Servo Motores
Servo Motores
MG90S
El MG90S es similar al SG90 pero dispone de engranajes y el
acoplamiento metálicos. A cambio pesa un poco más y es más caro.
Físicamente es compatible con los accesorios del SG90.
Usaremos este servo como sustituto del SG90 cuando tengamos una
aplicación en la que realmente necesitemos ejercer fuerza, y las partes de
plástico podrían ceder y quedarse "redondas".
Torque: 1.8 Kg·cm
Velocidad: 0.1 seg/60º (4.8V) y 0.08 seg/60º (6V)
Dimensiones: 22.8 x 12.2 x 28.5mm
Peso: 13.4g
ESQUEMA DE MONTAJE
Conectar un servo a Arduino es sencillo. El servo dispone de tres cables,
dos de alimentación (GND y Vcc) y uno de señal (Sig).
El color de estos cables suele tener dos combinaciones:
- Marrón (GND), Rojo (Vcc) y Naranja (Sig)
- Negro (GND), Rojo (Vcc) y Blanco (Sig)
Por un lado, alimentamos el servo mediante el terminal GND ( Marrón /
Negro) y Vcc (Rojo).
En general, la alimentación a los servos se realizará desde una fuente de
tensión externa (una batería o fuente de alimentación) a una tensión de 5V-
6.5V, siendo 6V la tensión idónea.
EJEMPLOS DE CÓDIGO:
El control de servos en Arduino es muy sencillo, ya que el IDE
proporciona la librería "servo.h", que permite controlar
simultáneamente hasta 12 servos en Arduino Uno/Nano y hasta 48
servos en Arduino Mega.
#include <Servo.h>
Servo myservo; // crea el objeto servo
int pos = 0; // posicion del servo
void setup() {
myservo.attach(9);// vincula el servo al pin digital 9
}
void loop() {
//varia la posicion de 0 a 180, con esperas de 15ms
for (pos = 0; pos <= 180; pos += 1)
{
myservo.write(pos);
delay(15);
}
//varia la posicion de 0 a 180, con esperas de 15ms
for (pos = 180; pos >= 0; pos -= 1)
{
myservo.write(pos);
delay(15);
}
Paso 1: Herramientas
Destornillador pequeño
Cautín y soldadura
Pinzas
2 resistencias de 2.2k
Paso 2: Desarmar