo no emite a la


frecuencia típica de monitores arcade o TV, por lo que sólo
se mostrará correctamente en monitores de PC. En los
otros monitores se verá posiblemente con interferencias,
aunque esto sólo dura unos segundos en pantalla.

Tras este logotipo, si todo va bien, se deberá abrir la lista


de juegos. El siguiente apartado cubre cómo manejar esta
lista.

26
Lista de juegos
La lista de juegos de ArcaDOS tiene el siguiente aspecto:

En la parte superior izquierda aparece el tipo de lista, en


este caso es “All Games”, que se refiere a la totalidad de
los juegos que soporta AdvMAME 0.106.
En la superior derecha tenemos el nombre del juego
seleccionado (aquí es “Track & Field”), y bajo él la empresa
desarrolladora y el año (aquí es “Konami, 1983”)
En el recuadro de la izquierda aparecen todos los juegos
que se encuentran en el disco duro arcade.

27
Las teclas para moverse por esta lista son las siguientes:

- Cursor arriba: selecciona el juego anterior


- Cursor derecha: selecciona el juego siguiente
- Cursor izquierda: selecciona el juego en la pos. -15
- Cursor derecha: selecciona el juego en la pos. +15
- Control + izquierda: selecciona el 1er juego que
comience con la letra anterior
- Control + derecha: selecciona el 1er juego que
comience con la letra siguiente
- 1: Carga el juego seleccionado
- Q+A: Desbloquea la lista para acceder a menús
especiales
- ESC: Sale al sistema operativo (sólo si la lista está
desbloqueada)
- 2: Abre el menú de configuración (sólo si la lista está
desbloqueada)

Este menú de configuración presenta una opción


interesante, y es la de gestionar listas de favoritos. Para
ello deberá seleccionar la opción “Favorites Lists”:

28
A continuación podrá cargar una lista de favoritos mediante
la opción “Load list”, o añadir el juego seleccionado a una
lista de favoritos mediante la opción “Add/Rem Game”. Esta
última opción también es útil para sacar un juego de una
lista de favoritos.

Por defecto ArcaDOS trae incorporadas 3 listas de


favoritos:

- Favoritos: para incluir sólo aquellos juegos que nos


son especiales
- Versus: para incluir juegos de 1 contra 1, y así cuando
un amigo nos visite ir directamente a esta lista y poder
fácilmente elegir un juego para picarnos en acción
- Otros: para incluir otros juegos por cualesquiera
motivos

29
Grabar mas juegos
ArcaDOS trae de serie sólo unos pocos juegos con sus
imágenes o pantallazos, con la idea simplemente de que
los puedas probar, pero la totalidad de los juegos que
soporta es del orden de 2.000, y esta descarga es
responsabilidad del usuario.
Las carpetas donde se deben añadir estos archivos son las
siguientes:

- Juegos: en C:\ARCADOS\ARC_ROMS
- Fotos: en C:\ARCADOS\ARC_SNAP
- Marquesinas: en C:\ARCADOS\ARC_MARQ

Tanto las fotos como las marquesinas (imagen rectangular


en el que se muestra el título del juego) son opcionales,
pero le dan una muy buena vistosidad a la lista.

Existen varios métodos para traspasar miles de archivos de


un ordenador al ordenador arcade, pero el autor de esta
guía recomienda el siguiente: conectar el disco duro arcade
en el ordenador normal, y ahí pasarlos simplemente a las

30
carpetas que se han indicado anteriormente. Una vez esto,
se vuelve a colocar el disco duro arcade en el ordenador
arcade, y el sistema automáticamente detectará todos los
nuevos juegos, fotos y marquesinas que se hayan incluido.

31
Ultimo paso
En ArcaDOS hay un último paso que realizar, y es el
motivo por el que se ha llegado hasta aquí:

¡¡¡AAAA JUGAAAARRRRR!!!

32
33
ANEXO: Instalando desde CD
ArcaDOS 1.4 está originalmente pensado para ser
instalado desde un pendrive USB como se ha visto. Pero lo
cierto es que algunos ordenadores no permiten arrancar un
sistema operativo desde el puerto USB, o bien es
complicado de configurar en la BIOS.
Para estos usuarios que lo que quieren es no complicarse
la vida, el compañero L_e_T les ha recompilado la versión
para que pueda ser instalado desde un CD, en lugar de un
pendrive USB.

Para ello, simplemente hay que descargar lo siguiente:

- Herramienta para preparar el CD. Se recomienda


CDBurnerXP, que se puede descargar de aquí:
https://cdburnerxp.se/

- A2IT + ArcaDOS, que se puede descargar de aquí:


https://www.dropbox.com/s/p69uhynqe2d19bd/ARCA
DOS_1_4_CD.rar

Los pasos a seguir son los propios de quemar un CD con


dicha herramienta, y una vez se disponga el CD, todo lo
dicho en este manual con arranque por pendrive USB se
puede aplicar perfectamente si el arranque se realiza con
este CD.

34
Versión dedicada a todos los torpedos del foro de www.arcadeforever.es

35

También podría gustarte