100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas149 páginas

Ruep 2021

Este reglamento establece las normas para los uniformes y equipamientos de la Policía de Entre Ríos. Describe los diferentes tipos de uniformes, sus usos, y especificaciones para el personal masculino y femenino.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas149 páginas

Ruep 2021

Este reglamento establece las normas para los uniformes y equipamientos de la Policía de Entre Ríos. Describe los diferentes tipos de uniformes, sus usos, y especificaciones para el personal masculino y femenino.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 149

POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 2 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

TITULO I
NORMAS BASICAS

CAPITULO 1: CONCEPTOS GENERALES

ARTÍCULO 1: El personal superior y subalterno de la Policía de la Provincia


de Entre Ríos, estará obligado a vestir el uniforme en todo ACTO DE
SERVICIO, conforme a las normas que establece este Reglamento.

ARTÍCULO 2: Se exceptúan de la norma general que antecede las


siguientes situaciones:

a) Desempeñar los cargos de Jefe de Policía o Subjefe, perteneciendo a


la Institución como personal de carrera en actividad o retiro. En ambos
casos el uso del uniforme será optativo.
b) Desempeñar los mismos cargos mencionados, no tratándose de
personal policial. En esta situación no corresponde el uso del uniforme.
c) Hallarse enfermo o convaleciente en situación que le impidan usar el
uniforme con la corrección exigible.
d) Hallarse en uso de licencia, por cualquier causa. Salvo situaciones
que se imponga lo contrario, el uso es optativo.
e) Hallarse en situaciones de disponibilidad o pasivo. El uso puede ser
prohibido, por superior competente, en forma permanente u ocasional.
f) Hallarse en situación de comisión reservada.
g) Hallarse suspendido en sus funciones, como sanción disciplinaria o
medida preventiva.
h) Hallarse adscripto a otras reparticiones. El uso es opcional siempre
que lo autorice el superior del organismo de adscripción.
i) Hallarse prestando servicios en la Dirección de Investigaciones,
Dirección de Inteligencia y Dirección Toxicología.
j) Hallarse en situaciones especiales, debidamente autorizados por el
superior a cargo de la dependencia.

ARTÍCULO 3: Las excepciones, mencionadas precedentemente, no eximen


el uso obligatorio del arma de fuego, reglamentaria bajo ropas civiles, en
todo momento y en todo lugar.

ARTÍCULO 4: Los Directores y los Jefes de Policías Departamentales, solo


podrán atender sus despachos vistiendo ropas civiles, (saco y corbata) en
forma excepcional. A su vez velaran para que sus subordinados cumplan
con la obligación de vestir con el uniforme policial, con las prendas y
complementos reglamentarios.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 3 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

ARTÍCULO 5: El personal superior y subalterno que se encuentre franco de


servicio y fuere convocado, se presentará con la vestimenta que en tal
situación se disponga.

ARTÍCULO 6: Los jefes y oficiales de la Institución en todo momento y


lugar exigirán a sus subalternos el uso correcto de las prendas que
conforman el uniforme. El incumplimiento de lo enunciado precedentemente
indica falta administrativa.

ARTÍCULO 7: Es prohibido usar escudo de gorra, insignias de grados,


distintivos de solapas y otros atributos de los uniformes correspondientes
al personal de las Fuerzas Armadas de la Nación o Gendarmería Nacional.
Del mismo modo es prohibido usar ropas cuyo color y detalles de confección
confundan al personal de la Institución con el de las Instituciones
mencionadas.

ARTÍCULO 8: Las prendas del vestuario y elementos complementarios de


los uniformes policiales, se ajustarán estrictamente a las normas de
reglamentación.

ARTÍCULO 9: El uso del capote, camperas o capa se adecuará a la


temperatura y/o inclemencias del tiempo que hagan necesario su uso.

ARTÍCULO 10: Para la confección de prendas de uniformes de Suboficiales


y tropa, se usarán telas de la misma calidad que para los Oficiales.

ARTÍCULO 11: Está prohibida la combinación y/o modificación de prendas


de uniforme policial de manera distinta que la dispuesta por estas normas
reglamentarias.

ARTÍCULO 12: La Dirección Logística mantendrá una colección de los


modelos aprobados de las distintas categorías de uniformes, que servirá de
muestra permanente, tanto el color y calidad de las prendas, como de los
detalles de corte y confección.

ARTÍCULO 13: Al disponerse la concurrencia de personal policial a los actos


sociales del servicio, se especificará en la orden correspondiente el uniforme
que deberá llevarse, conforme a las designaciones de este reglamento.

ARTÍCULO 14: Es obligatorio el uso de la credencial vistiendo el uniforme


de la Policía Provincial.

ARTÍCULO 15: El personal de Oficiales, Suboficiales y tropa que vistan


uniforme, no deberá portar paquetes o bultos de cualquier naturaleza que
por sus dimensiones o confección le resten imagen a su presentación. Los
Oficiales que vistiendo uniforme asistan a teatros u otros espectáculos
públicos, deberán procurar localidades de preferencia.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 4 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

ARTÍCULO 16: Todo el personal Policial uniformado, deberá usar el cabello


cortado de mayor a menor y la barba afeitada. Es prohibido el uso de patillas
exageradamente largas y los bigotes deberán usarse a la comisura de los
labios. El personal femenino uniformado deberá usar el cabello recogido o
corte estilo corto.

Asimismo, el personal uniformado para cada Cuerpo y Escalafón observará


las siguientes especificaciones:

PERSONAL MASCULINO:

• CABELLO: Corto, dejando las orejas descubiertas, con patillas a la altura


del nivel medio de las orejas, hasta 2 cm, peinado y sin raya al medio.
• BIGOTE: Opcional, de corte recto, que no sobrepasen los labios ni las
comisuras.
• BARBA: Correctamente afeitada.
• UÑAS: Bien recortadas que no sobrepasen la punta de los dedos
• JOYAS: Esta permitido el uso del anillo matrimonial, reloj y uso de
cadenas que no sobresalgan del uniforme.

PERSONAL FEMENINO:

• CORTE DE CABELLO Y PEINADO: Durante las horas de trabajo y


mientras se utilice el uniforme, el cabello debe conservarse recogido
correctamente, tipo rodete, sujetado con redecilla acorde al tono del pelo,
autorizándose el uso de horquillas también del color del cabello, sin dejar
a la vista sobre la espalda. Deberá llevar un peinado sobrio, de tal forma
que se vea ordenado en todo momento, con o sin gorra o casquete, según
corresponda. En caso de ser corto debe estar nítidamente arreglado. En
caso de tener un largo mediano puede usarse una cola sujetada con
trabas o cualquier accesorio femenino de colores sobrios. De usarse el
cabello teñido, procurar hacerlo con tonos discretos, no extravagantes;
acorde a las características fisonómicas de las personas.
• UÑAS: Se mantendrán bien cuidadas, de largo mediano, en caso de
estar pintadas deben ser colores suaves que no llamen la atención.
• JOYAS: Está permitido el uso del anillo matrimonial, reloj y uso de
cadenas que no sobresalgan del uniforme. Se prohíbe el uso de
pendientes largos o argollas.
• MAQUILLAJE: Debe ser sobrio, con el uso de colores y sombras, lápiz
labial y esmalte de uñas preferentemente de colores moderados, color
piel, no acentuados que contrasten con el color del uniforme.
• PERIODO DE EMBARAZO: Solamente podrá vestir el uniforme durante
los primeros tres (3) meses de gestación, debiendo los siguientes meses
llevar ropa formal apropiada a su estado.
• LA CONFECCION DE LOS UNIFORMES: Debe encuadrarse a las
disposiciones del presente reglamento, de manera que la pollera deberá
usarse a la altura de la rodilla y el pantalón no debe ser demasiado ceñido
al cuerpo; dichas prendas no deberán ser alteradas por los cambios de
moda. Tanto para el personal masculino como para el femenino, queda

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 5 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

terminantemente prohibido el uso de cualquier indumentaria ajena, que


altere las prendas que componen cada uniforme; y el uso de adornos,
aún por debajo de las prendas cuando estos elementos fueran visibles.

ARTÍCULO 17: La responsabilidad disciplinaria que corresponda por la


pérdida, inutilización o deterioro excepcional de prendas y accesorios del
uniforme policial, no exima de la responsabilidad pecuniaria
correspondiente, que se determinará en las actuaciones pertinentes.

ARTÍCULO 18: El personal perteneciente a la Policía de Entre Ríos usará


los uniformes, conforme a la siguiente discriminación:

a) – DIARIO DE VERANO
b) – DIARIO DE INVIERNO
c) – SOCIAL DE VERANO
d) – SOCIAL DE INVIERNO
e) – GALA DE VERANO
f) – GALA DE INVIERNO
g) – DE SERVICIO

ARTÍCULO 19: El uso de los uniformes de invierno, estará comprendido


desde el 1 de abril al 31 de octubre de cada año, usándose los uniformes
de verano en el lapso de tiempo restante. Por razones debidamente
justificadas y con resolución fundada, el Jefe de Policía de la Provincia podrá
modificar la extensión de este período.

ARTÍCULO 20: El personal policial afectado a cuerpos especiales, usará el


uniforme y accesorios que se determinan en capítulos subsiguientes del
presente reglamento.

ARTÍCULO 21: El personal afectado a servicios específicos de Dirección o


Divisiones de Investigaciones, como asimismo de Dirección Inteligencia y
Toxicología usará ropas civiles con tela de colores varios, cuya provisión de
un traje y calzado se hará anualmente.

ARTÍCULO 22: El personal afectado el servicio de conducción de


automóviles del Jefe y Subjefe de Policía de la Provincia, vestirá traje civil
provisto por la repartición.

ARTÍCULO 23: El personal afectado al servicio de comedor y casinos


Policiales, vestirán en sus tareas específicas saco blanco, con solapas sin
puntas, pantalón negro recto, camisa blanca cuello volcado, con corbata
negra o moño, zapatos negros acordonados con puntera lisa y medias de
igual color.

ARTÍCULO 24: Los médicos, practicantes, odontólogos, enfermeras y


técnicos del servicio de sanidad, vestirán guardapolvo blanco o conjunto de
saco y pantalón color blanco, zapatos tipo mocasín de igual color.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 6 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

TITULO II
UNIFORME JEFE Y SUBJEFE POLICIA DE LA PROVINCIA

CAPITULO 2:
BOCAMANGAS Y ESCUDO DE BRAZO PARA UNIFORMES
DE GALA:

En las chaquetillas de los Uniforme de Gala el Jefe de Policía de la Provincia


utilizará una bocamanga pentagonal del mismo color de la chaquetilla
utilizada, las cuales en su borde serán contorneados con gusanillos y serreta
color dorado llevarán dos palmas cruzadas con nueve (09) hojas de laurel
bordadas doradas ubicadas al centro y en ambas mangas; debajo del
vértice central superior portarán un Escudo de la Provincia de Entre Ríos,
confeccionado en metal color dorado con baño de oro, de 35 mm de alto, el
que será colocado sobre un paño azul marino pizarra, a 15 mm.- Además
utilizará un escudo en su brazo derecho distintivo confeccionado con borde
contorneados con gusanillos y serreta color dorado llevará dos palmas
cruzadas con nueve (09) hojas de laurel bordadas doradas, en su centro un
Escudo de la Policía de la Provincia de Entre Ríos, bordado en hilo dorado
de 35 mm de alto, de iguales características al utilizado por el SubJefe en
el Uniforme Social.-Sobre el mismo se bordará la leyenda POLICIA DE LA
PROVINCIA DE ENTRE RIOS, en hilo dorado.-
Uniformes Sociales, Diarios y de Servicio el Jefe de Policía de la Provincia
portará un escudo en su brazo derecho distintivo confeccionado en forma
pentagonal con borde contorneados con gusanillos y serreta color dorado
llevará dos palmas cruzadas con nueve (09) hojas de laurel bordadas
doradas, en su centro un Escudo de la Provincia de Entre Ríos,
confeccionado en metal color dorado con baño de oro, de 35 mm de alto, el
que será colocado sobre un paño azul marino pizarra.-Sobre el mismo se
bordará la leyenda POLICIA DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS, en hilo
dorado.-

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 7 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

Gala de verano Gala de invierno

Social de verano Social de invierno

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 8 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 3:
DISTINTIVO ESCUELA SUPERIOR

En aquellos funcionarios que han sido designados por el Poder


Ejecutivo en los máximos cargos en la conducción de la
Institución Policial, en cuyos uniformes exclusivamente en uso
de su cargo, reemplazarán el color negro habitual por el color
rojo en su Uniforme Social de Verano

CAPITULO 4:
BASTON DE MANDO

Descripción:
Longitud total del Bastón: 540 mm.
Cuerpo del Bastón: construido en madera lustre color claro, con una
longitud exterior de 360 mm.; incluyendo partes embutidas alcanza 420
mm. Diámetro mayor 16 mm. y el menor 11 mm.
Empuñadura: de forma poligonal, facetada de acrílico pulido, con una
longitud de 36 mm. por un diámetro de 19,5 mm.
Cadenilla de sujeción: tendrá 360 mm. de longitud, colocado a 90 mm.
del borde inferior de la virola, en el cuerpo del bastón.
Virola: de 40 mm. de longitud con relieve en seco, llevando del mismo
metal los Escudos de la Provincia de Entre Ríos y el de la Policía de Entre
Ríos soldados en ambos lados de la misma. En la parte inferior llevará
grabado el nombre y apellido del Jefe de Policía:
La terminación será en dorado electrolítico.
Regatón: tendrá una longitud de 100 mm., confeccionado en bronce
trefilado torneado, terminación dorado electrolítico.
Estuche: el mismo servirá para conservar el bastón. Será de madera y con
tapa de vidrio y su interior revestido en pana color rojo.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 9 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 5:
SABLE DE CABALLERIA

Dicha distinción esta instituida por decreto Nº 5525 del M.G.J. de fecha 26
de Diciembre de 2002, como reconocimiento por haber alcanzado la
máxima jerarquía de Oficial Jefe Superior dentro de la Institución Policial; y
anualmente en el acto de egreso de los Oficiales Ayudantes se realiza la
entrega de la réplica a los Comisarios Generales que han sido promovidos
ese año.

Descripción:
Empuñadura:
Cubre Puño: Cabeza de león confeccionada con matricería de inyección en
bronce Sae 70 con terminación cincelada a mano, con baño galvánico de
oro 24 kilates.
Puño: Confeccionado en plástico de alto impacto de alta fluencia color negro
con cuatro alambres envolventes, dos trenzados y dos lisos con baño
galvánico de oro 24 kilates.
Virola: De bronce estampada con guarda de motivos florales de 11mm de
ancho, ajusta el puño plástico con el cubre puño, con baño galvánico de oro
24 kilates.
Cazoleta: de bronce Sae 70 fundida, teniendo un escudo argentino
estampado en la taza y dos brazos o gavilanes envolventes que protegen la
mano, con baño galvánico de oro 24 kilates.
Tornillo: de bronce trefilado torneado, con rosca de 3,16 Witword, sirve
para ajustar la hoja con empuñadura, con baño galvánico de oro 24 kilates.
Vaina: Cuerpo de la vaina: confeccionada en acero Sae 1010 de forma
ovalada ligeramente curvada, de 900mm de largo pulida espejo no
presentando golpes ni abolladuras con una terminación de baño galvánico
niquelado.
Anilla de suspensión: confeccionada en fleje de bronce estampado con
motivos florales de 22mm de ancho, con un buje tubular de bronce torneado
liso de 21mm de ancho, que permiten el pasaje de una argolla de 28 mm
diámetro, lleva dos por cada vaina las cuales están ubicadas a 80mm y
180mm de la boca de la vaina.
Rastreador: de acero Sae 1010 fijado con soldadura de plata de bajo punto
de influencia al extremo inferior de la vaina, de 3mm de espesor.
Brocal: de chapa de hierro Sae 1010 de 2mm de espesor, fijada a la parte
superior de la vaina.
Amortiguador: de cuero protege al envainar el choque de la vaina con la
empuñadura.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 10 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 6:
BOCAMANGA PARA UNIFORMES DE SUBJEFE DE POLICIA
DE LA PROVINCIA

En las chaquetillas de los Uniforme de Gala el Subjefe de Policía de la


Provincia utilizará una bocamanga pentagonal del mismo color de la
chaquetilla utilizada, las cuales en su borde serán contorneados con
gusanillos y serreta color dorado llevarán dos palmas cruzadas con nueve
(09) hojas de laurel bordadas doradas ubicadas al centro y en ambas
mangas; debajo del vértice central superior portarán un Escudo de la Policía
de la Provincia de Entre Ríos, confeccionado en metal color dorado con baño
de oro, de 35 mm de alto, el que será colocado sobre un paño azul marino
pizarra, a 15 mm. El escudo de brazo derecho será el utilizado
habitualmente.
En los Uniformes Sociales el Sub Jefe de Policía de la Provincia
portará un escudo en su brazo derecho distintivo confeccionado con borde
contorneados con gusanillos y serreta color dorado llevará dos palmas
cruzadas con nueve (09) hojas de laurel bordadas doradas, en su centro un
Escudo de la Policía de la Provincia de Entre Ríos, bordado en hilo dorado
de 35 mm de alto. Sobre el mismo se bordará la leyenda POLICIA DE LA
PROVINCIA DE ENTRE RIOS, en hilo dorado.

Bocamangas y Escudo Brazo Sub Jefe

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 11 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

Gala de verano Gala de invierno

Social de verano Social de invierno

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 12 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 7:
DISTINTIVO DE MANDO COMISARIO GENERAL

Uso del “Distintivo de Mando” que contiene las siguientes características:


Escudo de forma romboidal, de color dorado, con un campo color rojo en el
centro, conteniendo una estrella de plata de cinco puntas con dos palmas
de laureles cruzadas. El uso de dicho distintivo se extiende a aquellos
funcionarios policiales que alcancen el grado de Comisario General.

CAPITULO 8:
UNIFORME OFICIALES JEFES SUPERIORES

ARTÍCULO 25: El uniforme de los OFICIALES JEFES SUPERIORES,


que ostenten el grado de comisario Inspector, Mayor y General se
integrará con los siguientes elementos:

a) Gorra Plato de tela tropical, color azul marino pizarra, con festón
bordado negro en la base de su contorno. (Comisario Inspector y
Mayor).
b) Gorra Plato de tela tropical, color azul aeronáutico, con festón
bordado negro en la base de su contorno, con el escudo bordado con
hilos de color dorado. (Comisario General)
c) Camisa mangas cortas, color blanco.
d) Hombreras punta recta de uniformes diario de verano, con jerarquía
correspondiente.
e) Pantalón recto, tela tropical, color azul marino pizarra.
f) Pollera tela tropical, color azul marino pizarra.
g) Escudo provincia Entre Ríos brazo izquierdo.
h) Escudo de destino brazo derecho.
i) Placa pectoral identificatoria
j) Sistema de barras Completo.
k) Zapatos de cuero color negro, horma inglesa.
l) Tipo de cuero troteur, color negro, taco bajo.
m) Medias negras lisas.
n) Medias can can lisas, color piel.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 13 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

Comisario Inspector Comisario General


Comisario Mayor

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 14 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

TITULO III
ESPECIFICACIONES DE PRENDAS, COMPLEMENTOS Y
ACCESORIOS

CAPITULO 9: UNIFORMES

ARTÍCULO 26: El uniforme, DIARIO DE VERANO, Para Oficiales, Sub


Oficiales y Agentes, se integrará con los siguientes elementos:

a) Gorra Plato de tela tropical, color azul marino pizarra.


b) Camisa mangas cortas, color gris torcaza, desde agente a Comisario
Inspector.
c) Comisario Mayor y Comisario General llevan camisa de color Blanco.
d) Hombreras rectangulares color azul marino pizarra, con jerarquía
correspondiente.
e) Pantalón recto, tela tropical, color azul marino pizarra.
f) Pollera recta, tela tropical, color azul marino pizarra.
g) Distintivo de curso de grado (bolsillo derecho).
h) Escudo Provincia de Entre Ríos brazo izquierdo
i) Escudo de destino brazo derecho.
j) Placa pectoral identificatoria.
k) Sistema de barras diario.
l) Cinto cuero, color negro, hebilla plateada con escudo nacional
labrado en el centro.
m) Los oficiales jefes superiores llevan cinto ancho de cuero con hebilla
dorada de encastre con escudo nacional.
n) Zapatos de cuero, color negro, horma inglesa.
o) Zapatos de cuero Tipo troteur, color negro, taco bajo.
p) Medias negras, lisas.
q) Medias Can Can color piel.
r) pistolera.

Oficiales Suboficiale y Agentes

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 15 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

ARTÍCULO 27: El uniforme, DIARIO DE INVIERNO, Para Oficiales, Sub


Oficiales y Agentes, se integrará con los siguientes elementos:

a) Gorra Plato de tela tropical, color azul marino pizarra.


b) Camisa mangas largas, color gris torcaza.
c) Hombreras, para chaquetilla serán punta redonda con botón en el
extremo, del mismo color azul marino pizarra, con jerarquía
correspondiente.
d) Chaquetilla, tela gabardina, color azul marino pizarra con botones
patria, color correspondiente.
e) Corbata de seda o similar, color negro opaco, bordada con escudo
de la Policía en hilo de color correspondiente.
f) Pantalón recto, tela gabardina, color azul marino pizarra.
g) Pollera, tela gabardina, color azul marino pizarra.
h) Cinto cuero, color negro, hebilla plateada con escudo nacional
labrado en el centro.
i) Distintivo de curso de grado (bolsillo derecho).
j) Escudo Provincia de Entre Ríos brazo izquierdo.
k) Escudo de destino brazo derecho.
l) Placa pectoral identificatoria.
m) Sistema de barras diario (un riel antigüedad, cargo y destino)
n) Zapatos de cuero, color negro, horma inglesa
o) Zapatos de cuero tipo troteur, color negro, taco bajo.
p) Medias negras, lisas
q) Medias can can lisas, color piel.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 16 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

ARTÍCULO 28: El uniforme, SOCIAL DE VERANO, Para Oficiales, Sub


Oficiales y Agentes, se usará en actos protocolares cuando lo disponga la
superioridad y se integrará con los siguientes elementos:

a) Gorra Plato de tela tropical, color azul marino pizarra.


b) Camisa mangas cortas, color blanco.
c) Hombreras rectas de uniformes diario de verano, con jerarquía
correspondiente.
d) Pantalón recto, tela tropical, color azul marino pizarra.
e) Pollera tela tropical, color azul marino pizarra.
f) Cinto cuero, color negro, hebilla plateada con escudo nacional
labrado en el centro.
g) Escudo provincia Entre Ríos brazo izquierdo.
h) Escudo de destino brazo derecho.
i) Distintivo de curso de grado (bolsillo derecho).
j) Placa pectoral identificatoria.
k) Sistema de barras Completo.
l) Distintivo de curso (bolsillo izquierdo).
m) Zapatos de cuero color negro, horma inglesa.
n) Zapatos de cuero tipo de cuero troteur, color negro, taco bajo.
o) Medias negras lisas.
p) Medias can can lisas, color piel.

ARTÍCULO 29: El uniforme, SOCIAL DE INVIERNO, Para Oficiales, Sub


Oficiales y Agentes, se usará en actos protocolares cuando lo disponga la
superioridad y se integrará con los siguientes elementos:

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 17 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

a) Gorra plato de tela gabardina, color azul marino pizarra.


b) Camisa mangas largas color blanco, lisa.
c) Pantalón recto, tela gabardina, color azul marino pizarra.
d) Pollera tela gabardina, color azul marino pizarra.
e) Cinto cuero, color negro, hebilla plateada con escudo nacional
labrado en el centro.
f) Corbata de seda o similar, color negro opaco, bordada con escudo
de la Policía en hilo de color correspondiente.
g) Chaquetilla, tela gabardina, color azul marino pizarra con botones
patria color correspondiente.
h) Hombreras comunes uniforme diario invierno, con jerarquía
correspondiente.
i) Escudo provincia de Entre Ríos brazo izquierdo.
j) Escudo de destino brazo derecho.
k) Placa pectoral identificatoria.
l) Sistema de barras Completo.
m) Distintivo de curso de grado (bolsillo derecho).
n) Zapatos de cuero, color negro, horma inglesa.
o) Zapatos de cuero tipo troteur, Color negro, taco bajo.
p) Medias negras, lisas.
q) Medias can can lisas, color piel.
r) Guantes de cabritilla negros.

ARTÍCULO 30: El uniforme, GALA DE INVIERNO, Para Oficiales, Sub


Oficiales y Agentes, se usará cuando lo disponga la superioridad y se
integrará con los siguientes elementos:

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 18 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

a) Gorra plato de tela gabardina, color azul marino pizarra.


b) Camisa mangas largas, color blanco.
c) Hombreras de gala, con jerarquía correspondiente.
d) Pantalón recto, tela gabardina, color azul marino pizarra.
e) Pollera tela gabardina, color azul marino pizarra.
f) Corbata de seda o similar, negro opaco, bordada con escudo de la
Policía en hilo color correspondiente.
g) Chaquetilla tela gabardina, color azul marino pizarra con botones
patria color correspondiente
h) Escudo provincia de Entre Ríos brazo izquierdo
i) Escudo de destino brazo derecho.
j) Placa pectoral identificatoria.
k) Sistema de barras. (completo).
l) Distintivo de curso de grado (bolsillo derecho).
m) Zapatos de cuero, color negro, horma inglesa.
n) Zapatos de cuero tipo troteur, color negro taco bajo.
o) Medias negras, lisas.
s) Medias can-can lisas, color piel.
t) Guantes de cabritilla negros.

ARTÍCULO 31: El uniforme, GALA DE VERANO, Para Oficiales, Sub


Oficiales y Agentes, se usará en fiestas y eventos que merezcan su uso y
se integrará con los siguientes elementos:

a) Gorra de tela tropical, color azul marino pizarra.


b) Camisa mangas largas, color blanco.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 19 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

c) Pantalón recto, color azul marino pizarra, con festón bordado negro
al costado de ambas piernas.
d) Pollera recta, color azul marino pizarra, con festón bordado negro al
costado de ambas piernas.
e) Corbata de seda o similar, color negro, opaco, bordada con escudo
de la Policía en hilo de color correspondiente.
f) Chaquetilla de brin de hilo, color blanco con botones patria color
correspondiente.
g) Hombreras de gala, con jerarquía correspondiente.
h) Escudo de la Provincia de Entre Ríos brazo izquierdo.
i) Escudo de destino brazo derecho.
j) Placa pectoral identificatoria.
k) Sistema de barras Completo.
l) Distintivo de curso de grado (bolsillo derecho).
m) Zapatos de cuero, color negro, horma inglesa.
n) Zapatos de cuero, color negro, tipo troteur, taco bajo.
o) Medias negras lisas.
p) Medias can-can lisas, color piel.
q) Cinto.

ARTÍCULO 32: El uniforme, de Servicio de Invierno, Para Oficiales,


Sub Oficiales y Agentes, se usará en dependencias y servicios especiales;
se integrará con los siguientes elementos:
a) Casquete tipo suizo, color azul marino pizarra.
b) Camisa, color azul marino pizarra, mangas largas en invierno.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 20 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

c) Pantalón recto, color azul marino pizarra, con bolsillos en ambas


piernas a los costados.
d) Hombreras de tela, con jerarquía correspondiente bordadas.
e) Garibaldina, color azul marino pizarra.
f) Tricota de lana tipo pulóver color azul marino pizarra.
g) Campera de gabardina satinada color azul marino pizarra, con cierre
delantero, cuello, puños y cintura de rib de lycra.
h) Escudo de Entre Ríos, brazo izquierdo.
i) Escudo de destino brazo derecho.
j) Placa pectoral identificatoria bordada.
k) Borceguíes media caña, color negro.
l) Pistolera de cuero o de nylon tipo saque rápido.

ARTÍCULO 33: El uniforme, de Servicio de Verano, Para Oficiales, Sub


Oficiales y Agentes, se usará en dependencias y servicios especiales; se
integrará con los siguientes elementos:

a) Casquete tipo suizo, color azul marino pizarra.


b) Camisa, color azul marino pizarra, mangas cortas.
c) Escudo de Entre Ríos, brazo izquierdo.
d) Escudo de destino brazo derecho.
e) Placa pectoral identificatoria bordada.
f) Pantalón recto, tela satén de algodón, color azul marino pizarra, con
bolsillos en ambas piernas a los costados.
g) Borceguíes media caña, color negro.
h) Pistolera de cuero o de nylon tipo saque rápido.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 21 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 10: ACCESORIOS

ARTÍCULO 34: Gorras Plato: Tela tropical, color azul marino pizarra, para
los que ostente el grado de comisario general será de color azul
aeronáutico.

Oficiales:

a) Visera: Los Oficiales subalternos usarán visera lisa, los Oficiales jefes
usarán visera con serreta de un cordón y festón, los Oficiales jefes
superiores usarán visera con serreta de tres cordones y festón, con
palmas de once (11) hojas de cada lado.
b) Escudo: Oficiales subalternos y jefes, escudo nacional metálico color
dorado, el de jefes superiores, bordado.
c) Escarapela: Nacional, con fondo de tela del mismo color de la gorra.
d) Carrillera: De cordones roscados en seda dorada con pasadores del
mismo material para ajustar a la barbilla.
e) Festón: La gorra de los Oficiales jefes superiores llevará festón negro
bordado, en todo su contorno, y para todos los uniformes que
establece el presente reglamento.

Sub Oficiales:

a) Visera: El personal usará visera, negra, lisa.


b) Escudo: Nacional, color plateado de aproximadamente 4 cm. de
altura, con fondo de tela igual al de la gorra.
c) Escarapela: Nacional, con fondo de tela del mismo color de la gorra.
d) Escarapela: Nacional, con fondo de tela del mismo color de la gorra.
e) Carrillera: agentes usarán carrillera de cuero negro acharolado,
Suboficiales subalternos usarán carrillera de cuero charolado, color
negro, con filetes dorados en los bordes y Suboficiales superiores,
usarán carrillera de cordones roscados de seda, dorada y negra 1y1,
con pasadores del mismo material para ajustar la barbilla.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 22 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

Comisarios
Generales

OFICIALES

Oficiales Subalterno Oficiales Jefes Oficiales Jefes


Superiores

AGENTES Y SUB OFICIALES

Suboficiales Suboficiales
Agentes
Subalternos Superiores

Oficiales, Suboficiales y Agentes

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 23 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

ARTÍCULO 35: Uso de palmas y distintivos de escalafón, Su ubicación


será en sentido perpendicular a ballenas que se utilizan dentro de la solapa
del cuello de la camisa

 Camisa: Uniformes Diario de verano y social verano


 Chaquetilla: Diario Invierno, Social Invierno, Gala verano e
invierno

Oficiales:

a) Los Oficiales Subalternos usarán en la parte superior de ambas


solapas distintivo de escalafón correspondiente.
b) Los Oficiales jefes usarán en la parte superior de ambas solapas
laureles cruzados de dos palmas de cinco (05) hojas cada uno,
doradas, sobre la parte superior y en el centro de los mismos se
ubicará distintivo de escalafón correspondiente.
c) Los Oficiales jefes superiores usarán en la parte superior de ambas
solapas una palma con once (11) hojas de laurel BORDADAS EN
ESTAMBRE DORADO, pudiendo utilizar metálicas doradas

d) OPCIONALMENTE sólo en uniforme 1 diario, NO EN EL SOCIAL O DE


GALA.

Sub Oficiales y Agentes:

a) Los Sub oficiales usarán en la parte superior de ambas solapas


distintivo de escalafón correspondiente.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 24 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

ARTÍCULO 36: HOMBRERAS: Las hombreras serán forradas de la misma


tela de la gorra y pantalón, color azul marino pizarra.

En Camisa: cortes rectos en ambos extremos, de 115 mm. de largo, por


57 mm. ancho en extremo externo y 41 mm. de ancho en el extremo
interno. Serán de quita y pon, mediante una aplicación en la parte inferior,
de un pasa-hombreras enteriza. Estas no llevarán el botón dorado en el
extremo interno.
Uso: Uniformes Diario de verano, diario invierno y social verano
En Chaquetilla o Campera: De quita y pon, mediante una aplicación en
la parte inferior, reforzada con ojal y botón que se colocará a través de dos
pasadores ubicados sobre los hombros de la chaquetilla 3,5 cm. de ancho
extremo interno.
Uso uniforme Diario Invierno, Social Invierno Gala verano e invierno.
Uniforme de Gala: Las hombreras de gala consistirán en paletas rígidas
de plástico de 135 mm. de ancho. Los extremos serán rectos sobre el
exterior y redondeados en su parte interior. Estarán forradas en paño azul
oscuro y contorneados los bordes superiores –exceptuando el recto-,
tendrán el bordado conforme a cada jerarquía.

Oficiales:

a) Los Oficiales subalternos usarán hombreras lisas, sobre la cual se


aplicarán los distintivos jerárquicos correspondientes. Uniforme de
gala, serreta de un cordón bordada en gusanillo de oro de 3 mm. de
ancho.
b) Los Oficiales jefes usarán hombreras con serreta de un externo,
portando los distintivos jerárquicos correspondientes. Uniforme de
gala, serreta de un cordón de 3 mm.
c) Los Oficiales jefes superiores usarán hombreras con serreta de dos
cordones y festón bordado, con dos ramas de laureles de siete (07)
hojas cada una, a la que se le aplicarán los distintivos jerárquicos
correspondientes a cada jerarquía, soles, que serán confeccionados
con hilo de estambre dorado, de 22 mm. Uniforme de gala, serreta
de tres cordones de 3 mm. cada una y festón de 7 mm. bordado en
gusanillo de oro.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 25 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

OFICIALES SUBALTERNOS

VERANO

INVIERNO

GALA

DE SERVICIO

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 26 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 27 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 28 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

Suboficiales:
a) Los suboficiales usarán hombreras lisas, sobre la cual se aplicarán
los distintivos jerárquicos correspondientes. Uniforme de gala será
de paño color azul oscuro y contorneados los bordes superiores a
excepción del recto. Llevará serreta de un cordón bordado de 3mm
de ancho en hilo dorado y negro, conformando líneas alternadas de
3mm cada una. Llevarán en el extremo interior un botón patrio
plateado.

AGENTES – SUBOFICIALES SUBALTERNOS - SUBOFICIALES JEFES

VERANO

INVIERNO

GALA

DE SERVICIO

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 29 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

ARTÍCULO 37: ESCUDO PROVINCIA DE ENTRE RIOS: Se portará en


la manga izquierda, a 6 cm. del borde superior de la costura del hombro,
bordado con hilos metálicos de color dorado para oficiales y plateado para
suboficiales.

Agentes y
Oficiales Oficiales Jefes Suboficiales
Subalternos Superiores

ARTÍCULO 38: CORBATA


de color negro opaco liso de seda o similar, en su parte central el escudo
de la policía de la provincia de Entre Ríos, bordado en hilo metálicos de
color dorado para oficiales y plateado para suboficiales.

Oficiales Suboficiales

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 30 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

ARTÍCULO 39: CINTO: Se usará por debajo de la chaquetilla cinto de


cuero negro, de 3 cm. de ancho, ojales de metal, hebilla formato redondo
plateado de 4 cm., con escudo nacional en relieve sin distinción de
jerarquías.

Los Sub Oficiales, Oficiales subalternos y Oficiales Jefes, usarán el cinto por
debajo de la chaquetilla, al cual irán sujetos los dos tiros de la pistolera que
saldrán a través de dos ojales ubicados por debajo de la tapa del bolsillo
externo de la chaquetilla, lado derecho y de los cuales penderá una pistolera
de cuero con tapa y un porta cargador (cabeza de vaca).
Los Oficiales Jefes Superiores no usarán correaje.
Los Oficiales jefes Superiores usarán Cinto, galón plateado liso, con hebilla
redonda de dos cuerpos, dorada.

ARTÍCULO 40: PLACA PECTORAL IDENTIFICATORIA: Será de uso


obligatorio para todo el personal, en los uniformes Diario, Social y gala,
tanto de verano e invierno. Estará colocada a 1 cm por encima del bolsillo
derecho, dorada con escudo de la Policía sobre extremo derecho de la
misma y en el centro apellido y primer nombre del funcionario, debajo de
éste la inscripción POLICIA DE ENTRE RIOS

NOMBRE BORDADO: Será de uso obligatorio para todo el personal, en el


uniforme de servicio, Sobre tela del mismo color del uniforme; con hilo color
gris, se bordará el apellido y la inicial de nombres del funcionario. De 2 cm
de alto y un largo no menor a 8 cm y no mayor de 10cm

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 31 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

ARTÍCULO 41: JERARQUIAS se identificarán según el siguiente detalle:

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 32 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

ARTÍCULO 42: CAPOTE: Prenda de abrigo, que se utiliza sobre el


uniforme.

OFICIALES:

a) Confección en paño, color azul marino


pizarra
b) Modelo cruzado con doble hilera de
cinco botones Patria color dorado.
c) Bolsillos inferiores con tapa
d) Lleva hombreras punta redonda con
botón Patria, similares a las de la
chaquetilla.

SUBOFICIALES:
a) Confección en paño, color azul marino
pizarra
b) Modelo recto liso, con cinco botones
redondos negros de plástico, totalmente
cubiertos.
c) Bolsillos inferiores sin tapa
d) Lleva hombreras punta redonda con
botón Patria, similares a las de la
chaquetilla.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 33 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

ARTÍCULO 43: PERRAMUS: Prenda de protección para lluvia


Confeccionado en tela impermeable.
a) Modelo recto liso, color azul marino
pizarra
b) Botones cubiertos
c) Cinturón del mismo material con
hebilla plástica color negro
d) Bolsillos inferiores sin tapa
e) En la parte superior, sobre el cuello,
se puede aplicar una capucha
cubrecabezas, esta prenda es
desmontable según las necesidades.
f) Lleva hombreras rectangulares de
tela.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 34 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

TITULO IV
ESPECIFICACIONES DE PRENDAS, COMPLEMENTOS Y
ACCESORIOS

CAPITULO 11:
COMPAÑIA DE OPERACIONES ESPECIALES (C.O.E.)

ARTÍCULO 44: El uniforme para la División Compañía de Operaciones


Especiales (C.O.E.) dependiente de la Dirección Operaciones y seguridad,
serán los siguientes:

a) UNIFORME PERSONAL CONVENCIONAL O GUARDIA.


b) UNIFORME OPERADOR TÁCTICO
c) UNIFORME ALTERNATIVO.
d) UNIFORME PROTOCOLAR (se utilizará cualquier uniforme descripto
con boina).

DETALLE DE UNIFORMES: Para el personal convencional diario, en


invierno y verano, que utilizará los siguientes elementos:

a) CUBRE CABEZA: Casquete tipo Suizo, armado


y forrado con tela color azul marino pizarra, en
la parte superior se aplicará un pin de la
Bandera de Entre Ríos de forma rectangular de
15 mm de largo por 11 mm de alto.
b) CAMPERA: corta de gabardina, tela
impermeable, azul marino pizarra.
c) TRICOTA: de lana color azul marino pizarra,
con refuerzo en los codos y hombros.
d) ESCUDOS: De la División C.O.E. colocado en
manga derecha y bandera Argentina en manga
izquierda, bordados, confeccionados en baja
visibilidad en tonos verde oliva con hilos
negros.
e) PLACA IDENTIFICATORIA: Apellido completo e
inicial del nombre y grupo sanguíneo, bordado
y confeccionado en baja visibilidad en tonos
verde oliva e hilos negros.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 35 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

f) JERARQUIA: bordada, confeccionada en baja visibilidad en tonos en


tonos verde oliva e hilos negros.
g) CAMISA: de tela satén de algodón color azul marino pizarra, mangas
largas en invierno y cortas en verano, cuello volcado.
h) CORREAJE: Completo, pudiendo utilizar pistolera
del tipo muslera o táctica, con sujeción mediante
broches o velcro, color negro, saque rápido.
i) PANTALON: recto, tela satén algodón color azul
marino pizarra, con bolsillos a los costados.
j) BORCEGUIES: de color negro, suela
antideslizante, con media caña de tela.
k) GARIBALDINA o CHAQUETILLA: misma tela
pantalón.
l) CHALECO BALISTICO: Táctico, de kevlar,
protección RB3.

ARTÍCULO 45: El uniforme DIARIO OPERADOR TACTICO, se integrará


con los siguientes elementos:

a) Cubre cabeza Quepi,


mimetizado urbano, en
tonos negro y grises.
b) Remera color negro,
cuello redondo (verano)
c) Garibaldina o
Chaquetilla mimetizada
urbana, en tonos negro
y grises.
d) ESCUDOS: De la
División C.O.E. colocado
en manga derecha y
bandera Argentina en
manga izquierda,
bordados,
confeccionados en baja
visibilidad en tonos
verde oliva con hilos
negros.
e) PLACA IDENTIFICATORIA: Apellido completo e inicial del nombre y
grupo sanguíneo, bordado y confeccionado en baja visibilidad en
tonos verde oliva e hilos negros.
f) JERARQUIA: bordada, confeccionada en baja visibilidad en tonos en
tonos verde oliva e hilos negros.
g) Campera: de tela Softshell, de color verde militar.
h) Bajo chaleco con mangas y cuello mimetizado urbana, en tonos
negro y grises y torso color negro.
i) Pantalón Mimetizado urbano, en tonos negro y grises, con bolsillos
laterales.
j) Borceguíes color negro media caña o color arena.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 36 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

k) Correaje completo, pudiendo utilizar pistolera del tipo áctica o


muslera.

ARTÍCULO 46: El uniforme OPERACIONES ESPECIALES, se integrará


con los siguientes elementos:

a) CUBRE CABEZA:
Quepi, mimetizado urbano, en tonos negro y grises.
Gorra: Tipo Piluso, en tonos negro y grises.
Gorra de lana, tipo pasa montañas color negro.
Casco Balístico (uso operativo) de Kevlar, modelo táctico, con
orejeras, compatible con uso de antiparras, protectores auditivos
y/o equipos de comunicación. Con cobertura de tela removible;
para protección y cambio de mimetizado, según ambiente
geográfico o uniforme.
b) REMERA color negro, cuello redondo (verano)
c) GARIBALDINA o Chaquetilla mimetizada urbana, en tonos negro y
grises.
d) ESCUDOS: De la División C.O.E. colocado en manga derecha y
bandera Argentina en manga izquierda, bordados, confeccionados en
baja visibilidad en tonos verde oliva con hilos negros.
e) PLACA IDENTIFICATORIA: Apellido completo e inicial del nombre y
grupo sanguíneo, bordado y confeccionado en baja visibilidad en
tonos verde oliva e hilos negros.
f) JERARQUIA: bordada, confeccionada en baja visibilidad en tonos en
tonos verde oliva e hilos negros.
g) BAJO CHALECO con mangas y cuello mimetizado urbana, en tonos
negro y grises y torso color negro.
h) PANTALÓN Mimetizado urbano, en tonos negro y grises, con bolsillos
laterales.
i) BORCEGUÍES color negro media caña o color arena.
j) CORREAJE completo, pudiendo utilizar pistolera del tipo táctica o
muslera.
k) PROTECCION VISUAL: Tipo anteojos o antiparras, para protección
contra cuerpos extraños suspendidos por el viento, proyectados, etc.
l) BALACLAVA: de color negro, cubre rostro tipo “pasamontaña”, con
una sola abertura frontal, deja libre los ojos, para protección identidad
del operador táctico.
m) CHALECO BALISTICO: Táctico de color negro mate, de kevlar,
protección RB3, con bolsillos de placa resistente a fusiles, con
capacidad de impactos múltiples, cubierta exterior removible y
lavable, cierres laterales de velcro ajustable, bolsillos para uso
general, protección antitrauma, cubierta exterior pirorresistente,
etiquetas de identificación policial removible con velcro.
n) CHALECO PORTA EQUIPO: Táctico de color negro mate, con bolsillos
múltiples para: cargadores (pistola, subfusil, etc.); granadas
(aturdidoras, lacrimógenas); linterna, esposas, precintos,
herramientas chicas, etc.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 37 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

o) GUANTES DE PROTECCION: De cuero color negro mate, resistentes


a la fricción y al calor, para realizar descenso o ascenso con cuerdas,
etc, o similar, sin colores llamativos.

ARTÍCULO 47: El uniforme Alternativo, se integrará con los siguientes


elementos:
a) CUBRE CABEZA:
Quepi, mimetizado Multicam.
Gorra: Tipo Piluso, Multicam.
Gorra de lana, tipo pasa montañas color negro.
Casco Balístico (uso operativo) de Kevlar, modelo táctico, con
orejeras, compatible con uso de antiparras, protectores auditivos
y/o equipos de comunicación. Con cobertura de tela removible
Multicam; para protección y cambio de mimetizado, según ambiente
geográfico o uniforme.
b) REMERA color negro, cuello redondo (verano)
c) GARIBALDINA o Chaquetilla Multicam.
d) ESCUDOS: De la División C.O.E. colocado en manga derecha y
bandera Argentina en manga izquierda, bordados, confeccionados
en baja visibilidad en tonos verde oliva con hilos negros.
e) PLACA IDENTIFICATORIA: Apellido completo e inicial del nombre y
grupo sanguíneo, bordado y confeccionado en baja visibilidad en
tonos verde oliva e hilos negros.
f) JERARQUIA: bordada, confeccionada en baja visibilidad en tonos en
tonos verde oliva e hilos negros.
g) BAJO CHALECO con mangas y cuello Multicam.
h) PANTALÓN Mimetizado Multicam, con bolsillos laterales.
i) BORCEGUÍES color negro media caña o color arena.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 38 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

j) CORREAJE completo, pudiendo utilizar pistolera del tipo táctica o


muslera.
k) PROTECCION VISUAL: Tipo anteojos o antiparras, para protección
contra cuerpos extraños suspendidos por el viento, proyectados,
etc.
l) BALACLAVA: de color negro o Multicam, cubre rostro tipo
“pasamontaña”, con una sola abertura frontal, deja libre los ojos,
para protección identidad del operador táctico.
m) CHALECO BALISTICO: Táctico de color negro mate o Multicam, de
kevlar, protección RB3, con bolsillos de placa resistente a fusiles,
con capacidad de impactos múltiples, cubierta exterior removible
y lavable, cierres laterales de velcro ajustable, bolsillos para uso
general, protección antitrauma, cubierta exterior pirorresistente,
etiquetas de identificación policial removible con velcro.
n) CHALECO PORTA EQUIPO: Táctico de color negro mate o
Multicam, con bolsillos múltiples para: cargadores (pistola,
subfusil, etc.); granadas (aturdidoras, lacrimógenas); linterna,
esposas, precintos, herramientas chicas, etc..
o) GUANTES DE PROTECCION: De cuero color negro mate o
Multicam, resistentes a la fricción y al calor, para realizar descenso
o ascenso con cuerdas, etc, o similar, sin colores llamativos.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 39 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

ARTÍCULO 48: Equipo especiales de OPERADOR BUZO, se


encontrará integrado por los siguientes elementos:

a) TRAJE DE NEOPRENO: (Tipo húmedo)

a – 1. Capucha.
a – 2. Chaleco.
a – 3. Pantalón.
a – 4. Chaqueta mangas largas.
a – 5. Guantes.
a – 6. Botas.
b) ALETAS.
c) VISOR.
d) SNORKEL.
e) CINTO DE LASTRE.
f) BOTELLONES O TANQUE DE AIRE COMPRIMIDO.
g) VÁLVULA REGULADORA.
h) CUCHILLO DE BUZO.

ARTÍCULO 49: INSIGNIAS O PARCHES, ira ubicada arriba del bolsillo


izquierdo o en brazo izquierdo o derecho a 4cm de la línea de costura del
hombro según confección del uniforme. Solo lo lucirán aquellos funcionarios
que aprueben los diferentes cursos dictados por entes oficiales, fuerzas de
seguridad o armadas nacionales e internacionales.

Medicina
Curso Básico
Táctica

Negociador
Instructor COE Policial

Tirador Policial

Especial - S.N.I.P.E.R. Custodia de


- Personalidades

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 40 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

Operador Brechero Buzo Borda

ARTÍCULO 50: Los vehículos asignados a la División C.O.E. deberán


mantener como color reglamentario el NEGRO SIN BRILLO o MATE
En ambas puertas delanteras llevara el Escudo identificatorio de la
División C.O.E. en color DORADO de un tamaño de 27 cm. de ancho por
36 cm. de largo.
Los números identificatorios en capot, portón trasero y techo serán de
color GRIS, las medidas serán de 22 cm de alto por 41 cm de ancho.
En el portón trasero del lado izquierdo llevara la sigla P.E.R. y en el lado
derecho número identificatorio, ambos en color gris.
En los guardabarros traseros parte media posterior llevara el escudo
identificatorio de la Dirección Operaciones y Seguridad en color gris.
En los vehículos que fueran entregados en Comodato llevara la letra “C”
delante del número en el mismo tamaño y la letra “S” en los entregados
como Depositario Judicial.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 41 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

ARTÍCULO 51: EMBARCACIONES (Semirigido, Moto de Agua, trucker)


asignadas se mantendrá los colores originales de acuerdo a las
características y materiales de construcción, a los efectos de no alterarlos
o deteriorarlos.
En ambos laterales llevará la inscripción “C.O.E.”.
En el caso de la moto de agua llevara pintado el casco en la parte superior
de color NEGRO MATE y en el frente (proa) llevara el Escudo identificatorio
de la División C.O.E. en color DORADO de un tamaño de 27 cm. de ancho
por 36 cm. de largo y la parte inferior del mismo de color blanco.

CAPITULO 12:
GUARDIA INFANTERIA ADISTRADA G.I.A.

ARTÍCULO 52: El uniforme para la División Guardia de Infantería


Adiestrada (G.I.A.) dependiente de la Dirección Operaciones y seguridad,
serán los siguientes:

a) UNIFORME DIARIO.
b) UNIFORME DE INFANTERÍA ANTIDISTURBIO.
c) UNIFORME DE DEPORTIVO.

ARTÍCULO 53: El UNIFORME DIARIO DE INVIERNO del (G.I.A.), se


integrará con los siguientes elementos:

a) Casquete tipo suizo, color negro con pin de Bandera de Entre Ríos.
b) Boina de pana color negra en la que lucirá el escudo del GIA (uso en
caso Protocolar y dictado de curso).
c) Quepí color negro en la que lucirá la palabra GIA (uso en caso de
tareas específicas).
d) Garibaldina Color negra, misma tela del pantalón; con bolsillos
amplios al frente.
e) Camisa Color negra, mangas largas.
f) Remera Color negra, mangas largas.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 42 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

g) Remera color negra con mangas largas Pixeladas (Instructor de


curso básico).
h) Jerarquía correspondiente en bolsillo izquierdo baja visibilidad.
i) Escudo Policía Entre Ríos con la sigla G.I.A. P.E.R. baja visibilidad
Sobre tapa bolsillo Derecho.
j) Escudo de Entre Ríos, brazo izquierdo baja visibilidad.
k) Escudo G.I.A. manga derecha.
l) Placa pectoral identificatoria bordada.
m) Escudo de G.I.A. Sobre tapa bolsillo izquierdo.
n) Brevet de curso sobre bolsillo izquierdo.
o) Brevet tarea y sección especifica brazo derecho sobre el escudo.
p) Pantalón recto, tela satén de algodón, color negro, con bolsillos en
ambas piernas a los costados.
q) Borceguíes Color negros, suela antideslizante, con caña de tela,
acordonados.
r) Correaje Muslera, con sujeción mediante broches y velcro, color
negro, saque rápido.

ARTÍCULO 54: El UNIFORME DIARIO VERANO del (G.I.A.), se


integrará con los siguientes elementos:

a) Casquete tipo suizo, color negro con pin de Bandera de Entre Ríos.
b) Boina de pana color negra en la que lucirá el escudo del GIA. (uso
en caso Protocolar y dictado de curso).
c) Quepí color negro en la que lucirá la palabra GIA (uso en caso de
tareas específicas).
d) Camisa Color negra, mangas cortas.
e) Remera Color negra, mangas cortas.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 43 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

f) Remera color negra mangas cortas Pixeladas (Instructor de curso


básico).
g) Jerarquía correspondiente en bolsillo izquierdo baja visibilidad.
h) Escudo Policía Entre Ríos con la sigla G.I.A. P.E.R. baja visibilidad
Sobre tapa bolsillo Derecho.
i) Escudo de Entre Ríos, brazo izquierdo baja visibilidad.
j) Escudo G.I.A. manga derecha.
k) Placa pectoral identificatoria bordada.
l) Escudo de G.I.A. Sobre tapa bolsillo izquierdo.
m) Brevet de curso sobre bolsillo derecho
n) Brevet tarea y sección especifica brazo derecho sobre el escudo.
o) Pantalón recto, tela satén de algodón, color negro, con bolsillos en
ambas piernas a los costados.
p) Borceguíes Color negros, suela antideslizante, con caña de tela,
acordonados.
q) Correaje Muslera, con sujeción mediante broches y velcro, color
negro, saque rápido.

ARTÍCULO 55: El uniforme DE INFANTERÍA ANTIDISTURBIO del


(G.I.A.), se integrará con los siguientes elementos:

a) Casco Antidisturbios, color negro con visor facial Compuesto de


policarbonato de alta resistencia a los golpes. con protector de nuca.
b) Escudo antidisturbios.
c) Camisa uniforme diario.
d) Pantalón uniforme diario.
e) Máscara antigás Con doble filtro de absorción.
f) Chaleco antibalas Táctico, de Kevlar, Tipo dos “A” con placa anti
trauma en zona pectoral.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 44 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

g) Canilleras fabricado en polipropileno resistente al impacto de golpes


con combinación extra liviana, para rodillas y canillas, con 6
nervaduras.
h) Hombreras fabricado en polipropileno resistente al impacto de golpes
Con protección para hombros, brazos y antebrazos.
i) Borceguíes.
j) Porra Antidisturbios con nervio interior.
k) Correaje.

ARTÍCULO 55: Escudos

ARTÍCULO 56: NOMBRE BORDADO: Será de uso obligatorio para todo el


personal, en el uniforme diario, Sobre tela del mismo color del uniforme;
con hilo color Azul, se bordará el apellido y la inicial de nombres del
funcionario. De 2 cm de alto y un largo no menor a 8 cm y no mayor de
10cm

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 45 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

ARTÍCULO 57: Gorras:

a) Casquete: tela tropical, color azul marino pizarra con pin bandera
de Entre Ríos.
b) Quepí: tela tropical, color azul marino pizarra, con la sigla G.I.A.
c) Boina: tela tipo Pana color negro con escudo de la división.

CASQUETE QUEPI BOINA

ARTÍCULO 58: El uniforme deportivo, en color


negro y azul se integrará con los siguientes
elementos:

a) Campera: Buzo color negro, con el


escudo de division en su parte
delantera.
b) Pantalon: negro.
c) Calzado: deportivo color negro.

CAPITULO 13:
DE LOS MOVILES DIVISION G.I.A.

ARTÍCULO 59: En unidades División G.I.A. Se deberá mantener el color


reglamentario que será el siguiente:

a) Deberá ser un camuflado de color negro, azul y gris en la totalidad de


la carrocería.
b) En ambas puertas delanteras el Escudo identificatorio de la
Dependencia de un tamaño de 18cm de largo por 22cm de ancho.
c) Números identificatorios en Capot Color azul y en el techo color negro,
las medidas serán de 29cm de alto por 17cm de ancho.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 46 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

d) En los entregados en Comodatos llevara la letra C-delante del número


y del mismo tamaño.
e) En los entregados como Depositario Judicial llevara la letra S- delante
del número y del mismo tamaño.
f) En la parte trasera deberá llevar el número identificatorio color azul
en medida y ubicación al resto de los vehículos policiales.
g) En la parte trasera deberá llevar la Sigla P.E.R., color, medida y
ubicación al resto de los vehículos policiales.

ARTÍCULO 60: En unidades Moto vehículos se deberá mantener el color


reglamentario que será el siguiente:

a) Deberá ser un camuflado de color negro, azul y gris en su totalidad


y Escudo identificatorio de la dependencia.
b) Carcaza Delantera sobre el Tablero el número de Color blanca de
4.5cm de largo por 9cm de alto.
c) En los entregados en Comodatos llevara la letra C-delante del
número y de igual tamaño.
d) En los entregados como Depositario Judicial llevara la letra S-
delante del número y de igual tamaño.
e) En casco se debe aplicar el mismo camuflado mencionando en
ARTÍCULO 13 Inc. 1, y la numeración en su parte posterior color
blanca.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 47 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 14:
PERSONAL DE LA GUARDIA ESPECIAL POLICÍA DE
ENTRE RÍOS (G.E.P.E.R)

ARTÍCULO 61: Los uniformes de la Guardia Especial G.E.P.E.R. serán


los siguientes:

a) UNIFORME DIARIO.
b) UNIFORME DE INFANTERÍA ANTIDISTURBIO.

ARTÍCULO 62: El UNIFORME DIARIO del


(G.E.P.E.R.), se integrará con los siguientes elementos:

a) Casquete tipo suizo, color marrón con


pin de Bandera de Entre Ríos
b) Garibaldina Color marrón, misma tela
del pantalón; con bolsillos amplios al
frente.
c) Camisa Color marrón.
d) Remera Color marrón.
e) Jerarquía correspondiente en bolsillo
izquierdo baja visibilidad.
f) Escudo de Entre Ríos, brazo izquierdo
baja visibilidad.
g) Escudo división manga derecha.
h) Placa pectoral identificatoria bordada.
i) Pantalón recto, tela satén de algodón, color marrón, con bolsillos en
ambas piernas a los costados.
j) Borceguíes Color negros, suela antideslizante, con caña de tela,
acordonados.
k) Borceguíes Color negros, suela antideslizante, con caña de tela,
acordonados.
l) Correaje Muslera, con sujeción mediante broches y velcro, color
negro, saque rápido.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 48 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

ARTÍCULO 63: El uniforme DE INFANTERÍA ANTIDISTURBIO del


(G.E.P.E.R.), se integrará con los siguientes elementos:

a) Casco Antidisturbios, color negro con visor facial Compuesto de


policarbonato de alta resistencia a los golpes. con protector de nuca.
b) Escudo antidisturbios.
c) Camisa uniforme diario.
d) Pantalón uniforme diario.
e) Máscara antigás Con doble filtro de absorción.
f) Chaleco antibalas Táctico, de Kevlar, Tipo dos “A” con placa anti
trauma en zona pectoral.
g) Canilleras fabricado en polipropileno resistente al impacto de golpes
con combinación extra liviana, para rodillas y canillas, con 6
nervaduras.
h) Hombreras fabricado en polipropileno resistente al impacto de golpes
Con protección para hombros, brazos y antebrazos.
i) Borceguíes.
j) Porra Antidisturbios con nervio interior.
k) Correaje.

CAPITULO 15:
DE LOS MOVILES DE LA GUARDIA ESPECIAL POLICÍA DE
ENTRE RÍOS - (G.E.P.E.R.)

ARTÍCULO 64: En unidades de la Guardia Especial Policía de Entre


Ríos (G.E.P.E.R.) en Jefaturas Departamentales. Se deberá mantener
el color reglamentario que será el siguiente:

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 49 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

a) Deberá ser un camuflado de color negro y marrón en la totalidad de


la carrocería.
b) En ambas puertas delanteras el Escudo identificatorio de la
Dependencia de un tamaño de 18cm de largo por 22cm de ancho.
c) Números identificatorios en Capot y techo de color negro, las
medidas serán de 29cm de alto por 17cm de ancho.
d) En los entregados en Comodatos llevara la letra C-delante del
número y del mismo tamaño.
e) En los entregados como Depositario Judicial llevara la letra S-
delante del número y del mismo tamaño.
f) En la parte trasera deberá llevar el número identificatorio color negro
en medida y ubicación al resto de los vehículos policiales.
g) En la parte trasera deberá llevar la Sigla P.E.R., color, medida y
ubicación al resto de los vehículos policiales.

CAPITULO 16: POLICIA MONTADA

ARTÍCULO 65: El uniforme, para el


Cuerpo de Policía Montada, se
integrará con prendas y elementos
iguales al resto del personal,
reemplazándose los que
seguidamente se detallan:

a) Botas caña alta, color negro


de cuero.
b) Bretches, azul marino
pizarra
c) Correaje de cuero con
pistolera sujeta por
Bandoleras cruzadas de suela
color negro.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 50 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

ARTÍCULO 66: El uniforme DE SERVICIO para el cuerpo de Policía


Montada, para el Cuerpo de Policía Montada, se integrará con prendas y
elementos iguales al resto del personal, reemplazándose los que
seguidamente se detallan:

a) Casco negro reforzado


b) Botas caña alta, color negro de cuero.
c) Bretches, azul marino pizarra
d) Correaje de cuero con pistolera.

CAPITULO 17: UNIFORME DE ÉPOCA

ARTÍCULO 67: El uniforme DE ÉPOCA DEL QUE


PERTENECIERA AL ESCUADRON GUARDIA DE
SEGURIDAD se integrará con los siguientes
elementos:

a) Chaquetilla de paño azul con puño y cuello,


rojo, botones plateados.
b) Bretches, color crema.
c) SHAKÓ forrado en paño azul marino pizarra,
con penacho blanco de cerda.
d) Botas de cuero, color negro, caña alta.
e) Correaje color blanco, cinto, bandolera con
revólvera.
f) Sable de Caballería

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 51 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 18: UNIFORME DRAGONES DE LA MUERTE

ARTÍCULO 68: El uniforme histórico de DRAGONES DE LA MUERTE, se


integrará con los siguientes elementos:

a) Chaquetilla de sarga color azul oscuro con


vira de color rojo en los costados de las
costuras y filetes dorados al frente y en las
botamangas, tipo abierta en forma de
levitón.
b) Pantalón sarga azul oscuro, similar a la
chaquetilla, con vira roja sobre costura
lateral de la pierna, lados externos.
c) Pollera color rojo
d) Sombrero de paño color negro, copa
baja, de ala 10 (mujer)
e) Morrión de suela de forma cilíndrica,
(hombre) Forrado de paño color rojo con
barbijo de suela color negro al frente escudo
metálico color bronce con la inscripción
“Mueran los Tiranos – República de Entre
Ríos” el que tiene en el centro en relieve una
pluma. Al costado, parte superior, lleva
colocada una pluma blanca de avestruz.
f) Botas altas, tipo granaderas, cañas duras,
horma prusiana
g) Camisa de color blanco, manga larga.
h) Pañuelo de cuello, de seda, color rojo.
i) Guantes de tela de algodón, color blanco.
j) Espuelas grandes, tipo granaderas.
k) Correaje de cuero, cinto de hebilla
rectangular de bronce bandoleras cruzadas
y tirasables, todo en color blanco.
l) CARABINA DE CHISPA, con CORREA
TERCIADA SOBRE LA ESPLADA
m) Sable de caballería y Lanza.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 52 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

DETALLE DE LAS PRENDAS Y ACCESORIOS:

n) Sombrero de paño color negro, copa baja, de ala 10 (mujer)


o) MORRION DE SUELA de forma cilíndrica, (hombre) FORRADO
de paño color rojo con barbijo de suela color negro al frente escudo
metálico color bronce con la inscripción “Mueran los Tiranos –
República de Entre Ríos” el que tiene en el centro en relieve una
pluma. Al costado, parte superior, lleva colocada una pluma blanca
de avestruz.

p) Espuelas grandes, tipo granaderas.


CARABINA DE CHISPA CON CORREA PARA SUJETAR, sable de
caballería.
q) Sable de caballería.

ARTÍCULO 69: El personal de tropa usará chaquetilla cerrada con


prendedura de botones Plateados dobles hilera, tipo levitón, de paño azul
con vira de color rojo en las costuras laterales y en las bocamangas.
El pantalón, demás prendas y elementos, son similares a las del Oficial.

CAPITULO 19: CUERPO DE BOMBEROS

ARTÍCULO 70: Los uniformes, DIARIO DE VERANO, DIARIO DE


INVIERNO, SOCIAL DE VERANO, SOCIAL DE INVIERNO, GALA DE
VERANO Y GALA INVIERNO para Oficiales y Suboficiales del cuerpo de
bomberos, serán de igual confección y color que para el resto de los
funcionarios, reemplazando los siguientes elementos:

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 53 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

DETALLE DE LAS PRENDAS Y ACCESORIOS

a) CASQUETE: Será confeccionado en tela


color azul marino pizarra, con pin bandera de
Entre Ríos y Cinta a cuadros rojo y gris en su
contorno.

b) INSIGNIAS JERARQUICAS: el personal de bomberos zapadores


usara igual al resto del personal con la distinción que lleva un borde
de color rojo.

ARTÍCULO 71: UNIFORME DE GALA PROTOCOLAR, este uniforme se


integrará con las prendas del SOCIAL DE VERANO y/o INVIERNO,
reemplazándose el correaje de cuero sobre la chaquetilla, según
corresponda para cada jerarquía (Oficiales, Suboficiales y Agentes).
Uniforme de gala Protocolar del cuerpo de bomberos, detalle:

a) CASCO DE GALA: De fibra color negro con


carrillera metálica dorada. Porta penacho
Dorado, y Penacho color rojo en lateral
derecho. Llevará dos hachas de metal
entrecruzadas, con llama flamígera aplicada
sobre cuartel rojo grana.
b) PORTAHACHA y HACHA: Será confeccionado
en cuero color negro charolado, la que penderá
del cinto. Tipo “zapa pico”, hoja de acero
inoxidable, con cabo de madera. Estos
elementos serán portados por Suboficiales y
Agentes bomberos. Los Oficiales usarán el
sable correspondiente.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 54 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

ARTÍCULO 72: Trajes especiales para incendios, detalles:

a) TRAJE DE APROXIMACIÓN: De fibra aramida, nomex o keblar.

1. Pantalón.
2. Sacón.
3. Caperuza c/visor.
4. Guantes.
5. Botas con polaina.

b) TRAJE DE PENETRACIÓN: Será del mismo


material que el de aproximación, compuesto por
las mismas prendas, siendo el material de mayor
grosor.

ARTÍCULO 73: El uniforme Diario de invierno, verano DE RESCATE


(G.E.R.) para Oficiales y Suboficiales del Cuerpo de bomberos, se
compondrá de los siguientes elementos:

a) Cubre Cabeza QUEPI - BOINA


b) Protector visual.
c) Garibaldina color rojo (invierno)
d) Remera color rojo (verano)
e) Escudo provincia de Entre Ríos brazo
izquierdo
f) Escudo de destino brazo derecho.
g) PLACA IDENTIFICATORIA: Apellido e
inicial de nombres bordado igual al resto
de funcionarios.
h) Pantalón negro con bolsillos.
i) Correaje.
j) Chaleco porta equipo
k) Borceguíes color negro

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 55 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 20: DE LOS MOVILES DIVISION BOMBEROS

ARTÍCULO 74: En unidades perteneciente a la División Bomberos deberá


mantener el color reglamentario que será el siguiente:

a) Deberá ser de color rojo


en la totalidad de la
carrocería.

b) En Capot la identificación de la dependencia


con la leyenda Color blanco la inscripción
“BOMBEROS”, de 50cm de largo por 6cm de
ancho.

Se colocará en ambas puertas delanteras, la


inscripción “POLICIA DE ENTRE RIOS” en forma
horizontal y el escudo en forma vertical será de
29cm de alto por 17cm de ancho y el escudo de
18cm de largo por 22cm de alto.

c) Se colocará en la parte trasera el


número identificatorio y la sigla P.E.R.
(igual al de todos los móviles) y el
escudo representativo de la División
Bomberos.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 56 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 21:
DIRECCION DE PREVENCION Y SEGURIDAD VIAL

ARTÍCULO 75: Los funcionarios que presten servicio en la en la Dirección


de Prevención y Seguridad Vial, usarán los siguientes uniformes:

a) DIARIO DE INVIERNO EDUCACION VIAL


b) DIARIO DE VERANO EDUCACION VIAL
c) DE SERVICIO INVIERNO
d) DE SERVICIO DE VERANO
e) RESTO DE LOS INIFORME IGUAL AL DE TODOS LOS FUNCIONARIOS

ARTÍCULO 76: El UNIFORME DIARIO DE INVIERNO, de la División


Educación Vial se integrará con los siguientes elementos:

a) Camisa Mangas Largas amarilla con detalle en cuadricula en cuello.


b) Escudo Provincia de Entre Ríos brazo izquierdo.
c) Escudo de destino brazo derecho.
d) Placa pectoral identificatoria.
e) Campera color amarillo con inscripción Policía de Entre Ríos en la
parte de atrás.
f) Pantalón recto, tela gabardina, color azul marino pizarra.
g) Zapatos de cuero, color negro, horma inglesa
h) Zapatos de cuero tipo troteur, color negro, taco bajo.
i) Hombreras del mismo color azul marino pizarra, con jerarquía
correspondiente.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 57 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

ARTÍCULO 77: El UNIFORME DIARIO DE VERANO, de la División


Educación Vial se integrará con los siguientes elementos:

a) Camisa mangas cortas Color amarilla con detalle en cuadricula en


cuello y mangas.
b) Escudo Provincia de Entre Ríos brazo izquierdo.
c) Escudo de destino brazo derecho.
d) Placa pectoral identificatoria.
e) Pantalón recto, tela gabardina, color azul marino pizarra.
f) Zapatos de cuero, color negro, horma inglesa
g) Zapatos de cuero tipo troteur, color negro, taco bajo.
h) Hombreras del mismo color azul marino pizarra, con jerarquía
correspondiente.

ARTÍCULO 78: El UNIFORME DIARIO INVIERNO, de


la Dirección seguridad vial se integrará con los siguientes
elementos:

a) Casquete tipo suizo, color Azul marino pizarra,


con pin de Bandera de Entre Ríos y cinta con
detalle en cuadricula.
b) Camisa mangas largas Color amarilla con detalle
en cuadricula en cuello.
c) Escudo Provincia de Entre Ríos brazo izquierdo.
d) Escudo de destino brazo derecho.
e) Placa pectoral identificatoria.
f) Hombreras del mismo color azul marino pizarra,
con jerarquía correspondiente.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 58 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

g) Campera color amarillo con inscripción


Policía de Entre Ríos.
h) Pantalón, recto, tela gabardina, color
azul marino pizarra.
i) Pistolera de cuero o de nylon tipo saque
rápido.
j) Zapatos de cuero, color negro, horma
inglesa
k) Zapatos de cuero tipo troteur, color
negro, taco bajo.

ARTÍCULO 79: El UNIFORME DIARIO


VERANO, de la Dirección seguridad vial se integrará con los siguientes
elementos:

a) Casquete tipo suizo, color


Azul marino pizarra, con pin
de Bandera de Entre Ríos y
cinta con detalle en
cuadricula.
b) Camisa mangas cortas Color
amarilla con detalle en
cuadricula en cuello y
mangas.
c) Escudo Provincia de Entre
Ríos brazo izquierdo.
d) Escudo de destino brazo
derecho.
e) Placa pectoral identificatoria.
f) Hombreras del mismo color
azul marino pizarra, con
jerarquía correspondiente.
g) bermuda, recta, tela
gabardina, color azul marino
pizarra.
h) Pistolera de cuero o de nylon
tipo saque rápido.
i) Zapatillas color negro.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 59 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 22:
MOVILES DE LA DIRECCION DE PREVENCION Y
SEGURIDAD VIAL

ARTÍCULO 80: Los vehículos asignados a la Dirección Seguridad Vial


deberán ser:

a) Deberán mantener color, escudos y números reglamentarios.


b) En los laterales a una altura media en todo el largo debe llevar una
calcomanía en forma de recuadros del color reglamentario blancos y
azul intercalados

CAPITULO 23:
DIRECCIÓN PREVENCIÓN DE DELITOS RURALES

ARTÍCULO 81: UNIFORME DIARIO DE VERANO E INVIERNO de la


dirección prevención y delitos rurales se integrará de la siguiente forma:

a) Sombrero: camuflado en tonos beige y marrón.


b) Garibaldina: camuflada camuflado en tonos beige y marrón.
c) Hombreras: fondo del mismo color que el uniforme.
d) Jerarquía bordada en color negro.
e) Pectoral identificatorio.
f) Pantalón: tipo cargo, camuflado en tonos beige y marrón.
g) Pistolera de cuero o de nylon tipo saque rápido.
h) Escudo de Entre Ríos, brazo izquierdo, y escudo de destino brazo
derecho.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 60 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

i) Borceguíes: de cuero color negro.

CAPITULO 24:
DE LOS MOVILES DIRECCION PREVENCION DELITOS
RURALES

ARTÍCULO 82: En unidades DIRECCION PREVENCION Y DELITOS


RURALES. Se deberá mantener el color reglamentario que será el
siguiente:

a) Deberá llevar en sus laterales, a una altura media, franja tono color
marrón y amarillo siendo un mimetizado de vinilo y cubierto en su
totalidad en portón trasero y capot.
b) En partes posterior lateral de la caja lleva Escudo circular
identificatorio de la Dependencia de un tamaño de 30 Cm. de
diámetro.
c) Números identificatorios en Capot color blanco y en techo Color
negro, las medidas serán de 29cm de alto por 17cm de ancho.
d) En los entregados en Comodatos llevara la letra C-delante del
número y del mismo tamaño.
e) En los entregados como Depositario Judicial llevara la letra S-
delante del número y del mismo tamaño.
f) En la parte trasera deberá llevar el número identificatorio color
blanco en medida y ubicación al resto de los vehículos policiales.
g) En la parte trasera deberá llevar la Sigla P.E.R., color, medida y
ubicación al resto de los vehículos policiales.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 61 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

ESTANDARTE

Fondo color verde, hacia el lado izquierdo la bandera de Entre Ríos, al centro
un círculo en color amarillo sobre el que se superpone una estrella en color
plateado y sobre esta la imagen de un Chajá, acompañado de la bandera de
Entre Ríos y una rama de flores.

ARTÍCULO 83: UNIFORME SOCIAL DE VERANO E INVIERNO

a) Bretches: azul marino pizarra con festón amarillo.


b) Gorra: de tela tropical, color azul marino pizarra.
c) Camisa: mangas largas, color gris torcaza.
d) Chaquetilla: tela gabardina, color azul
e) marino pizarra.
f) Campera: recta impermeable, color azul
marino pizarra.
g) Hombreras: del mismo color que el pantalón.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 62 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

h) Distintivo: de curso.
i) Escudo: Provincia de Entre Ríos brazo
izquierdo, y escudo de destino brazo
derecho.
j) Placa pectoral identificatoria.
k) Sistema de barras
l) Botas: caña alta, color marrón
m) Correaje: de cuero color marrón con
pistolera sujeta por tiro de pistolera.
n) Corbata: de seda o similar color negro
bordado en hilo dorado el escudo de la Policía
de la Provincia.
o) Traba corbata: metal dorado con escudo
policial en el centro.
p) Distintivo de escalafón correspondiente.

ARTÍCULO 84: UNIFORME GALA DE VERANO E INVIERNO


Será el mismo que utiliza todo el personal; respetando cada jerarquía.

ARTÍCULO 85: UNIFORME PARA EL PERSONAL DE LA SECCION


BOMBEROS FORESTALES

Será igual que el Uniforme Diario de Verano e invierno, con detalles en


bolsillos y sombrero en color rojo. En el sombrero y en la solapa del bolsillo
pectoral izquierdo de la camisa llevará el escudo que representa a los
Bomberos.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 63 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 25: BRIGADA AEREA POLICIAL

ARTÍCULO 86: Los Oficiales de la Brigada Aérea Policial, usarán los


siguientes uniformes:

a) DIARIO DE VERANO (Ídem al resto de los funcionarios)


b) DIARIO DE INVIERNO (Ídem al resto de los funcionarios)
c) SOCIAL DE VERANO (Ídem al resto de los funcionarios)
d) SOCIAL DE INVIERNO (Ídem al resto de los funcionarios)
e) GALA DE VERANO (Ídem al resto de los funcionarios)
f) GALA DE INVIERNO (Ídem al resto de los funcionarios)
g) UNIFORME DE VUELO DE VERANO
h) UNIFORME DE VUELO DE INVIERNO

ARTÍCULO 87: personal de vuelo: el UNIFORME


DE VUELO se integrará con los siguientes
elementos:

a) Gorra color azul marino de tela de


algodón. Con inscripción en Dorado para
Oficiales y en Plateado para Suboficiales.
b) Casco de vuelo para helicopterísta.
c) Buzo de vuelo, color Azul eléctrico
(ROYAL BLUE)
d) Campera de vuelo reversible, azul marino
en su exterior y naranja
e) Brevet identificatorio porta jerarquía
bordado, al tono.
f) Escudo Brigada Aérea.
g) Distintivo Identificatorio del sistema de
vuelo.
h) Placa pectoral identificatoria bordada en
tela al tono.
i) Bandera Entre Ríos.

j) Placa medalla identificatoria, de metal.


k) Guantes de vuelo, color azul o negro, de
tela y cuero.
l) Pistolera tipo bandolera, de tela sintética
de color negro.
m) Navaja tipo paracaidista, multi uso.
n) Borceguíes de vuelo de cuero color negro.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 64 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

DETALLE DE LAS PRENDAS Y ACCESORIOS

a) GORRA TIPO DEPORTIVA: Visera: Los oficiales


subalternos, suboficiales y agentes usaran visera
lisa. Los oficiales jefes usaran visera con festón.
Los oficiales jefes superiores usaran visera con
festón con palmas de once (11) hojas de cada
lado.
b) Escudo distintivo: Los oficiales subalternos y
jefes, usaran brevet de la especialidad bordado de
color dorado. Los suboficiales y agentes de color
gris plata.
c) CASCO DE VUELO: Tipo helicopterista, con doble
visor debiendo cumplir con las normas MIL:

d) CAMPERA DE VUELO: Tipo MA 1,


reversible de tela tipo NOMEX (retardador
ignífugo) o similar debiendo cumplir con las
normas MIL – I – 827901 (USAF)

e) BUZO DE VUELO: Para helicopterísta, de tela de NOMEX o similar,


debiendo cumplir con las normas MIL – C – 83141.

f) BREVET PORTA JERARQUIA: De tela


bordado, con una dimensión de 7.5 cm de
alto por 10 cm de ancho.

g) PECTORAL IDENTIFICATORIO: De tela, bordado.

h) PLACAS IDENTIFICATORIAS: Será


usada por el personal de vuelo, de
metal acerado, conteniendo la
siguiente información grabada bajo
relieve por impacto: NOMBRE Y
APELLIDO, Nº DE DOCUMENTO,
GRUPO SANGUINEO y Si posee algún
tipo de alergia, se agregará A- y la
descripción de la alergia PENICILINA

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 65 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

i) GUANTES DE VUELO: De tela de NOMEX


y cuero, debiendo cumplir con las normas
MIL – G – 111588.-

j) PISTOLERA: Tipo bandolera, de tela sintética de color negro.


k) CUCHILLO NAVAJA: Tipo paracaidista, multi uso, de no más de
20cm de largo total, ver Anexo.
l) BORCEGUIES DE VUELO: Tipo Hi-Tech, de cuero, con talonera y
puntera reforzadas, color negro.

ARTÍCULO 88: personal de tierra: el UNIFORME se integrará con los


siguientes elementos:

Oficiales y Suboficiales

a) Buzo de vuelo color azul marino.


b) Campera de vuelo color azul marino.

c) Borceguíes color negro.


d) Polera gris o pañuelo gris aeronáutico para
el cuello. Se usa sobre el cuello dentro del
buzo. (invierno).
e) Gorra de color azul con bordados color
correspondiente.

Distintivos: Tanto en el buzo de vuelo como en


la campera de vuelo se utilizan los siguientes
distintivos:

a) Distintivo de la División Aérea colocado en el


extremo superior del pectoral derecho.
b) Brevet de mecánico (si correspondiese) colocado en el extremo
superior del pectoral izquierdo.
c) Jerarquía colocada en el extremo superior del pectoral izquierdo,
debajo del brevet de piloto.
d) Distintivo con los helicópteros a los que se está habilitado colocados
en el brazo derecho.
e) Bandera Nacional colocada en el brazo izquierdo.

CAPITULO 26: DE LOS MOVILES BRIGADA AEREA

ARTÍCULO 89: En unidades pertenecientes a la Brigada Aérea Policial


deberá mantener el color reglamentario que será el siguiente:

a) Deberá ser de color azul noche metalizado con filetes celestes.


b) Parte inferior del fuselaje de color blanco con la inscripción de
“POLICÍA” en color negro.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 66 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

c) Parte trasera del fuselaje Escudo de la repartición Policial.


d) Deriva cola vertical Escudo Brigada Aérea y número de
identificación” PE-01”.
e) Parte capot de motores ambos lados identificación de matrícula “LQ-
BII”.De los Móviles Pick Up; de color azul noche metalizado con
ribetes celestes.

ARTÍCULO 90: En unidades pertenecientes a la Brigada Aérea Policial


deberá mantener el color reglamentario que será el siguiente:

a) Deberá ser de color azul noche metalizado con filetes celestes.


b) Parte inferior del fuselaje de color blanco con la inscripción de
“POLICÍA” en color negro.
c) Parte trasera del fuselaje Escudo de la repartición Policial.
d) Deriva cola vertical Escudo Brigada Aérea y número de
identificación”PE-01”.
e) Parte capot de motores ambos lados identificación de matrícula
“LQ-BII”.
f) De los Móviles Pick Up; de color azul noche metalizado con ribetes
celestes.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 67 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 27:
PERSONAL FEMENINO Y MASCULINO QUE CUMPLEN
FUNCION ADMINISTRATIVAS

ARTÍCULO 91: El personal de Oficiales, Suboficiales y Agentes


Femeninos, que cumplen funciones administrativas, vestirán:

a) Traje, será de tela tipo Tropical Mecánico o gabardina con poliéster,


color azul marino oscuro.

b) Chaqueta: Cuello solapa, llevará recorte en delantero y trasero, desde


el hombro hasta el ruedo, entallado en los mismos recortes Prende con
tres botones medianos al tono; el largo de la chaqueta hasta la cadera
con dos bolsillos plaqué. Ruedos cocidos a mano. Mangas – corte sastre,
con dos botones chicos al tono a la altura del puño. Chaqueta sin forrar.
Pespuntes: Únicamente en el delantero, cuello, solapa, y bolsillos.
c) Pollera: Recta sin forro ni pretina, cierre parte de atrás, y ruedo a mano.
d) Pantalón: Corte recto sin bolsillos, con pinzas no pliegues; prende el
delantero con cierre y un botón chico al tono, ruedo a mano.
e) Camisa Blanca: manga larga con puño cuello y solapa. Parte trasera
con dos pinzas, parte delantera con dos pinzas y prende con cinco (05)
botones chicos, cuello, solapa, delantero y puños pespuntados
(invierno). Mangas cortas, con puño, cuello y solapa color blanca
(verano).
f) Zapatos de cuero, cerrado tipo clásico, color negro. Medias can-can, lisas
color piel, en invierno.
g) PAÑUELO: De seda color celeste se, utilizará alrededor del cuello y por
debajo de la camisa.
h) INSIGNIAS JERARQUICAS: Los distintivos jerárquicos se aplicarán a
la altura sobre el busto lleva un botón chico al tono, sobre pectoral
izquierdo.
i) PLACA PECTORAL IDENTIFICATORIA: Será de igual material y color
que el resto del personal, se deberá colocar en el lado derecho a la
misma altura que la jerarquía.

USO:
Dicha vestimenta sólo podrá ser utilizada por el personal femenino del
Cuerpo de Servicios Auxiliares y Técnicos, como así también por el personal
de seguridad que no posea arma reglamentaria.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 68 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

En el caso del personal que presta servicio en la Jefatura de Policía


(Comando Superior) el mismo será de color negro reemplazando al color
azul marino pizarra.

ARTÍCULO 92: El personal que cumplen funciones en el D.A.P, Oficiales,


Suboficiales y Agentes, que cumplen funciones administrativas,
vestirán:

Femenino:
a) Saco, color negro
b) Pollera o Pantalón, Corte recto sin bolsillos color negro.
c) Camisa Blanca, cuello y solapa.
d) Zapatos de cuero, cerrado tipo clásico, color negro.
e) Medias can can, lisas color piel.
f) Pañuelo de seda color rojo se utilizará alrededor del cuello y por
debajo de la camisa.
g) Insignias jerárquicas, se aplicarán a la altura sobre el busto lleva
un botón chico al tono, sobre pectoral izquierdo.
h) Placa pectoral identificadora: será de igual material y color que el
resto del personal, se deberá colocar en el lado derecho a la misma
altura que la jerarquía.

Masculino:
a) Camisa Blanca
b) Escudo DAP en bolsillo
c) Pantalón
d) Campera color azul tipo rompevientos con escudo.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 69 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 28: CAMPERA ROMPEVIENTO

ARTÍCULO 93: El personal de Oficiales, Suboficiales y Agentes


masculinos y Femeninos de los escalafones Profesional, Técnico y
Servicios Auxiliares que cumplan funciones administrativas vestirán:

DETALLE:
CAMPERA tipo rompevientos tela bomber o Tracker, color azul noche de
corte recto con bolsillos oblicuos.

a) SIGLA P.E.R. impresa de color amarillo de 10 x 3 cm de forma


vertical a partir de los 15cm de la terminación del hombro en la
parte inferior a 9 cm del ruedo y a 9 cm. en forma horizontal de 10
x 4 cm de ancho en color amarillo.
b) INSCRIPCION POLICIA ENTRE RIOS en la parte delantera del
lado derecho a la altura del pecho.
c) ESCUDO POLICIAL impreso de color amarillo de 12 x 8 cm. En la
parte delantera por debajo de la inscripción Policía de Entre Ríos
d) INSIGNIAS JERARQUICAS: Los distintivos jerárquicos se
aplicarán del lado izquierdo a la altura sobre el busto, con
dimensiones de 8cm por 5 cm, debajo de la placa pectoral
identificatoria.
e) PLACA PECTORAL IDENTIFICATORIA: Será de tela azul bordado
con hilos de color gris, se deberá colocar en el lado izquierdo de la
misma más arriba de la jerarquía.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 70 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

USO
Dicha vestimenta sólo podrá ser utilizada por el personal del Cuerpo de
Profesionales, Servicios Auxiliares y Técnicos. Se usará con camisa color
blanca lisa, pantalón o pollera de color azul marino pizarra, zapatos de cuero
tipo clásicos, Corbata negra con el escudo del policía bordado; Cabello corto
y en el caso del personal femenino cabello con rodete o trenza.

ARTÍCULO 94: El personal de Oficiales, Suboficiales y Agentes masculinos


y Femeninos que cumplan funciones en las direcciones Toxicología e
Investigaciones VESTIRAN.

DETALLE:

CAMPERA TIPO ROMPEVIENTOS Tela


bomber o Tracker, color azul noche de corte
recto con bolsillos oblicuos.

a) SIGLA P.E.R. impresa de color


amarillo de 10 x 3 cm de forma vertical
a partir de los 15cm de la terminación
del hombro en la parte inferior a 9 cm
del ruedo y a 9 cm. en forma
horizontal de 10 x 4 cm de ancho en
color amarillo.
b) INSCRIPCION POLICIA ENTRE
RIOS en la parte delantera del lado
derecho a la altura del pecho.
c) ESCUDO POLICIAL impreso de color
amarillo de 12 x 8 cm. En la parte
delantera por debajo de la inscripción
Policía de Entre Ríos.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 71 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

d) PARTE TRASERA llevara la inscripción de la Dirección a la cual


pertenece y por debajo la sigla P.E.R.

INSIGNIAS JERARQUICAS: Los distintivos jerárquicos se aplicarán del


lado izquierdo a la altura sobre el busto, con dimensiones de 8 cm por 5
cm.

QUEPI: color azul noche sin emblema con la inscripción en el frente arriba
de dirección Investigaciones y en ambos laterales la SIGLA P.E.R. bordada
de color amarillo

CHOMBA CUELLO POLO: Color azul de pique de algodón con la inscripción


“DIRECCION INVESTIGACIONES O TOXICOLOGIA” según corresponda, en
el frente a la altura del pecho lado derecho escudo de la dirección y arriba
de este la inscripción P.E.R. de color amarillo como así también en ambas
mangas.

REMERA CUELLO REDONDO: Color azul de pique de algodón con la


inscripción “DIRECCION INVESTIGACIONES O TOXICOLOGIA” según
corresponda, en el frente a la altura del pecho lado derecho escudo de la

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 72 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

dirección y arriba de este la inscripción P.E.R. de color amarillo como así


también en ambas mangas.

USO
Dicha vestimenta sólo podrá ser utilizada por El personal de Oficiales,
Suboficiales y Agentes masculinos y Femeninos que cumplan funciones en
las direcciones Toxicología e investigaciones.

CAPITULO 29: CAPELLAN DE LA POLICIA

ARTÍCULO 95: Los Capellanes de la Policía vestirán de la siguiente forma:

a) Sotana lisa color negro.


b) Placa pectoral identificatoria.
c) Escudo de Entre Ríos brazo Izquierdo, y escudo de
destino brazo derecho.
d) Distintivos tipo cuarteles colocado en solapas:
Fondo dividido por mitad de color blanco y amarillo
en forma vertical, en el centro una cruz de color
marrón y la imagen de la Virgen de Lujan de color
celeste sobre la misma cruz y filetes dorados.
e) Zapatos cuero de vaca o similar, negros, horma
inglesa.

CAPITULO 30: CAMPERA GABARDINA

ARTÍCULO 96: Campera de gabardina satinada color azul marino pizarra,


con cierre delantero desmontable, cuello, puños

a) OFICIALES Sigla P.E.R. estampada en color amarillo en el frente de


lado izquierdo.
b) SUB OFICIALES Y AGENTES: Sigla P.E.R. estampada en color
amarillo en parte posterior.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 73 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 31: PLACA IDENTIFICATORIA

ARTÍCULO 97: Placa identificatoria persona que use prendas de civil. La


misma será de color negro con el escudo de la policía y la sigla P.E.R.
bordadas en color dorado. Con las siguientes medidas: Ancho 8cm., Alto
11cm. Y dobles 9cm.

CAPITULO 32: CAPA DE PUESTO

ARTÍCULO 98: Será confeccionada en paño naval color azul marino,


forrada con tafeta mismo color, con cuello tipo volcado de 10 cm de ancho
contorno con pespunte de 2 cm con un botón y ojal de la misma tela; el
corte de la capa es ¾ de circunferencia con una pinza en cada hombro; en
la parte trasera lleva plasmado la sigla P.E.R. entre dos cintas reflectivas.

P.E.R.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 74 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 33:
UNIFORME PERSONAL PROFESIONAL DE LA DIRECCION
CRIMINALISTICA

ARTÍCULO 99: Chaqueta color blanco con botones en su parte delantera,


en el costado izquierdo el simbolo de dicha direccion con la inscripcion
Policia De Entre Rios en la parte superior y en la inferior Direccion
Criminalistica.-

CAPITULO 34: CHALECO POLICIAL

ARTÍCULO 100: Confeccionado en material TRAKET.


En su parte media para prender con abrojo a cada lado.
En la parte trasera llevara dos cintas de material reflectivo y en el medio la
sigla P.E.R. en color amarillo.
En el caso de bomberos zapadores el chaleco será de color rojo y para el
escuadrón motorizado de la guaria de infantería (G.I.A) será de color gris.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 75 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 35: CHALECO COMBINADO POLICIAL

ARTÍCULO 101:
Confeccionado de igual material y medidas, con la parte superior en color
fluor. En la parte delantera con la leyenda de la Dirección o División a la
cual pertenece y en la parte delantera la sigla P.E.R.

CAPITULO 36:
UNIFORME PERSONAL MEDICOS Y ENFERMEROS DE
POLICÍA

ARTÍCULO 102: El presente uniforme descripto será portado por todos los
Médicos y Enfermeros de la institución policial, sea que los mismos presten
servicio en la División Servicio Médico Sanitario, Junta Médica Superior, o
Secciones de las Jefaturas Departamentales

VERANO

a) Camisa blanca manga corta cuello volcado (idem. Uniforme social


de verano oficiales) estampado sobre bolsillo izquierdo la sigla
P.E.R. en color amarillo
b) Hombreras color azul sobre las que se aplicará la jerarquía según
corresponda
c) Escudo de brazo Policía de Entre Ríos Brazo Izquierdo
d) Escudo de brazo médico o Enfermero Brazo Derecho
e) Placa pectoral identificatoria
f) Cinto de cuero negro con hebilla plateada escudo nacional
g) Pantalón de color blanco
h) Zapatos de cuero negro horma inglesa

INVIERNO

a) Camisa blanca manga larga


b) Corbata color negro
c) Campera de Gabardina azul, con la sigla P.E.R. estampada en su
parte delantera superior izquierda (Idem. Resto de personal),

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 76 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

d) Sobre dicha prenda se aplicarán:


1. Hombreras de color azul sobre las que se aplicará la jerarquía
según corresponda.
2. Escudo de brazo Policía de Entre Ríos Brazo Izquierdo
3. Escudo de brazo médico o Enfermero Brazo Derecho
4. Nombre Bordado
e) Cinto de cuero negro con hebilla plateada escudo nacional
f) Pantalón de color blanco
g) Zapatos de cuero negro horma inglesa

EN CONSULTORIO
Cuando estos profesionales atiendan pacientes
en consultorio, lo harán vistiendo bata médica
de color blanco, con la sigla P.E.R. estampada
en color amarillo sobre bolsillo superior
izquierdo, sobre la cual se colocarán los
escudos de brazo Policía de Entre Ríos
(Izquierdo) y Médico de Policía (Derecho), y la
placa pectoral identificatoria.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 77 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 37: UNIFORME PERSONAL POLICIAL DE


COCINA

ARTÍCULO 103: El presente uniforme descripto será portado por el


personal policial que desempeña funciones en cocina y tareas afines, o
cuando así lo disponga la superioridad por las características del servicio o
evento de que se trate:

DESCRIPCIÓN:

a) sobre su pecho lateral izquierdo la


estampada la sigla P.E.R. en color amarillo
sobre fondo azul.
b) Pantalón blanco
c) Birrete blanco atado en la parte posterior
d) Calzado de color blanco

CAPITULO 38: UNIFORME POLICIA TURISTICA

ARTÍCULO 104: Uniforme que utilizara el personal que presta servicio en


los distintos Puestos Turísticos de la Provincia.

VERANO:

a) REMERA: blanca Algodón. Mangas cortas con bordes en color azul,


cuello guayabera color azul. En la parte de atrás la inscripción Policía
de Entre Ríos en azul y la sigla P.E.R. en amarillo.
b) BERMUDA: gabardina, color azul marino con ambos bolsillos
laterales.
c) PANTALON: Azul marino pizarra, recto con bolsillos a los lados y cinta
refractaria en sus laterales. (en casos que las inclemencias del
tiempo lo ameriten)
d) MEDIAS: de algodón ¾ color blanco.
e) CASQUETE: gabardina Idem. Uniforme servicio de todo el personal
f) CALZADO: color banco, suela de goma.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 78 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

INVIERNO:

a) CAMISA: Idem. Uniforme servicio de todo el personal


b) PANTALON: Azul marino pizarra, recto con bolsillos a los lados y cinta
refractaria en sus laterales
c) CAMPERA: Color azul marino pizarra, con la sigla P.E.R en la parte
posterior y cinta refractaria
d) CASQUETE: gabardina Idem. Uniforme servicio de todo el personal
e) MEDIAS: de algodón ¾ color blanco.
f) ALZADO: color azul, suela de goma.

CAPITULO 39: UNIFORME POLICIA MOTORIZADA

ARTÍCULO 105: Uniforme Motociclista Policial. Será utilizado por el


personal que esté cumpliendo servicio en las distintas divisiones o secciones
motorizadas, el mismo se integrará de la siguiente forma.

a) CAMPERA: Color azul marino pizarra, confeccionada en tela Softshel


tipo tejida de poliéster en la parte exterior y una membrana
traspirable intermedia en su interior, con puños ajustables.
b) PANTALON: Azul marino pizarra, recto con bolsillos a los lados
c) CASQUETE: gabardina Idem. Uniforme servicio de todo el personal
d) CALZADO: borceguíes negros
e) CASCO: Reglamentario color celeste.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 79 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 40: UNIFORME POLICIA PROTOCOLAR


ARTICULO 106: El presente uniforme descripto será portado por el personal
policial motorizado, cuando así lo disponga la superioridad por las características
del servicio o evento de que se trate:

VERANO
a) Camisa blanca manga corta cuello volcado (ídem
Uniforme social de verano).
b) Hombreras color azul sobre las que se aplicará la
jerarquía según corresponda.
c) Escudo de brazo Policía de Entre Ríos Brazo Izquierdo.
d) Escudo de brazo destino Brazo Derecho.
e) Placa pectoral identificatorio.
f) Sistema de Barras uso diario.
g) Correaje: cinto de cuero ancho, hebilla cuadrada doble
de color
dorado, con pistolera tipo cabeza de vaca sujeta por
bandoleras
cruzadas de suela color negro.
h) Bretches color azul, con festón de color rojo en laterales
de ambas piernas.
i) Botas de cuero color negro caña alta.
j) Casco color blanco abierto (tipo jet), con visera
protección ocular, el mismo poseerá estampado la
bandera de Entre Ríos y sobre la misma la sigla P.E.R.
en color amarillo.

INVIERNO

a) Camisa blanca manga larga


b) Corbata color negro

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 80 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

c) Chaquetilla color azul (Ídem Uniforme Diario de Invierno)


Sobre dicha prenda se aplicarán:
d) Jerarquía según corresponda (Ídem Uniforme Diario de
Invierno).
e) Escudo de brazo Policía de Entre Ríos Brazo Izquierdo.
f) Escudo de brazo destino Brazo Derecho.
g) Placa pectoral identificatoria
h) Sistema de Barras uso diario
i) Correaje: cinto de cuero ancho, hebilla cuadrada doble,
color Dorado con pistolera de cuero tipo cabeza de vaca
sujeta por Bandoleras cruzadas de suela color Blancas.
j) Guantes de nylon de color blanco (gala).
k) Bretches color azul, con festón de color rojo en laterales
ambas piernas
l) Botas de cuero color negro caña alta
m) Casco color blanco abierto (tipo jet), con visera
protección ocular, el mismo poseerá estampado la
bandera de Entre Ríos y sobre la misma la sigla P.E.R. en
color amarillo

CAPITULO 41: UNIFORME HIGIENE Y SEGURIDAD

ARTÍCULO 107: Uniforme personal que realiza auditorias e inspecciones


de seguridad e higiene en el trabajo.

a) CASCO: Color blanco de seguridad.


b) REMERA: color azul marino pizarra con la inscripción P.E.R. en su parte
delantera y DIRECION PERSONAL D.H. y S.T. en su parte trasera.
c) PANTALON: Azul marino pizarra, tipo cargo sin pretina en la
bocamanga.
d) ZAPATOS/ZAPATILLAS: color negro de seguridad.
e) CAMPERA: tipo rompevientos COLOR AZUL MARINO PIZARRA CON LA
misma inscripción que la remera y escudo policía en la parte derecha.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 81 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 42: UNIFORME SERVICIO AUXILIAR

ARTÍCULO 108: Uniforme personal que realiza servicios auxiliares


vestirán de la siguiente manera:

a) REMERA: color azul marino pizarra con la inscripción P.E.R. en


su parte delantera y la Dirección y División a la cual pertenece
en su parte trasera.
b) PANTALON: Azul marino pizarra, tipo cargo sin pretina en la
bocamanga.
c) ZAPATOS/ZAPATILLAS: color negro de seguridad.
d) CAMPERA: tipo rompevientos COLOR AZUL MARINO PIZARRA
CON LA misma inscripción que la remera y escudo policía en la
parte derecha.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 82 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

TITULO V
ESPECIFICACIONES DE PRENDAS, COMPLEMENTOS Y
ACCESORIOS DE LOS CADETES DE LA ESCUELA SUPERIOR
DE OFICIALES “Dr. Salvador Maciá”

CAPITULO 43
CADETES DE LA ESCUELA DE POLICÍA “DR. SALVADOR
MACIA”

ARTÍCULO 109: Los cadetes de la Escuela de Policía “Dr. Salvador Macia”,


vestirán los siguientes uniformes:

1- Social invierno
2- Social verano
3- De aula invierno
4- De aula verano
5- De servicio
6- Instrucción
7- De Gala
8- De Montar
9- De salida
10-De gimnasia

ARTÍCULO 110: El Social de invierno para los cadetes de la escuela de


policía “Dr. Salvador Macia”, se integrará con los siguientes elementos:

a) Gorra, color azul aeronáutico, con festón bordado negro en la base


de su contorno.
b) Caponas, base azul aeronáutico, con doble cordón de seda dorado.
c) Chaquetilla color azul marino pizarra, cuello cerrado al frente con
dos broches.
d) Camisa manga larga, color blanco.
e) Pantalón recto, color azul marino pizarra, con festón lisa color azul
aeronáutico.
f) Pollera recta, color azul marino pizarra, con festón lisa color azul
aeronáutico.
g) Cinto, galón dorado liso, con hebilla redonda de dos cuerpos, dorada.
h) Guantes blancos de nylon.
i) Medias negras, lisas
j) Medias can can lisas color piel.
k) Zapatos tipo troteur taco bajo, color negro.
l) Zapatos tipo horma inglesa, color negro.
m) Placa pectoral identificatoria
n) Couteaux, empuñadura blanca, con dragona color amarillo y tahalí
de cuero color blanco.
o) Capa para el Uniforme Salida Invierno.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 83 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

p) Para desfiles se agrega polainas color blanco.

ARTÍCULO 111: El Social de verano para los cadetes de la escuela de


policía Dr. Salvador Macía”, se integrará con los siguientes elementos:

a) Gorra, color azul aeronáutico, con festón bordado negro en la base


de su contorno.
b) Caponas, base azul aeronáutico, con doble cordón de seda dorado.
c) Camisa mangas cortas cuello volcado color gris torcaza.
d) Pantalón recto, color azul marino pizarra, con festón lisa color azul
aeronáutico.
e) Pollera recta, color azul marino pizarra, con festón lisa color azul
aeronáutico.
f) Cinto, galón dorado liso, con hebilla redonda de dos cuerpos,
dorada.
g) Medias negras, lisas.
h) Medias can-can lisas color piel.
i) Zapatos tipo troteur taco bajo, color negro
j) Zapatos tipo horma inglesa, color negro
k) Sable Couteaux, empuñadura blanca, con dragona color amarillo y
tahalí de cuero color blanco.
l) Pectoral porta jerarquía de curso.
m) Placa pectoral identificatoria.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 84 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

ARTÍCULO 112: El uniforme social de verano para los cadetes de la


escuela de policía “Dr. Salvador Macia”, se integrará con los siguientes
elementos:

a) Gorra, color azul aeronáutico, con festón bordado negro en la base


de su contorno.
b) Caponas, base azul aeronáutico, con doble cordón de seda dorado.
c) Camisa color blanca, mangas cortas, cuello volcado.
d) Pantalón recto, color azul marino pizarra, con festón lisa color azul
aeronáutico.
e) Pollera recta, color azul marino pizarra, con
festón lisa color azul aeronáutico.
f) Cinto, galón dorado liso, con hebilla redonda de dos cuerpos,
dorada.
g) Zapatos tipo troteur taco bajo, color negro
h) Zapatos tipo horma inglesa, color negro.
i) Medias negras, lisas.
j) Medias can can lisas color piel.
k) Sable Couteaux, empuñadura blanca, con dragona color amarillo y
tahalí de cuero color blanco.
l) Placa pectoral identificatoria

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 85 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

ARTÍCULO 113: El Uniforme de Aula de INVIERNO de los Cadetes de la


Escuela de Oficiales “Dr. Salvador Maciá”, se integrará con los siguientes
elementos:

a) Camisa mangas largas color gris torcaza.


b) Corbata color negro, opaca y lisa, con el
escudo de la Policía de la Provincia, bordado
en hilo dorado.
c) Pantalón de tela gabardina color azul marino
pizarra.
d) Hombreras lisas con jerarquías
correspondiente; Se utilizarán sobre la
campera, sweater o camisa manga larga
según las condiciones climáticas.
e) Placa pectoral identificatoria metálica, cuando
se use camisa. Bordada sobre el suéter y
campera
f) Zapatos tipo troteur taco bajo, color negro.
g) Zapatos tipo horma inglesa, color negro.
h) Suéter color azul marino pizarra, tipo Bremer
con charreteras y escote en v.-
i) Campera corta de Gabardina azul marino
pizarra, con cierre
j) Birrete color azul pizarra con sus bordes
ribeteados en azul aeronáutico.
k) Cinto de cuero color negro de 3 cm de ancho,
con hebilla circular plateada y escudo nacional
en relieve.
l) Escudo de la Provincia de Entre Ríos.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 86 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

m) Escudo de la División Escuela Superior de Oficiales.

ARTÍCULO 114: El Uniforme de Aula de VERANO de los Cadetes de la


Escuela de Oficiales “Dr. Salvador Maciá”, se integrará con los siguientes
elementos:

a) Camisa manga corta, color gris torcaza.


b) Pantalón de tela gabardina color azul marino
pizarra.
c) Hombreras lisas sobre la que se aplicara la
jerarquía correspondiste
d) Placa pectoral identificatoria metálica.
e) Zapatos tipo troteur taco bajo, color negro.
f) Zapatos tipo horma inglesa, color negro.
g) Birrete color azul pizarra con sus bordes
ribeteados en azul aeronáutico.
h) Cinto de cuero color negro de 3 cm de ancho, con
hebilla circular plateada y escudo nacional en
relieve.
i) Escudo de la Provincia de Entre Ríos.
j) Escudo de la División Escuela Superior de
Oficiales.

ARTÍCULO 115: El uniforme “de servicio” para los cadetes de la escuela


de policía Dr. Salvador Macia, se integrará con los siguientes elementos:

a) Casquete tipo suizo, color azul marino pizarra.


b) Tricota de lana tipo pulóver color azul marino pizarra. (Según
inclemencias del tiempo)
c) Campera recta impermeable azul marino pizarra.
d) Camisa, color azul marino pizarra, mangas largas en invierno y
cortas en verano,
e) Escudo de la Provincia de Entre Ríos.
f) Escudo de la División Escuela Superior de Oficiales
g) Pectoral bordado.
h) Pantalón recto, color azul marino pizarra, con bolsillos en ambas
piernas a los costados.
i) Borceguíes media caña, color negro.
j) Pistolera de cuero o de nylon tipo saque rápido.
k) Hombreras con Jerarquía bordada.
l) Blusa Garibaldina misma tela pantalón.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 87 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

ARTÍCULO 116: Accesorio Auxiliar de


guardia: El cadete que cumpla funciones de
Auxiliar de Guardia portará un cordón blanco
sobre hombro derecho que permitirá su fácil
identificación en este rol, portara armamento
reglamentario.

CAPITULO 44: ACCESORIOS

GORRA: Visera Lisa color negro, Carrillera De


cordones roscados de color dorado, Escudo Nacional
de metal dorado aplicado sin fondo, Escarapela
Nacional.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 88 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

BIRRETE: Color azul marino pizarra con sus bordes ribeteados en azul
aeronáutico, llevando bordado el Escudo de División Escuela superior de
Oficiales lado derecho y Escudo de la Policía de E.R. lado izquierdo.
CAPONAS: Confeccionada en tela azul aeronáutico, sobre la que se
aplicará un doble cordón de seda dorado, formando un nudo húngaro, con
emblema de un libro abierto sobre el que se asoma un sol naciente
bordeado de laureles, en metal dorado.

CINTO: Galón dorado liso, con hebilla


redonda de dos cuerpos, dorada.

SABLE COUTEAU: de mando


réplica del que utilizara el General
Don Justo José de Urquiza:
Empuñadura con escudo nacional,
con dragona color amarillo, en su
hoja de un lado el nombre del
cadete que lo porta y del otro
Policía de Entre Ríos.

CAPA SALIDA SOCIAL:

DETALLES CAPONAS UNIFORME: Las insignias jerárquicas serán azules


de tela con barra dorada bordado, según el Año en el cual cursa, con el
escudo de la escuela en el extremo.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 89 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 45:
OFICIALES DE LA DIVISIÓN ESCUELA DE OFICIALES
“DR. SALVADOR MACIA”

ARTÍCULO 117: Los oficiales de la División Escuela de Oficiales “Dr.


Salvador Macia”, vestirán el siguiente uniforme Social de Invierno; el cual
se integrará con los siguientes elementos:

GORRA:

a) CAPONAS: Confeccionada en color dorado en forma de trenzas,


sobre la que se aplicará la jerarquía correspondiente a cada grado.
b) CHAQUETILLA: de color azul marino pizarra, cuello cerrado al frente
con gusanillos y serreta, Of. Jefes Superiores, Of. Jefes u Of.
Subalternos) que, en la parte superior y bordes hasta la parte
inferior del cuello, con dos broches internos y libritos en ambos
laterales.
c) Las mangas (tipo quita y pon), llevarán bocamangas del mismo
color, las cuales en su borde serán contorneados con gusanillos y
serreta color dorado acorde a la jerarquía que ostenta el Oficial que

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 90 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

le dará uso a la prenda; con la característica de llevar atributos en


su parte interna de la siguiente forma:
1. Of. Jefes Superiores: llevarán dos palmas cruzadas con nueve
(09) hojas de laurel bordadas doradas con sol de 13 mm y
cantidad acorde a jerarquía a utilizar, ubicadas al centro y en
ambas mangas.
2. Of. Jefes: llevaran laureles cruzados metálicos de dos palmas de
cinco (05) hojas cada uno, de color dorada; sobre la parte
superior y en el centro de los mismos se ubicará distintivos de
escalafón correspondiente.
3. Of. Subalternos: llevarán en el centro de la misma el distintivo de
escalafón (pin).
d) Camisa manga larga, color blanco.
e) CINTO: Galón dorado con laureles bordados, con hebilla redonda de
dos cuerpos, dorada.
f) PANTALON: Tipo recto color azul marino pizarra, con festón lisa color
azul aeronáutico.
g) POLLERA: Recta color azul marino pizarra, con festón lisa de color
azul aeronáutico.
h) GUANTES: De cabritilla, color marrón oscuro con botón en la parte
interna.
i) MEDIAS: Lisas de color negro – can can color piel.
j) ZAPATOS: De cuero color negro, horma inglesa Para desfile se agrega
polainas color blanco. - De cuero, color negro tipo troteur taco bajo.
Sin polainas para desfile. Por la antes expuesto es que tanto el cuartel
azul aeronáutico del cuello como los bordes del mismo color
mencionado anteriormente, ubicados en la bocamanga quedaría sin
k) efecto, para los uniformes de los señores Oficiales, no así para los
del Cuerpo de Cadetes.

ARTÍCULO 118: Los Oficiales de la División Escuela de Oficiales “Dr.


Salvador Macia”, vestirán el uniforme de GALA; previsto para el personal
de Cadetes Masculinos y Femenino en los artículos 104 y 114 de este
Reglamento de Uniformes; sobre los que serán de aplicación los mismos
atributos y especificaciones descriptas precedentemente para el uniforme
social de invierno de los Oficiales de dicho instituto de formación.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 91 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

Cuello Oficial Jefe Superior Puño Oficial Jefe Superior

Cuello Oficial Jefe Puño Oficial Jefe

Cuello Oficial Subalternos Puño Oficial Jefe Subalternos

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 92 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 46:
VEHÍCULOS ASIGNADOS DIRECCIÓN INSTITUTOS
POLICIALES

ARTÍCULO 119: Los vehículos asignados Dirección Institutos Policiales


estarán identificados de la siguiente forma

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 93 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 94 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

TITULO VI
ESPECIFICACIONES DE PRENDAS, COMPLEMENTOS Y
ACCESORIOS DE LOS ASPIRANTES DE “ESCUELA DE
SUBOFICIALES GRAL. FCO. RAMÍREZ”

CAPITULO: 47
ASPIRANTES MASCULINOS DE LA ESCEULA DE
“SUBOFICIALES CRIO. GRAL PEDRO F. R. CAMPBELL”

Los Aspirantes masculinos de la “Escuela de Suboficiales Crio. Gral Pedro


F. R. Campbell” vestirán el siguiente uniforme.

a) Social invierno
b) Social verano
c) De aula
d) De servicio

ARTÍCULO 120: El Social de Invierno para los Aspirantes de la escuela


de suboficiales Comisario General Pedro F. R. Campbell, se integrará con
los siguientes elementos:

a) Gorra plato, color azul marino pizarra, con cubre gorra blanco, con
festón bordado negro en la base de su contorno.
b) Caponas, base azul aeronáutico, con doble cordón de seda plateado.
c) Chaquetilla color azul marino pizarra, botones plateados.
d) Camisa manga larga, color blanco.
e) Corbata, color negro opaco liso con escudo de la policía de Entre
Ríos bordado en hilo plateado.
f) Pectoral identificatorio de acrílico.
g) Pollera recta, color azul marino pizarra.
h) Cinto, galón plateado liso, con hebilla redonda de dos cuerpos,
plateada.
i) Guantes blancos de nylon.
j) Medias can-can lisas, color piel.
k) Zapatos de cuero, color negro.
l) Couteaux, empuñadura blanca, con dragona color blanco y tahalí
de cuero color blanco.
m) en brazo izquierdo el escudo policía Entre Ríos, y en brazo derecho
el escudo escuela.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 95 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

ARTÍCULO 121: El Uniforme Social de Verano para los Aspirantes de la


Escuela de Suboficiales Comisario General Pedro F. R. Campbell, se
integrará con los siguientes elementos:

a) Gorra, azul marino pizarra, con cubre gorra blanco, con festón
bordado negro en la base de su contorno.
b) Caponas, base azul aeronáutico, con doble cordón de seda plateado.
c) Camisa manga corta, color blanco.
d) Pectoral identificatorio de acrílico.
e) Pollera recta, color azul marino pizarra.
f) Cinto, galón plateado liso, con hebilla redonda de dos cuerpos,
plateada.
g) Medias can-can lisas, color piel.
h) Zapatos de cuero, color negro.
i) Couteaux, empuñadura blanca, con dragona color blanco y tahalí
de cuero color blanco.
j) En brazo izquierdo el escudo policía Entre Ríos, y en brazo derecho
escudo escuela.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 96 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

ARTÍCULO 122: El Uniforme De Aula de Invierno para los Aspirantes de


la Escuela de Suboficiales Comisario General Pedro F. R. Campbell, se
integrará con los siguientes elementos:

a) Birrete, color azul marino pizarra con


festones blancos y el escudo bordado de
la policía de la provincia de entre ríos.
b) Campera corta de gabardina.
c) Hombreras de aspirante a agente con
festón blanco en parte media. Camisa
manga larga, color gris torcaza.
d) Corbata, color negro opaco liso con
escudo de la policía de Entre Ríos bordado
en hilo plateado.
e) Pectoral identificatorio acrílico.
f) Pantalón recto, color azul marino pizarra.
g) Cinto, color negro con hebilla circular
plateada con escudo nacional en relieve.
h) Medias negras, lisas.
i) Zapatos de cuero, color negro.
j) En brazo izquierdo el escudo policía entre
ríos.
k) En brazo derecho escudo escuela.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 97 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

ARTÍCULO 123: El Uniforme De Aula de Verano para los Aspirantes de la


Escuela de Suboficiales Comisario General Pedro F. R. Campbell, se integrará con
los siguientes elementos:

a) Birrete, color azul marino pizarra con


festones blancos y el bordado del escudo de
la policía de la provincia de Entre Ríos.
b) Hombreras de aspirante a agente, con
festón blanco parte media.
c) Camisa manga corta, color gris torcaza.
d) Pectoral identificatorio de acrílico.
e) Pantalón recto, color azul marino pizarra.
f) Cinto, color negro con hebilla circular
plateada con escudo nacional en relieve.
g) Medias negras, lisas.
h) Zapatos de cuero, color negro.
i) En brazo izquierdo el escudo policía entre
ríos.
j) Brazo derecho escudo escuela.

ARTÍCULO 124: El Uniforme de Servicio de Invierno para los cadetes de


la Escuela de Suboficiales Comisario General Pedro F. R. Campbell, se
integrará con los siguientes elementos:

a) Casquete, tipo suizo, armado y forrado, color azul marino pizarra


con pin de la bandera de Entre Ríos.
b) Campera corta de gabardina.
c) Hombreras de aspirante a agente, con festón blanco parte media.
d) Camisa manga larga, color azul marino pizarra.
e) Pectoral identificatorio de tela.
f) Pantalón recto, color azul marino pizarra.
g) Cinto monocrom, color blanco.
h) Borceguíes media caña, color negro.
i) En brazo derecho brazalete, color bordo, con escudo identificatorio
de la escuela.
j) En brazo izquierdo, escudo policía Entre Ríos.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 98 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

ARTÍCULO 125: El Uniforme de Servicio de Verano para los cadetes de


la Escuela de Suboficiales Comisario General Pedro F. R. Campbell, se
integrará con los siguientes elementos:

a) Casquete, tipo suizo, armado y forrado, color azul marino pizarra


con pin de la bandera de Entre Ríos.
b) Hombreras de aspirante a agente, con festón blanco parte media.
c) Camisa manga corta, color azul marino pizarra.
d) Pectoral identificatorio de tela.
e) Pantalón recto, color azul
marino pizarra.
f) Cinto monocrom, color
blanco.
g) Borceguies media caña, color
negro.
h) En brazo derecho brazalete,
color bordo, con escudo
identificatorio de la escuela.
i) en brazo izquierdo, escudo
policía Entre Ríos.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 99 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 100 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

TITULO VII
CONDECORACIONES Y SISTEMAS DE BARRAS ANEXO
JERARQUIAS

CAPITULO 48:
CONDECORACIÓN AL MERITO EXTRAORDINARIO

Su uso será OBLIGATORIO en los uniformes: Diario de Invierno


(chaquetilla), Diario de Verano y Gala de Verano, pasando a ser parte de
éste y será provisto por el Estado Provincial; y comenzará, a partir de la
Resolución del Jefe de Policía de la Provincia, o en su defecto Resolución del
Ministro de Gobierno y Justicia o Decreto del Poder Ejecutivo Provincial.
Esta distinción será utilizada en condiciones ordinarias, sin su medalla, la
cual será incorporada mediante su mecanismo correspondiente, en
ocasiones especiales, como actos protocolares, desfiles, formaciones, etc.
La misma consiste en barra de un campo, de cuatro centímetros de ancho
por un centímetro y medio de alto, fondo con Bandera de Entre Ríos, al
centro escudo de la Policía sobre fondo dorado, festón de soporte de medalla
de tela de un centímetro y medio de ancho, y cuatro centímetros de largo,
finalizando con soporte y medalla de oro, con la inscripción que
corresponda a cada caso; en el frente llevará grabado en bajo relieve la
jerarquía y nombres del funcionario, fecha de entrega y escudo de la Policía
de Entre Ríos.
Se harán acreedores de tal distinción los funcionarios policiales que estando
en servicio o franco, realicen actos meritorios en los que arriesguen su vida
en forma extraordinaria al servicio y/o salven una o varias vidas.
Aquellos funcionarios que sean merecedores a la condecoración, lo serán
por hechos que lo destaquen entre sus pares, en caso de competencia
institucional; lo que será materializado por el Señor Jefe de Policía de la
Provincia, previo dictamen u opinión de la Plana Mayor Policial o Comisión
que se designe al efecto.
Los distintivos se otorgarán en los siguientes casos:

“Caído en acto de servicio”: Se entregará la


medalla a la esposa del fallecido u otro familiar directo
en orden decreciente. La misma tendrá un festón de
color negro y filete de barra de color negro.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 101 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

“Al valor”: Será distinguido con esta medalla, quien


estando en servicio o franco del mismo, realice actos
donde exponga su vida para salvaguardar a otro/s. La
misma tendrá un festón con la bandera Argentina y
filete de barra de color dorado.

“Herido en Acto de servicio”: Será entregada esta


medalla, a quien resulte herido en enfrentamiento
armado. La misma tendrá un festón de color rojo y filete
de barra de color rojo.

“Distinción al Mérito”: Se entregará la medalla a


quien realice una labor destacada dentro de la
Institución, cuando ejecuten actos mediando actitudes
heroicas o de abnegación. La misma tendrá un festón
con la bandera de Entre Ríos filete de barra de color
azul.

Para el otorgamiento del distintivo


el Jefe Directo del funcionario
confeccionará un parte
comunicativo con los pormenores
del hecho, haciendo constar
grado, apellido y nombre del
causante, lugar donde presta
servicios, estado de salud actual o
si se encuentra hospitalizado,
funcionarios si los hay que fueron
testigos del hecho, declaraciones
de ocasionales testigos
presenciales que no sean
funcionarios, fotografías, videos,
o artículos periodísticos si los
hubiere.
Dicho parte será elevado jerárquicamente hasta ser recibido por el Director
de Personal quien informará de tal situación al Sub-Jefe de Policía de la
Provincia y será analizado por Plana Mayor o Comisión Evaluadora que se
designe al efecto que estimará su viabilidad.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 102 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 49: SISTEMA DE BARRAS

Los distintivos del sistema de barras, se confeccionarán por sistema de


estampado en barras metálicas, de 30 mm. de ancho por 10 mm. de alto y
se insertarán en soportes especialmente diseñados para alojar hasta tres
distintivos por soporte, utilizándose tantos soportes como barras le
correspondan según requisitos y condiciones, ocupándose los lugares de la
siguiente manera:

De abajo hacia arriba, de derecha a izquierda, hasta completar la cantidad


de tres barras por líneas.
Las barras se insertarán con soportes de acuerdo al siguiente orden:

a) Barra por Antigüedad.


b) Barra por Cargo.
c) Barra por Direcciones.
d) Barra por Destino.
e) Barra Reconocimiento.

Su utilización será obligatoria en


los uniformes: Diario de Invierno
(chaquetilla), Diario de Verano y
Gala de Invierno y de Verano,
pasando a ser parte de éste y será
adquirido del propio pecunio de
cada funcionario.
La ubicación del sistema de barras
se hará de la siguiente manera:

Para todos los casos, las barras irán


colocadas sobre el bolsillo superior
izquierdo a (01) milímetro, tanto en
la chaquetilla, o en la camisa según
corresponda.
Los filetes de las barras y los
soportes metálicos, serán de color
dorado para oficiales y para
suboficiales y agentes de color
plateado. No será procedente el
uso de las barras en el uniforme de
servicio.

Los distintivos de los cursos de especialización realizados y condecoraciones


se usarán debajo del botón del bolsillo izquierdo.

En el caso del uso del uniforme (uno) diario de verano o de invierno


(chaquetilla), se deberá usar el sistema de barra con el destino actual, ej.
Antigüedad, Dirección o Jefatura Departamental y División a la que
pertenece.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 103 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 50: BARRA RECONOCIMIENTO

Se harán acreedores al uso de este distintivo los funcionarios policiales,


mediante Resolución del Jefe de Policía de la Provincia, Resolución
Ministerial o Decreto del Poder Ejecutivo que sean felicitados y dicha
felicitación deberá constar en el Legajo Personal del Funcionario.
La misma consiste en un campo de fondo dorado con la bandera de la
Provincia de Entre Ríos, si tiene una felicitación y dos barras si tiene dos
felicitaciones y así sucesivamente. Con un máximo de tres felicitaciones por
barra, siendo provistas por el Estado Provincial.

CAPITULO 51: BARRA DE ANTIGÜEDAD

Será utilizada de acuerdo a las siguientes especificaciones:


OFICIALES: fondo negro estrella dorada.

SUBOFICIALES y AGENTES: fondo negro estrella plateada.

01- Hasta 05 años de antigüedad, una estrella dorada, fondo negro.


02- De 05 a 10 años de antigüedad, dos estrellas doradas, fondo negro.
03- De 10 a 15 años de antigüedad, tres estrellas doradas, fondo negro.
04- De 15 a 20 años de antigüedad, cuatro estrellas doradas, fondo negro.
05- De 20 a 25 años de antigüedad, cinco estrellas doradas, fondo negro.
06- De 25 a 30 años de antigüedad, seis estrellas doradas, fondo negro.
07- Más de 30 años de antigüedad, siete estrellas doradas, fondo negro.

OFICIALES:

SUBOFICIALES y AGENTES

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 104 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 52: BARRAS POR CARGO

Serán utilizadas de la forma que a continuación se detalla:

JEFE DE POLICÍA:
Descripción: Plaqueta de un campo fondo de
color dorado, al centro escudo de la Policía
con fondo de color azul. Ribetes dorados.

Alcance:
Tendrá derecho al uso del presente distintivo
el Oficial Superior de la fuerza que acceda a este cargo nombrado por el
Poder Ejecutivo Provincial para desempeñarse como Jefe de Policía de la
Provincia de Entre Ríos.

SUB-JEFE DE POLICÍA:
Descripción: Idem al del jefe de Policía.

Alcance:
Tendrá derecho al uso del presente distintivo el Oficial Superior de la fuerza
que acceda a este cargo nombrado por el Poder Ejecutivo Provincial para
desempeñarse como Sub-Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos.

DIRECTORES:
Descripción: Plaqueta de un campo fondo
de color dorado, al centro escudo de la Policía
con fondo de color rojo. Ribetes dorados.

Alcance:
Tendrá derecho al uso del presente distintivo el Oficial Jefe Superior de la
fuerza que acceda a este cargo nombrado por el Poder Ejecutivo de la
Provincia de Entre Ríos a propuestas del Comando Superior.

SUB-DIRECTORES:
Descripción:
Plaqueta de un campo fondo de color dorado,
al centro escudo de la Policía con fondo de
color violeta. Ribetes dorados.

Alcance:
Tendrá derecho al uso del presente distintivo el Oficial Jefe Superior de la
fuerza que acceda a este cargo nombrado por el Poder Ejecutivo de la
Provincia de Entre Ríos a propuestas del Comando Superior.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 105 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

JEFE DEPARTAMENTAL:

Descripción:
Plaqueta de un campo fondo de color
dorado, al centro escudo de la Policía con
fondo de color verde. Ribetes dorados.

Alcance:
Tendrá derecho al uso del presente distintivo el Oficial Jefe Superior de la
fuerza que acceda a este cargo nombrado por el Poder Ejecutivo de la
Provincia de Entre Ríos a propuestas del Comando Superior.

SUB-JEFE DEPARTAMENTAL:

Descripción:
Plaqueta de un campo fondo de color
dorado, al centro escudo de la Policía con
fondo de color verde claro. Ribetes dorados.

Alcance:
Tendrá derecho al uso del presente distintivo el Oficial Jefe Superior de la
fuerza que acceda a este cargo nombrado por el Poder Ejecutivo de la
Provincia de Entre Ríos a propuestas del Comando Superior.

JEFE DE DIVISIÓN:

Descripción:
Plaqueta de un campo fondo de color dorado, al centro escudo de la Policía
con fondo de color blanco. Ribetes dorados.

Alcance:
Tendrá derecho al uso del presente distintivo
el Oficial Jefe Superior u Oficial Jefe de la
fuerza que acceda a este cargo por Resolución.

SEGUNDO JEFE DE DIVISIÓN:

Descripción:
Plaqueta de un campo fondo de color dorado, al centro escudo de la Policía
con fondo de color naranja. Ribetes dorados.
Alcance:
Tendrá derecho al uso del presente distintivo
el Oficial Jefe u Oficial Subalterno de la
fuerza que acceda a este cargo por
Resolución.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 106 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

JEFE DE COMISARÍA:

Descripción: Plaqueta de un campo fondo


de color dorado, al centro cuartel
perteneciente a la Dirección Operaciones y
Seguridad, fondo de color gris plomo.

Alcance:
Tendrá derecho al uso del presente distintivo el Oficial de la fuerza que
acceda a este cargo por Resolución del Jefe de Policía Provincia.

SEGUNDO JEFE DE COMISARÍA:

Descripción: Plaqueta de un campo fondo


de color naranja, al centro cuartel
perteneciente a la Dirección Operaciones y
Seguridad, fondo de color blanco.

Alcance:
Tendrá derecho al uso del presente distintivo el Oficial de la fuerza que
acceda a este cargo por Resolución.

BARRAS POR DIRECCIONES


Serán utilizados de la forma en que a continuación se detalla:

DIRECCIÓN OPERACIONES Y SEGURIDAD:

Descripción:
Plaqueta de un campo con escudo de la
Dirección Operaciones y Seguridad, fondo de
color celeste.

DIRECCIÓN INVESTIGACIONES:

Descripción:
Plaqueta de un campo, fondo de la barra
celeste, fondo del botón dorado, rombo
central de color verde.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 107 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

DIRECCIÓN PERSONAL:

Descripción:
Plaqueta de un campo, fondo de la barra rojo
en su lateral derecho y verde en su lateral
izquierdo, en los campos guarda de laureles,
sol naciente sintetizado emergente del centro
del borde inferior.

DIRECCIÓN LOGÍSTICA:

Descripción:
Plaqueta de un campo, fondo de botón
amarillo con rombo central de color verde,
fondo de color celeste.

DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL:

Descripción:
Plaqueta de un campo, fondo de botón
amarillo con rombo central de color rojo,
fondo de color celeste.

DIRECCIÓN INSTITUTOS POLICIALES:

Descripción:
Plaqueta de un campo, al centro dos laureles
entrecruzados de color verde sobre el mismo
libro abierto de color blanco, y en la parte
superior del mismo sol naciente, fondo de
color celeste.

DIRECCIÓN INTELIGENCIA:
Descripción:
Plaqueta de un campo, fondo de la barra
celeste, fondo del botón dorado, rombo
central de color negro.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 108 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

DIRECCIÓN CRIMINALISTICA:

Descripción:
Plaqueta de un campo, al centro figura
representativa de un átomo y núcleo, fondo
de color celeste.

DIRECCIÓN TOXICOLOGÍA:
Descripción:
Plaqueta de un campo, dividida en forma
vertical en dos colores, a la derecha celeste y
a la izquierda blanco, en el centro águila
sintetizada cabeza y cuello de color blanco.

DIRECCION ASUNTOS INTERNOS:


Descripción:
Plaqueta de dos campos horizontales, el
superior blanco y el inferior de color negro
y en su centro la imagen de una placa
policial color amarrilla atravesada por una
lupa.
DIRECCIÓN PREVENCIÓN Y SEGURIDAD VIAL:
Descripción:
Plaqueta de un campo, fondo de color celeste
al centro escudo de la Dirección de Tránsito.

DIRECCION INTELIGENCIA CRIMINAL:

Descripción:
Plaqueta de un campo de fondo color celeste,
una simulación de un soporte del globo
terráqueo en negro, el globo en si color azul y
las iniciales de Inteligencia Criminal (IC) en
color blanco.

DIRECCION PREVENCION DE DELITOS RURALES:


Descripción:
Plaqueta de un campo de fondo color verde
oscuro, al centro un círculo en color amarillo y
sobre este se superpone una estrella de color
plata y el pájaro chajá con la bandera de Entre
Ríos y una rama de flores.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 109 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 53:
BARRAS POR DESTINO

Se exige tener un tiempo mínimo en la dependencia donde es aplicable, de


acuerdo a lo siguiente:
Directores-Sub Directores-Jefes de Policía Departamentales y Sub-Jefes
Departamentales, podrán hacer uso de las barras que identifica tal cargo al
momento de establecerse mediante Decreto tal designación y posesión del
cargo.
Jefes de División, Jefes de Comisaría, Sub-Jefes de Comisaría y Jefe de
Destacamento, podrán hacer uso de las barras que identifica tal cargo al
momento de establecerse mediante Resolución tal designación y posesión
del cargo.
Oficiales, Suboficiales y Agentes, podrán hacer uso de las barras que
identifica tal cargo al momento de establecerse mediante Resolución tal
designación y posesión del cargo.
El uso acumulativo y permanente será alcanzado a partir de los SEIS
MESES de permanencia en el cargo.
En los diferentes destinos, cuando no se encuadren en las situaciones antes
descriptas, tendrán derecho a usar distintivo identificatorio los Oficiales y
Suboficiales a quienes se les hayan fijado los mismos por Resolución; siendo
su uso acumulativo y permanente, luego de prestar servicio por un año o
más.

Jefaturas Departamentales, posee asignado un cuartel dorado en fondo


amarillo, con un número romano en el centro que corresponde al orden de
dicho departamento:

JEFATURAS DEPARTAMENTALES

Paran Concor Gualeguayc Uruguay


La Paz Villagua Gualeguay Victoria

Diama Nogoyá Colón Federación

Felician Tala Federal Islas

San Salvador

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 110 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

BARRAS POR DESTINO

Serán utilizadas de acuerdo al siguiente detalle:

Investigación Criminal Graduado Motociclista Policial Comando


Universitario Abogado Radioeléctrico

Buzo Táctico Servicio Auxiliares Sección Canes Sección Montada

Sección División Policía División Minoridad División


Comunicaciones Adicional y Violencia Familiar Comunicaciones

División Bomberos División Guardia de División Tribunales División Seguridad


Zapadores Infantería Adiestrada Urbana y Bancaria

División Custodia División Custodia de División Compañía División 911 y Video


Autoridades de Operaciones Vigilancia
Gubernamentales Especiales

División Montada y División Seguridad División Secretaría División Aérea


Canes Deportiva General y Personal Policial

División Consejo de Jefatura Provincia División REPAR División Técnicas


Disciplina II Especiales

División Logística División División Operaciones División Informática


Investigaciones y Seguridad

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 111 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

División Relaciones División Servicio División Asesoría División Relaciones


Públicas, Prensa y Médico Sanitario Letrada Culturales
Ceremonial

División Escuela División División Delegacía de


Formación Profesional Criminalística Toxicología Inteligencia

Delegacía de Delegacía Secretarias Privadas de


Planeamiento y Inteligencia las Direcciones y Jefatura
Desarrollo Criminal

CAPITULO 54: DISTINTIVO DE LOS CUERPOS

Ejemplo cuello Camisa

Cuerpo Seguridad Cuerpo Técnico

Cuerpo Profesional Cuerpo Servicio Auxiliares

CAPITULO 55: DISTINTIVO DE CURSO DE GRADO

Para los oficiales que han aprobado la Escuela Superior en las diferentes
instancias durante su carrera. Consiste es un oslo circular de metal dorado,
cuyo centro varía de colores según los grados jerárquicos, a saber

Curso de Oficiales Principales: centro color amarillo

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 112 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

Curso de Comisarios Principales: centro color azul

Jefe y Subjefe de Policía de la Provincia: centro color rojo

Uso: Solamente en el uniforme Social, gala y en el diario de invierno con


chaquetilla, (en el de combate o fajina no porque este uniforme debe
estar desprovisto de todo aditamento que impida movimientos ágiles y
rápidos en los desplazamientos de técnicas policiales)

CAPITULO 56: PLAQUETAS POR CURSO

CURSO NIVEL PROVINCIAL: plaqueta de


5cm de largo por 3cm de ancho, con campo de
fondo color azul, con la Bandera de la Provincia
de Entre Ríos, sobre ella el mapa de Entre Ríos
color verde y un libro abierto, con la leyenda
“Cursos Provinciales” en letras plateadas. Lo
usaran quienes hayan realizado cursos de nivel
provincial.

CURSO NIVEL NACIONAL: Consiste en una


plaqueta de cinco centímetros de largo por tres
de ancho con campo de fondo dorado, la
bandera nacional y el gallo, identificatorio
policial, debajo la inscripción “Cursos
Nacionales” en letras plateadas. Este distintivo
solo podrán usarlo quienes realizaron cursos de
nivel Nacional.

CURSO DE NIVEL INTERNACIONAL:


Consiste en una plaqueta de cinco centímetros
de largo por tres de centímetros de largo por
tres centímetros de ancho, con campo de fondo
negro, con un mapa mundial y a sus costados
dos ramas de laureles con rebordes plateados,
debajo la inscripción “Cursos Internacionales”
en letras doradas. Este distintivo solo podrán
usarlo quienes hayan realizado cursos fuera del

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 113 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

país, de nivel internacional. Su utilización será UN DERECHO en los


uniformes: Diario de Invierno (chaquetilla), Diario de Verano y Gala de
Verano, siendo su ubicación debajo del botón del bolsillo izquierdo.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 114 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

TITULO VIII
ESPECIFICACIONES DE ATRIBUTOS PARA UNIFORMES
DE PERSONAL POLICIAL RETIRADO

Estarán compuestos por festones de 14 cm de largo, bordados a mano sobre


tela alpacuna azul marino pizarra, que serán usados en ambas mangas de
la chaquetilla; y estarán colocados con su borde superior en coincidencia
con el borde superior del puño de la chaquetilla y en forma equidistante
desde ambas costuras laterales de la manga; según anexo pertinente,
compuestos conforme a las especificaciones que se detallan para cada
jerarquía a saber:

1. SUB OFICIALES RETIRADOS:


Serán bordados a mano con hilo de Seda Vegetal color azul
Francia, de formato rectangular, de 1 cm de ancho por 14
cm. de largo.

2. OFICIALES SUB ALTERNOS RETIRADOS:


Serán bordados a mano con gusanillo color plata
(mate/brillante), de formato rectangular, de 1 cm de
ancho de 14 cm de largo, con reborde de gusanillo briscado
de plata.

3. OFICIALES JEFES RETIRADOS:


Estarán bordados a mano con gusanillo color plata
(mate/brillante), de formato rectangular y serreta superior,
compuesto por 2 rayas de 1 cm de ancho cada una y 14 cm
de largo, en la parte superior de las mismas llevara serreta
aproximadamente de 1 cm de ancho, del mismo color y
material que el festón, con reborde de gusanillo briscado
plata.

4. OFICIALES JEFES SUPERIORES RETIRADOS:


Estarán bordados a mano con gusanillo color dorado
(mate/brillante), de formato rectangular con serreta
superior, compuesto por 2 rayas de 1 cm de ancho cada
una; en la parte superior llevara serreta de
aproximadamente de 1 cm de ancho, en el mismo material
y color que el resto del bordado, con reborde de gusanillo
briscado oro.

5. COMISARIOS GENERALES RETIRADOS:


Serán bordados a mano con gusanillo color oro
(mate/brillante), al igual que el anterior de formato
rectangular con serreta, compuesto por 3 rayas de 1 cm,
de ancho cada una y en la parte superior de estas una
serreta color dorado mate, reborde de gusanillo briscado
oro.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 115 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

6. Bocamanga a para uniformes de EX SUB-JEFES DE POLICIA DE


LAPROVINCIA

Bocamanga: Del tipo quita y pon, llevarán bocamangas pentagonales, las


cuales en su borde serán contorneados con gusanillos y serreta color dorado
llevarán dos palmas cruzadas con nueve (09) hojas de laurel bordadas
doradas ubicadas al centro y en ambas mangas. En la parte central el
Rombo de Comisarios Generales, confeccionado en metal color dorado, de
35 mm de alto, el que será colocado sobre un paño color azul torcaza, a
15 mm.-

Caponas: Los Ex Sub-Jefes de Policía de la Provincia de Entre Ríos, en


calidad de retiro vestirán caponas de color azul torcaza con tres (3) soles
en el uniforme de retirado, al igual que lo hacían cuando ostentaban este
máximo cargo.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 116 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 57:
UNIFORMES EX – SUB JEFES SOCIAL VERANO E
INVIERNO Y GALA VERANO E INVIERNO

7. Bocamanga y Caponas para uniformes de EX JEFES DE POLICIA DE


LA PROVINCIA:

Bocamanga: Del tipo quita y pon, llevarán bocamangas pentagonales, las


cuales en su borde serán contorneados con gusanillos y serreta color dorado
llevarán dos palmas cruzadas con nueve (09) hojas de laurel bordadas
doradas ubicadas al centro y en ambas mangas. En la parte central portarán
un Escudo de la Provincia de Entre Ríos, confeccionado en metal color
dorado con baño de oro, de 35 mm de alto, el que será colocado sobre un
paño color azul torcaza, a 15 mm.-

Caponas: Los Ex Jefes de Policía de la Provincia de Entre Ríos, en calidad


de retiro vestirán caponas color azul torcaza con cuatro (4) soles en el
uniforme de retirado, al igual que lo hacían cuando ostentaban este máximo
cargo.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 117 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 58:
UNIFORMES EX – JEFES SOCIAL VERANO E INVIERNO
Y GALA VERANO E INVIERNO

8. Uniforme de Verano Oficiales:

Coincidente con el uso de los Uniformes de Verano del personal en


Actividad el personal Retirado vestirá uniforme social de verano de
similares características al vestido por el resto del personal con las
siguientes salvedades:
Sistema de Barras: No se utilizará en este uniforme.
Placa Identificatoria: Idem. Personal en actividad.
Laureles: Idem personal en actividad.
Escudo de Brazo Izquierdo: Idem personal en actividad.
Puños de la Camisa: Llevaran un borde de color azul torcaza.
Caponas: Ídem personal en actividad, forradas en azul torcaza. Los
Ex Jefes de Policía de la Provincia de Entre Ríos, en calidad de retiro
vestirán caponas con cuatro (4) soles. Los Ex Sub-Jefes con tres
(3) soles
Gorra: La que le corresponda conforme la jerarquía ostentada por
el funcionario.
Bocamangas:
Para Ex Jefes y Sub Jefes iguales a los utilizados en actividad.

9. Uniforme Gala de Verano e Invierno; será coincidente con el del


personal en actividad, con las siguientes salvedades:
Gala de Verano:
Chaquetilla blanca con bocamangas color blanca con el rombo de
comisarios generales para los Ex – Jefes de Policía de la Provincia
de Entre Ríos; y caponas color azul torcaza son cuatro (4) soles;
mientras que para los Ex – Sub Jefes la bocamanga tendrá el rombo
distintivo de Comisarios Generales y las caponas llevaran tres (3)
soles.
Gala de Invierno:
Ídem al de Gala de Verano, pero con la chaquetilla en color Azul
Marino Pizarra.

MEDALLA DE CRISTAL RECORDATORIA PERSONAL RETIRADO

ARTÍCULO 123: Medalla de Cristal recordatoria para personal


retirado.
Dicha medalla será confeccionada en una placa circular de cristal, con caras
platinadas, con borde tallado en corte, en el centro se estampa a horno el
escudo de nuestra institución sobre el mismo la leyenda “POLICIA DE
ENTRE RIOS” y en la parte central inferior el texto “POR SER PARTE DE
NUESTRA HISTORIA INSTITUCIONAL” todo en color azul; circundado
por un contorno de filete de oro para los Oficiales y filete de plata para los
Suboficiales y Agentes, siendo el diámetro total de la medalla 9,4 cm, el

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 118 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

borde biselado de 0,5 cm, el borde dorado o plateado de un grosor de 0,3


cm quedando un diámetro interior de 7,1 cm.-

A la misma se harán acreedores quienes hayan pasado a situación de Retiro


de conformidad a las normativas vigentes, lo que será acreditado con la
oportuna intervención en tal sentido de la Dirección Personal.-

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 119 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 120 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

TITULO IX
BANDEROLA DE JEFE DE POLICIA Y ESTANDARTES
JEFATURAS DEPARTAMANTALES

CAPITULO 59:
BANDEROLA DE LA JEFATURA DE POLICÍA DE LA
PROVINCIA

Dicho emblema tiene como características los siguientes elementos;


Composición y descripción: Características: Dimensiones: Un metro de
largo por setenta y cinco centímetros de ancho. (1m x 0.75 cm)
Confección: De color negro. Bordes rectos, bordados en relieve color oro.
Será en tela de paño.
Las heráldicas serán bordadas con hilo de colores, cada uno de los que
conforman el escudo de la Policía de la Provincia.
Simbología:

1) El estandarte es de color negro: simboliza, fuerza, nobleza y


elegancia.
2) Se ubica en el centro el escudo de la Policía de la Provincia de Entre
Ríos.

Ceremonial de Uso:
Será usado obligatoriamente en todas las formaciones oficiales
institucionales internas y externas si así se lo requiera, de representación
en las que participe el Señor Jefe de Policía de Provincia. -
La persona que se designe para portar dicho estandarte, deberá poseer
distinguidas aptitudes personales y servicio profesional en su desempeño
para con la Institución Policial que representa.
Lo escoltaran, personal con idénticas aptitudes, como expresión de
continuidad generacional en la vocación de servicio, con abnegación y
responsabilidad.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 121 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 60:
ESTANDARTES JEFATURAS DEPARTAMENTALES

Dichos emblemas tienen como característica los siguientes elementos;


Composición y descripción: dimensiones un metro de largo por setenta y
cinco centímetros de ancho. (1m x 0,75cm).
Confección: de color amarillo. En su parte central un Gallo explorado con
cresta roja, cuerpo en color plata delineado en negro, que porta en su pecho
en color dorado un cuartel delineado en negro, con el número romano
también en color negro, que ha sido asignado por el Reglamento de
Uniformes a cada Departamento. Sobre dicha figura se insertará el texto
convexo POLICIA DE ENTRE RIOS, y debajo el texto cóncavo de la
denominación de cada Jefatura Departamental.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 122 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

Ceremonial de Uso:

Será usado obligatoriamente en todas las formaciones oficiales


institucionales internas y externas si así se lo requiera, de representación
en las que participe dicha Jefatura Departamental.
La persona que se designe para portar dicho estandarte, deberá poseer
distinguidas aptitudes personales y servicio profesional en su desempeño
para con la Institución Policial que representa.
Lo escoltaran, personal con idénticas aptitudes, como expresión de
continuidad generacional en la vocación de servicio, con abnegación y
responsabilidad.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 123 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 124 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

TITULO X
BANDEROLAS Y ESCUDOS DIRECCIONES Y JEFATURAS
DEPARTAMENTALES – OTROS ESCUDOS

CAPITULO 61: BANDEROLAS

ARTÍCULO 126: Banderolas y escudos Direcciones y Jefaturas


Departamentales otros escudos.
Banderola, como emblema de cada Dirección y Jefatura Departamental,
indica la presencia del Director o Jefe Departamental, se incluirá en el acto
de traspaso de mando, el ceremonial correspondiente para que el
funcionario entrante haga entrega al saliente
Tamaño: 90x60 cm

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 125 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 126 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 127 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 62: ESCUDOS DIRECCIONES

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 128 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 129 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 63: ESCUDOS DEPARTAMENTALES

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 130 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 131 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 64:
ESCUDOS GUARDIA ESPECIAL DEPARTAMENTALES

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 132 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 133 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 65: ESCUDOS DIVISIONES

DIVISIONES – DIRECCION INSTITUTOS POLICIALES

DIVISIONES – COMANDO SUPERIOR

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 134 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

DIVISIONES – DIRECCION AYUDANTIA GENERAL

DIVISIONES – DIRECCION CRIMINALISTICA

DIVISIONES – DIRECCION INTELIGENCIA CRIMINAL

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 135 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

DIVISIONES – DIRECCION OPERACIONES

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 136 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 137 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 138 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

TITULO XI
IDENTIFICACION DE MOVILES POLICIALES

CAPITULO 66: DE LA IDENTIFICACION DE DESTINO


DE LAS DIRECCIONES

ARTÍCULO 127: Los móviles identificables de las Direcciones utilizaran un


distintivo de Destino conformado por un cuartel y en su interior poseerá el
escudo aprobado por este reglamento para el sistema de barras, Debajo
del mismo una barra rectangular de color correspondiente. Y en letras de
color negro debajo de este rectángulo la denominación del destino
específico. Ejemplos

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 139 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

DE LAS JEFATURAS DEPARTAMENTALES

ARTÍCULO 128: Los móviles identificables de las Jefaturas


Departamentales utilizaran un distintivo de Destino conformado por un
cuartel en color amarillo, en su interior poseerá el número romano
correspondiente de conformidad a lo aprobado por este reglamento para el
sistema de barras. Debajo del mismo una barra rectangular de color Azul.
Y en letras de color negro debajo de este rectángulo la denominación del
destino específico.

CAPITULO 67:
MOVILES POLICIALES

ARTÍCULO 129: COLOR MEDIDAS Y UBICACIÓN DE NUMEROS Y


LEYENDAS

a) Color: Se deberá mantener el color reglamentario Blanco Nórdico y


Azul Mediterráneo
b) Color y las medidas de los números identificatorios en Capot y Tapa
de Baúl Color blanco y en el techo color negro, las medidas de los
números identificatorios será de 29cm de alto por 17cm de ancho.
c) Color negro la inscripción “POLICÍA DE ENTRE RIOS”, de 50cm de
largo por 6cm de alto.
d) Escudo de la Repartición a color de 18 Cm. de largo por 22cm de alto.
e) Se colocará en ambas puertas delanteras parte inferior, en forma
horizontal y el escudo delante de las palabras en forma vertical.
f) En los entregados en comodatos llevará la letra C-delante del número
del mismo tamaño.
g) En los entregados como Depositario Judicial llevará la letra S- delante
del número del mismo tamaño.
h) Portón trasero el número deberá ser color blanco ubicado del lado
derecho, ídem medidas mencionada en el ARTÍCULO C, Inc. 1.
i) Sigla P.E.R.: Medida se ajustará al modelo de cada vehículo y se
ubicara en la parte trasera.
j) En la parte trasera se colocara la sigla “JUNTO A NUESTROS
VECINOS” de 70cm de largo x 15cm de ancho

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 140 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 141 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 68: DE LOS MOTO VEHICULOS

ARTÍCULO 130: En unidades Moto vehículos se deberá mantener el color


reglamentario que será el siguiente:

a) Moto vehículos en color azul noche metalizado.


b) En Carcaza Delantera sobre el Tablero el número de Color Negro
de 4,5cm de largo por 9cm de alto.
c) En los entregados en Comodatos llevara la letra C-delante del
número y de igual tamaño.
d) En los entregados como Depositario Judicial llevara la letra S-
delante del número y de igual tamaño.
e) Color negro la inscripción “POLICÍA DE ENTRE RÍOS”.
f) El Escudo a color de la repartición, de 8cm de largo por 9cm de alto.
g) Ambos se colocarán en las Cachas Laterales, en forma horizontal.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 142 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

ARTÍCULO 131: Moto Protocolar.

a) Ídem a la anterior, en este caso se le colocará la bandera Argentina


en la parte trasera lado derecho y la de Entre Río del lado izquierdo

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 143 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 69: DE LOS MOVILES COLECTIVOS

ARTÍCULO 132: Se deberá mantener el color reglamentario que será el


siguiente:

a) Color Blanco Nórdico.


b) Líneas Azul Mediterráneo en.
c) Color negro la inscripción “POLICÍA DE ENTRE RÍOS”, de 50cm de
largo por 6cm de alto.
d) Escudo Policía en sus laterales.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 144 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 70: DE LOS MOVILES ESPECIALES

ARTÍCULO 133: UNIDAD MOVIL OPERATIVA, Se deberá mantener el color


reglamentario que será el siguiente:

a) Color Blanco Nórdico y en capot Azul Mediterráneo.


b) Números identificatorios en Capot Color blanco y en el techo color
negro, la medida de los números edificatorios será de 29cm de alto
por 17cm de ancho y el escudo de 18 Cm. de largo por 22 Cm. de
alto.
c) En los entregados en Comodatos llevara la letra C-delante del
número y del mismo tamaño.
d) En los entregados como Depositario Judicial llevara la letra delante
del número y del mismo tamaño.
e) Los laterales de color blanco y franjas azules ubicadas en la totalidad
de los las contornos de la unidad.
f) Color negro la inscripción “POLICÍA DE ENTRE RÍOS”, de 3mts de
largo por 20cm de alto y el escudo de 80cm de largo por 1mt de alto.
g) Se colocará en ambos laterales parte posterior superior en forma
horizontal, el escudo en forma vertical y en parte inferior la leyenda
de la función y uso de la unidad.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 145 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

ARTÍCULO 134: MOVILES DE LA DIVISION D.A.P., deberá mantener el


color reglamentario que será el siguiente:

a) Color Blanco Nórdico.


b) Una franja roja y otra verde a lo largo de sus laterales.
c) Escudo de la Provincia en sus laterales y en la puerta trasera por
debajo la inscripción, POLICIA DE ENTRE RIOS.
d) Escudo de la división en la puerta delantera y en la trasera.
e) Números identificatorios.
f) En laterales y frente identificación de función del vehículo.

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 146 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

INDICE

TITULO I ................................................................................................ 3
NORMAS BASICAS ................................................................................... 3
CAPITULO 1: CONCEPTOS GENERALES .................................................... 3
TITULO II ............................................................................................... 7
UNIFORME JEFE Y SUBJEFE POLICIA DE LA PROVINCIA ................................. 7
CAPITULO 2: BOCAMANGAS Y ESCUDO DE BRAZO PARA UNIFORMES DE GALA
......................................................................................................... 7
CAPITULO 3: DISTINTIVO ESCUELA SUPERIOR .......................................... 9
CAPITULO 4: BASTON DE MANDO............................................................ 9
CAPITULO 5: SABLE DE CABALLERIA...................................................... 10
CAPITULO 6: BOCAMANGA PARA UNIFORMES DE SUBJEFE DE PLICIA DE LA
PROVINCIA ........................................................................................ 11
CAPITULO 7: DISTINTIVO DE MANDO COMISARIO GENERAL ..................... 13
CAPITULO 8: UNIFORME OFICIALES JEFES SUPERIORES ........................... 13
TITULO III ............................................................................................ 15
ESPECIFICACIONES DE PRENDAS, COMPLEMENTOS Y ACCESORIOS .............. 15
CAPITULO 9: UNIFORMES .................................................................... 15
CAPITULO 10: ACCESORIOS ................................................................. 22
TITULO IV ............................................................................................ 35
ESPECIFICACIONES DE PRENDAS, COMPLEMENTOS Y ACCESORIOS .............. 35
CAPITULO 11: COMPAÑIA DE OPERACIONES ESPECIALES (C.O.E.) ............. 35
CAPITULO 12: GUARDIA INFANTERIA ADISTRADA G.I.A ........................... 42
CAPITULO 13:DE LOS MOVILES DIVISION G.I.A ...................................... 46
CAPITULO 14: PERSONAL DE LA GUARDIA ESPECIAL POLICÍA DE ENTRE RÍOS
(G.E.P.E.R) ........................................................................................ 48
CAPITULO 15:DE LOS MOVILES DE LA GUARDIA ESPECIAL POLICIA DE ENTRE
RIOS (G.E.P.E.R.) ............................................................................... 49
CAPITULO 16: POLICIA MONTADA ......................................................... 50
CAPITULO 17: UNIFORME DE ÉPOCA ..................................................... 51
CAPITULO 18: UNIFORME DRAGONES DE LA MUERTE .............................. 52
CAPITULO 19: CUERPO DE BOMBEROS .................................................. 53
CAPITULO 20: DE LOS MOVILES DIVISION BOMBEROS ............................. 56
CAPITULO 21: DIRECCION DE PREVENCION Y SEGURIDA VIAL .................. 57
CAPITULO 22: MOVILES DE LA DIRECCION DE PREVENCION Y SEGURIDAD VIAL
....................................................................................................... 60
CAPITULO 23:DIRECCION PREVENCIÓN DE DELITOS RURALES .................. 60

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 147 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 24: DE LOS MOVILES DIRECCIONES PREVENCION DELITOS RURALES


........................................................................................................61
CAPITULO 25: BRIGADA AEREA POLICIAL ................................................64
CAPITULO 26: DE LOS MOVILES BRIGADA AEREA .....................................66
CAPITULO 27: PERSONAL FEMENINO Y MASCULINO QUE CUMPLEN FUNCION
ADMINISTRATIVAS ..............................................................................68
CAPITULO 28: CAMPERA ROMPEVIENTO ..................................................70
CAPITULO 29: CAPELLAN DE LA POLICIA .................................................73
CAPITULO 30: CAMPERA GABARDINA......................................................73
CAPITULO 31: PLACA IDENTIFICATORIA ..................................................74
CAPITULO 32: CAPA DE PUESTO ............................................................74
CAPITULO 33: UNIFORME PERSONAL PROFESIONAL DE LA DIRECCION
CRIMINALISTICA .................................................................................75
CAPITULO 34: CHALECO POLICIAL .........................................................75
CAPITULO 35: CHALECO COMBINADO POLICIAL .......................................76
CAPITULO 36: UNIFORME PERSONAL MEDICO Y ENFERMEROS DE POLICIA ...76
CAPITULO 37: UNIFORME PERSONAL POLICIAL DE COCINA ........................78
CAPITULO 38: UNIFORME POLICIA TURISTICA ........................................78
CAPITULO 39: UNIFORME POLICIA MOTORIZADA.....................................79
CAPITULO 40: UNIFORME POLICIA PROTOCOLAR .....................................80
CAPITULO 41: UNIFORME HIGIENE Y SEGURIDAD....................................81
CAPITULO 42: UNIFORME SERVICIO AUXILIAR ........................................82
TITULO V ..............................................................................................83
ESPECIFICACIONES DE PRENDAS, COMPLEMENTOS Y ACCESORIOS DE LOS
CADETES DE LA ESCUELA SUPERIOR DE OFICIALES “Dr. Salvador Macia” .......83
CAPITULO 43: CADETES DE LA ESCUELA DE POLICIA “DR. SALVADOR MACIA
........................................................................................................83
CAPITULO 44: ACCESORIOS ..................................................................88
CAPITULO 45: OFICIALES DE LA DIVISIÓN ESCUELA DE OFICIALES “DR.
SALVADOR MACIA ...............................................................................90
CAPITULO 46: VEHÍCULOS ASIGNADOS DIRECCIÓN INSTITUTOS POLICIALES
........................................................................................................93
TITULO VI .............................................................................................95
ESPECIFICACIONES DE PRENDAS, COMPLEMENTOS Y ACCESORIOS DE LOS
CADETES DE “ESCUELA DE SUBOFICIALES GRAL. FCO. RAMÍREZ” .................95
CAPITULO 47: ASPIRANTES MASCULINOS DE LA ESCUELA DE “SUBOFICALES
CIO. GRAL PEDRO F.R. CAMPBELL” .........................................................95
TITULO VII .......................................................................................... 101
CONDECORACIONES Y SISTEMAS DE BARRAS ANEXO JERARQUIAS ............. 101
CAPITULO 48:CONDECORACIÓN AL MERITO EXTRAORDINARIO ................ 101
CAPITULO 49: SISTEMA DE BARRAS ..................................................... 103

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 148 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL


POLICÍA DE ENTRE RÍOS – REGLAMENTO DE UNIFORMES Y EQUIPAMIENTOS POLICIALES

CAPITULO 50: BARRA RECONOCIMIENTO .............................................. 104


CAPITULO 51: BARRA DE ANTIGÜEDAD ................................................. 104
CAPITULO 52: BARRAS POR CARGO ...................................................... 105
CAPITULO 53: BARRAS POR DESTINO ................................................... 110
CAPITULO 54: DISTINTIVO DE LOS CUERPOS ........................................ 112
CAPITULO 55: DISTINTIVO DE CURSO DE GRADO................................... 112
CAPITULO 56: PLAQUETAS POR CURSO ................................................. 113
TITULO VIII ......................................................................................... 115
ESPECIFICACIONES DE ATRIBUTOS PARA UNIFORMES DE PERSONAL POLICIAL
RETIRADO ........................................................................................... 115
CAPITULO 57: UNIFORMES EX – SUB JEFES SOCIAL VERANO E INVIERNO Y
GALA VERANO E INVIERNO ................................................................. 117
CAPITULO 58: UNIFORMES EX – JEFES SOCIAL VERANO E INVIERNO Y GALA
VERANO E INVIERNO .......................................................................... 118
MEDALLA DE CRISTAL RECORDATORIA PERSONAL RETIRADO ................... 118
TITULO IX ........................................................................................... 121
BANDEROLA DE JEFE DE POLICIA Y ESTANDARTES JEFATURAS
DEPARTAMANTALES .............................................................................. 121
CAPITULO 59: BANDEROLA DE LA JEFATURA DE POLICIA DE LA PROVINCIA
...................................................................................................... 121
CAPITULO 60: ESTANDARTES JEFATURAS DEPARTAMENTALES.................. 122
TITULO X ............................................................................................ 125
BANDEROLAS Y ESCUDOS DIRECCIONES Y JEFATURAS DEPARTAMENTALES –
OTROS ESCUDOS ................................................................................. 125
CAPITULO 61: BANDEROLAS................................................................ 125
CAPITULO 62: ESCUDOS DIRECCIONES ............................................... 128
CAPITULO 63: ESCUDOS DEPARTAMENTALES ......................................... 130
CAPITULO 64: ESCUDO GUARDIA ESPECIAL DEPARTAMENTALES............... 132
CAPITULO 65: ESCUDOS DIVISIONES ................................................... 134
TITULO XI ........................................................................................... 139
IDENTIFICACION DE MOVILES POLICIALES............................................... 139
CAPITULO 66: DE LA IDENTIFICACION DE DESTINO DE LAS DIRECCIONES 139
CAPITULO 67: MOVILES POLICIALES..................................................... 140
CAPITULO 68: DE LOS MOTO VEHICULOS ............................................. 142
CAPITULO 69: DE LOS MOVILES COLECTIVOS ....................................... 144
CAPITULO 70: DE LOS MOVILES ESPECIALES ......................................... 145

DIVISION PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 149 DIRECCIÓN AYUDANTÍA GENERAL

También podría gustarte