0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas
Historia de Robín Robot
Robín Robot es un robot de 7 años que asiste a tercer grado en una escuela en el año 2050. Aunque es mecánico, se comporta como los demás niños, aunque tiende a ser muy reglamentario y querer responder siempre primero, lo que frustra a sus compañeros humanos. La historia advierte que a veces los niños humanos también pueden comportarse como Robín Robot.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas
Historia de Robín Robot
Robín Robot es un robot de 7 años que asiste a tercer grado en una escuela en el año 2050. Aunque es mecánico, se comporta como los demás niños, aunque tiende a ser muy reglamentario y querer responder siempre primero, lo que frustra a sus compañeros humanos. La historia advierte que a veces los niños humanos también pueden comportarse como Robín Robot.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5
La historia que te vamos a contar ocurre en el
futuro, en un colegio del año dos mil cincuenta.
En una clase a la que, por los años que aún faltan, podrían ir tus propios hijos. En ese colegio había una clase de Tercero a la que acudía un robot de 7 años de edad al que todos llamaban “Robín Robot”. Si no fuera porque estaba hecho de chapa y tornillos de aluminio, mezclados con cables eléctricos y chip de silicio, y que, a la hora del recreo para reponer fuerzas en lugar de un buen bocadillo, se cambiaba una batería que llevaba en la parte trasera y bebía un licuado de aceites para engrasar sus articulaciones mecánicas; en todo lo demás, era como el resto de los niños y niñas del colegio. Tanto es así que tenía su propio asiento en clase, hacía los deberes al igual que todos y, de vez en cuando, faltaba a clase; no porque se pusiese malito de la garganta, sino porque tenía que pasar la ITR (Inspección Técnica de Robots).
En clase siempre quería pasar al pizarrón, era el
primero en responder las preguntas de su maestra, no dejaba posibilidad de participar a sus compañeros y en los problemas y cuentas de Matemáticas no tenían paciencia y todo quería responder. En español, corregía a la maestra cuando ésta se equivocaba (ya que los maestros al igual que todos los humanos también se equivocan). A los ojos de sus compañeros de carne y hueso, parecía que lo sabía todo, o al menos lo aprendía muy rápido; por lo que sabían que las mejores notas serían siempre de Robín Robot.
En el patio del recreo era todo un problema, pues
se enfadaba mucho si no se respetaban las reglas de los juegos; cualquier cosilla que pasara, era interpretada como si se hubiese cometido “una falta grave al reglamento del juego” y si no estaba claro, enseguida se inventaba una nueva regla que todos debían aceptar, por lo cual era imposible no terminar algún juego. Como decíamos al principio, si no fuera por su aspecto externo, podría ser como un niño como ustedes y aunque Robín Robot parezca que no, hoy en día hay en muchos colegios, niños y niñas de carne y hueso que son como Robín Robot. Niños que no dejan participar a sus compañeros, que quieren ser los que hablen siempre y cuenten sus historias, quienes ponen sus propias reglas para que jueguen los demás… y así muchas cosas más. Por eso, recuerda esta historia de Robín Robot si no quieres terminar siendo “un pequeño Robot de hojalata”. 1.¿Cómo se llama el protagonista? 2.Descríbelo 3.¿Conoces un personaje de otro cuento, historia o película que también se llame Robín? Escribe cual, y da una breve explicación. 4.Escribe un resumen de la historia de Robín Robot.