Formato ST 9
Formato ST 9
Este formato se utiliza para informar a la empresa y al trabajador sobre la evaluación médica realizada por el IMSS para
determinar si una enfermedad que padece el trabajador está relacionada con su trabajo. Si se concluye que existe una
relación entre la enfermedad y el trabajo, se emite un dictamen de probable enfermedad de trabajo y se notifica a la
empresa y al trabajador a través del Formato ST-9.
Es importante porque permite que el trabajador afectado por una probable enfermedad de trabajo reciba los servicios
médicos y las prestaciones que le corresponden por ley. Además, también sirve como base para que el patrón pueda realizar
los pagos correspondientes al trabajador durante el tiempo que se encuentra en tratamiento médico.
El procedimiento para utilizar el Formato ST-9 comienza cuando un trabajador presenta una enfermedad que puede estar
relacionada con su trabajo. El trabajador debe acudir al médico del IMSS para una evaluación médica y, en caso de que se
determine que la enfermedad es probablemente relacionada con el trabajo, se emite un Formato ST-9.
Contiene información detallada sobre la atención médica recibida, la calificación de la probable enfermedad de trabajo y las
prestaciones correspondientes que deben otorgarse al trabajador. La empresa debe tomar en cuenta esta información para
realizar los pagos correspondientes y garantizar que el trabajador afectado reciba los servicios médicos y las prestaciones
que le corresponden por ley.
El Seguro de Riesgos de Trabajo de la Ley del Seguro Social te protege en caso de accidente o enfermedad de trabajo y de
las secuelas o limitaciones funcionales secundarias a estos eventos. Para hacerlo válido, necesitas pasar por el proceso de
Dictaminación.
¿Qué es?
¿Sufriste un accidente o enfermedad a causa de tu trabajo? ¡Acércate! Puedes solicitar que el Instituto Mexicano
del Seguro Social (IMSS) califique tu caso.
Es el trámite que debes realizar si te ocurrió un accidente o eres portadora o portador de una enfermedad y
consideras que son derivados o están relacionados con el trabajo que realizas en la empresa en que laboras; de ser
calificado por el servicio de Salud en el Trabajo del IMSS, como “Sí de trabajo” entonces quedarás protegida o
protegido por el Seguro de Riesgos de Trabajo.
Trámite gratuito
o Acta de defunción.
o Certificado de necropsia o dispensa de ésta, incluyendo examen toxicológico.
o Copia certificada de la Averiguación Previa del Ministerio Público.
o En su caso, resumen médico de atención inicial de servicios
o Después del Accidente: no olvides firmar el campo correspondiente del anverso del formato ST-7, al
concluir la atención médica inicial en el servicio de urgencias o consulta externa de la Unidad Médica del
Instituto en donde fuiste atendido.
o En caso de Enfermedad de Trabajo: es importante que recuerdes firmar el campo correspondiente del
anverso del formato ST-9, al concluir la atención médica en el servicio de Salud en el Trabajo.
o Solicita a tu patrón que firme el reverso del formato ST-7 o ST-9. Si este se niega no te preocupes, acude
con tu formato al servicio de Salud en el Trabajo de la Unidad Médica que te corresponde por domicilio.
Vigencia.
Los Riesgos de Trabajo no prescriben, sin embargo el pago de las prestaciones en dinero sí, por lo que te aconsejamos
realizar el trámite lo más pronto posible.
Es importante que concluyas el trámite de calificación de los formatos ST-7 o ST-9, pues en caso de quedar con alguna
secuela o limitación por el accidente o enfermedad calificados como “Sí de Trabajo”, podrías ser candidato a una
Indemnización o Pensión por Riesgo de Trabajo (Incapacidad permanente).
El médico del servicio de ST completará la información del numeral 19 "Descripción detallada de los agentes causales y el
tiempo de exposición a los mismos" del anverso de la ST-9 anotando: 2.2.3.1.
¿Qué pasa si no entrego el formato ST 9 al IMSS?
Finalmente, a pesar de que ustedes consideren que la enfermedad profesional no es su culpa, el no llenar el formato ST-9,
puede acarrearles la imposición de una multa que oscila entre 20 y 350 veces la UMA, actualmente de 1,792.40 a 31,367.00
pesos (arts. 304-A, fracc. XII y 304-B, fracc.5 ago 2021
Si la ausencia al lugar de trabajo es por motivos de salud debe presentar un justificante médico que lo respalde. Esta
justificación debe ser aprobada por recursos humanos para que quede registro oficial y así pueda gozar de los derechos que
tiene según la LFT.25 sep 2023
Para consultar la relación de los riesgos de trabajo terminados existen dos opciones:
1. Acceder por medio de la herramienta IMSS Desde su Empresa (IDSE), utilizando el Número Patronal de Identificación
Electrónica (NPIE).
2. Ingresando a IMSS Digital a través del Escritorio Virtual, empleando la Firma Electrónica (FIEL).
La expedición de los certificados de incapacidad por riesgos de trabajo tienen un límite máximo de hasta 52 semanas. Este
plazo puede ser menor en caso de que desde la primera valoración se determine el alta a laborar o la emisión del dictamen
de incapacidad permanente.
Para que el accidente de trabajo sea reconocido, debe ser verificado por las actuaciones de la policía o Ministerio Público;
así como por un médico de una unidad médica del IMSS, quien verifica el estado del paciente y deje constancia del mismo