100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas

Runas Wicca

Este documento describe las runas wicca, su origen y significado. Explica que las runas wicca no están vinculadas a ningún sistema rúnico antiguo y que su popularidad se debe al libro de Patricia Crowther de 1981. También brinda detalles sobre el significado de algunas runas básicas como el sol, la luna y los anillos.

Cargado por

liliana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas

Runas Wicca

Este documento describe las runas wicca, su origen y significado. Explica que las runas wicca no están vinculadas a ningún sistema rúnico antiguo y que su popularidad se debe al libro de Patricia Crowther de 1981. También brinda detalles sobre el significado de algunas runas básicas como el sol, la luna y los anillos.

Cargado por

liliana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

RUNAS

WICCA
INTRODUCCIÓN

Cuando hablamos de oráculo nos referimos a integrar las partes que estaban
ocultas y sacarlas a la luz, es transmitir el mensaje.

Ocupamos erróneamente la palabra “oráculo” para definir una herramienta capaz


de predecir o percibir acontecimientos o resultados futuros y esto se define como
“adivinación”, la palabra oráculo proviene de oratoria y oculto, la cual fue
utilizada por algunos antiguos pueblos y se hacía referencia a transmitir “de boca
del maestro al oído del discípulo” y oculto porque se refiere al conocimiento sutil
que solo el alumno logra escuchar cuando los oídos de éste están preparados
para ello, haciendo alusión a que no solo con las palabras se basta, sino que el
alumno debe de experimentar para adquirir la sabiduría.

Para cualquier práctica es importante confiar en nuestra intuición, es dejar fluir la


información que nos llegue.

Esto es un proceso de cada practicante, si bien es importante conocer el


significado de los símbolos así como la historia pero eso no quiere decir que en
éstas prácticas haya una verdad absoluta, ya que no hay nada escrito en piedra. Al
igual que aquel que busca la aprobación en el otro a través de la lectura tendrá
dificultades de confianza.

La práctica de cualquier oráculo nos lleva a trabajar con una parte de nosotros e
incluso a enfrentar temores, es un paso del autoconocimiento.
LAS RUNAS WICCA

También llamadas “Runas de la Bruja” o “Runas Gitanas” su origen está envuelto


en un halo de misterio y su popularidad en los últimos tiempos se debe
principalmente a su descripción en el libro de 1981 titulado "La Tapa del Caldero"
de la escritora Patricia Crowther, una de las figuras más relevantes de la Wicca.
Crowther describe en su libro el significado de las ocho Runas originales, las
cuales están relacionadas cada uno con uno de los ocho Sabbats.

Otra de las creencias acerca de su origen es atribuido a las Gitanas debido al


parecido con algunos símbolos que utilizan en la cultura gitana o Romaní.

Posteriormente se han sumado cinco runas más, elevando a trece el número de


Runas en la versión más moderna. Cabe aclarar que la autora hace mención a las
Runas como “Runas de Piedra”, describiendo la “litomancia” como uno de los
métodos más antiguos de las brujas para conocer el pasado, el presente y el
futuro.

El set runas wicca ha tenido grandes variantes, no está vinculado a ningún sistema
rúnico antiguo, no se puede dar exactamente su origen ya que no hay un registro
claro, pero lo que sí se puede mencionar es que en todas las tradiciones y
creencias que utilizaron éstas runas, entre variaciones siempre tuvieron una línea
pagana, adivinatoria y asociada a la naturaleza.

La palabra RUNA se traduce como MISTERIO O SUSURRO.


PATRICIA CROWTHER

Patricia Crowther, de nacimiento Patricia Dawson, nació el 27 de


octubre de 1927, en Sheffield, Inglaterra. Patricia es una de las figuras más
reconocidas de la Wicca, y una de las últimas Sumas Sacerdotisas iniciadas
por Gerald Gardner. Luego de su iniciación en 1960, Patricia Crowther ha
trabajado intensamente en la promoción de la Vieja Religión a través de
entrevistas en los medios, conferencias y libros. Ha sido una de las herederas de
los muchos grimorios de Gerald Gardner. Los ha estudiado intensamente sacando
importantes datos y simbología ancestral, mucha de la que se perdió por la
persecución de las brujas de los siglos XVII y XVIII. Uno de sus libros La tapa del
caldero, revela la simbología de los Sabbats, denominando estos símbolos como
el grupo de Runas Brujas o Wiccanas. Mal llamadas en España como runas
gitanas.
LA BUSQUEDA

Parte importante de las runas es escoger un material que te ayude a tener el


contacto con la naturaleza y vivir la experiencia de la búsqueda.

--fragmento del libro: Runas caminando hacía el oráculo. Juan Marcos Romero.

Había un mago que decidió que era momento de crear su oráculo rúnico, el cual
lo acompañaría todo el resto de su vida…

Él sabía que no sería tarea fácil, dada la importancia del sentido que pretendía
darle, así que lo primero que hizo fue sentarse bajo el viejo Sauce del jardín de su
casa donde solía recostarse a pensar y filosofar a solas, pero esta vez se concentró
en dejar que la imaginación fluya y traiga una imagen, una señal, algo de su
interior que lo guíe hacia los elementos adecuados…

Pasado algunos días de soñar despierto y realizar éste proceso, obtuvo su fruto,
fue un lejano recuerdo de un lugar al que no frecuentaba hacía ya mucho tiempo,
del cual tenía hermosos recuerdos: una infancia donde soñar aventuras épicas, y
ser parte de ellas, eso lo era todo.

Ya tenía el lugar, solo hacía falta encontrar el momento adecuado para


emprender su viaje.

Sin escatimar en nada y teniendo solo su objetivo en su mente partió a su


aventura, ansioso por vivirla y ávido de grandes expectativas…Al acercarse a su
destino pudo divisar la silueta montañosa en el paisaje y sentir el particular aire,
con esa pureza natural que lo caracteriza. Lo único que pasó por su mente en
aquel entonces fue el nostálgico interrogante de por qué esperó tanto para visitar
nuevamente este lugar, siendo que la distancia no era gran cosa y significaba
tanto para él.

Al pisar tierra firme, se tomó unos minutos para degustar el momento buscar un
buen sitio para acampar, ubicó la carpa y dedicó el día entero a su búsqueda,
conectarse con la naturaleza, cargándose de energía del lugar mientras disfrutaba
el recuerdo en su memoria.
Pero pese a toda su dedicación las horas pasaron y por más que buscó, no
encontró lo que deseaba, nada de lo que veía le resultaba convincente y la
desilusión comenzaba a acecharlo.

Finalizó el día pensando en que, quizás, no era el momento y la frase que tantas
veces había leído entre libros: “el oráculo se acerca al mago” resonaba una y otra
vez en su cabeza.

Luego de meditarlo un poco frente a la fogata con la panza llena de una buena
comida, con un cielo estrellado, llegó a la sincera conclusión de que, lo que
deseaba y lo que necesitaba, no siempre son la misma cosa.

En aquel momento él deseaba un elemento para sus runas, pero lo que


verdaderamente necesitaba era un descanso y conectarse más con ese espíritu
natural que a su vez traía preciados recuerdos a su corazón olvidadizo.

A la mañana siguiente sintió que su cuerpo había recobrado toda su energía y


vitalidad, pero no tuvo más remedio que levantar el campamento, ya que sus
responsabilidades mundanas no le permitían quedarse más tiempo.

Un tanto afligido por esto, comenzó a emprender la vuelta a casa; al hacerlo, le


pareció mejor, para levantar el ánimo, optar por el camino más viejo y más largo.

Empezó a sentir el tacto de la roca que había en ese camino y fueron sus manos
las que descubrieron de una manera inconsciente y por simple disfrute a esa, tan
particular piedra, suave al tacto y ordinariamente normal a la vista, pero con una
energía tan sólida como impotente del lugar.

Entendió ese día, que para encontrar lo que deseaba, debía dejar de buscarlo. No
planificar tanto y ni obsesionarse, solo era necesario tener confianza y dejarse
fluir…ya que, si era para él, solo se le acercaría…claro que en el momento
adecuado.

¡Además, él había salido con la idea de algo majestuoso y comprendió que no hay
forma, color, brillo, ni nada que algo más especial que el hecho de que uno sienta
que es especial…y si así lo crees…así es!
Esta experiencia nos ayuda a recordar cuán importante es la búsqueda, elección y
creación de sus runas, ya que la experiencia que vivas en este proceso es tuyo y
por más que el resultado sea el mismo (tener runas) podemos hacerlo algo
especial en nuestra vida y no algo más del día a día.

Cualquier elemento natural te servirá para tus runas: piedras, madera, gemas,
arcilla, etc.
CONECTANDO

La elaboración de tu set rúnico genera un vínculo desde el momento en que


visualizas la forma. Hay que entender que desde el escoger tu material hasta el
final, nos guiamos siempre con la intuición y la creatividad.

El hacer nuestras propias herramientas mágicas, la misma magia te abraza y te


responde a su manera.

LOS SÍMBOLOS BÁSICOS

Cada una de estas runas posee un lugar puntual dentro del set, el cual
corresponde a una ubicación en la rueda del ciclo natural, esto le otorga un
tiempo simbólico dentro del año.

Al tener un lugar dentro de la rueda del año, estamos hablando de que cada runa
se volverá representativa de las energías que actúan en dicho momento.
EL SOL:

Mabon. Equinoccio otoñal. 20-23 Septiembre. Es el tiempo de cosecha o


banquete, ésta festividad es un ritual para dar gracias por los frutos que la tierra
ha concedido.

La primer Runa nos muestra un sol irradiando su energía. Puede representar la


figura de un hombre o bien la energía masculina, un presagio favorable.
Crecimiento de cosas positivas en nuestra vida.

LA LUNA:

Samhain. 31 Octubre. Es la celebración final de la temporada celta. Es el año


nuevo pagano. Es la línea delgada entre los vivos y muertos.

La segunda Runa está ilustrada con una Luna Creciente, con cuatro símbolos en su
interior que representan sus cuatro fases. Puede representar la figura de una
mujer, una esposa, o la energía femenina , nacimiento o embarazo (Si la consulta
está orientada hacia estos temas). También cambios en los próximos veintiocho
días, si la piedra está en la posición principal, en este caso los cambios serán
favorables dependiendo de la runa más cercana.

LOS ANILLOS:

Yule. Solsticio de Invierno. 20-23 Diciembre. Se asimila a la navidad. Es un


periodo de unión y de hermandad.

La tercera Runa nos muestra anillos entrelazados y nos señala un resultado


exitoso para todas las preguntas relacionadas al amor, al matrimonio, a las
alianzas, sociedades, amistad. Cuando se encuentra como Runa Guía denota un
inminente compromiso, matrimonio, aventura, alianzas. En esa posición además
nos regala un rotundo “SI” a la pregunta: - Él/Ella me ama?
LAS LANZAS CRUZADAS:

Imbolc. 2 de febrero. Es un periodo de fertilidad, de renacimiento. Desechar lo


que ya no necesitemos, Festival del fuego.

La cuarta Runa a menudo representa a una persona que tiene o busca una pelea
con el consultante. También hablará de obtener un repentino ascenso o
reconocimiento. Si está cerca de una runa positiva se dará fin a una pelea, si está
cerca de una runa referida al corazón se revivirá un romance que parecía perdido.
Si se consulta sobre salud es un buen augurio para recuperarse de lesiones o
enfermedades. En la posición Guía significa conflictos o disputas en el horizonte.

LAS ONDAS:

Ostara. 20-23 de marzo. Equinoccio de Primavera. Fin del invierno. Representa el


florecer, la primavera.

También llamada “La Serpiente” esta quinta Runa se relaciona a asuntos


familiares y a la relación del consultante con su familia y amigos íntimos, toda la
red de apoyo.

Las olas también nos hablan de ir a un ritmo y dejar fluir. Así como el agua, dejar
que el mismo movimiento de la vida nos lleve a nuestro cauce.

LAS AVES:

Beltane. 1 de Mayo. Es el advenimiento del verano. Representa la unión sagrada.


Se protege a los animales

La Runa número seis representa tres pájaros volando, Nos indica noticias
repentinas de naturaleza inesperada. Cuando se encuentra cercana a Runas de
buena suerte, significa cartas o documentos que nos brindarán alegría, también
buenas noticias de amigos o socios a la distancia. Si se encuentra como Runa Guía
nuestra vida puede tener un completo y profundo cambio, a menudo para mejor.
LA MAZORCA:

Litha. 20-23 de Junio. Solsticio de verano. Es el fácil contacto con los seres del
bosque. Las plantas y flores tenían poderes curativos.

La Runa número siete es una piedra de buena Suerte y simboliza una mazorca de
Maíz. Como Piedra principal es la Runa más positiva de todas, denota un final feliz
y próspero del asunto consultado. Presagia un crecimiento en materia económica,
social, se prevé buena suerte y prosperidad. Abundancia en salud, en espíritu.

LA RUNA NEGRA:

Lammas. 1 de Agosto. Es un día de agradecimiento a las deidades por las


cosechas, es el periodo de maduración.

También representada como una hoz, la Octava Runa está representada por
varios cortes. En su posición principal indica pérdidas, dolor y desgracias en
general, despedidas y en ocasiones, duelo. Jamás se debe interpretar sola,
excepto que sea la única Runa en posición de lectura. Se aconseja leer en relación
a las demás Runas visibles, pues estas a menudo mitigan lo que a priori puede
parecer una desgracia. Por ejemplo: Si está cercana a la piedra lunar indica que la
situación desfavorable que estamos viviendo mejorará dentro de unos veintiocho
días.

Hasta aquí las ocho Runas primeras.

A continuación las cinco Runas restantes, obtenidas de diversas fuentes y nacen


de la experiencia de distintos practicantes que sintieron la necesidad de ampliar
símbolos para las respuestas en las lecturas.

EL OJO : Perspectiva. Las cosas las puedes cambiar tu mismo gracias tu poder
interior. Espera lo inesperado. Quitar la venda. Un trabajo de introspección.
LA MUJER: Runa femenina. Sucesos positivos y tranquilos. Creatividad, el fluir
emocional.

EL HOMBRE: Runa masculina. Defender los propios intereses. Permanecer fuerte


y actuar. Persona con un gran interior o energía, en tu vida.

LA ESTRELLA: Como el Sol, luz verde para actuar frente a una situación, para
alcanzar tus sueños.

EL ROMANCE: Amor erótico. Atracción sexual. Bajos instintos con una persona
muy diferente a lo que normalmente te interesa.

LAS 13 RUNAS – SIMBOLOS


Es importante recordar que este proceso de interpretación de las runas siempre
debe de ser con amor, respeto y responsabilidad.

No se debe tomar a la ligera ya que las personas consultantes confían en poder


tener una guía para sus dudas o sus bloqueos.

Todos podemos tener esta capacidad pero como en la mayoría de las cosas unas
personas tienen mayor facilidad que otras, pero eso no quiere decir que con la
práctica no podamos llegar a ser un canal para la interpretación.

A la hora de realizar una lectura podemos realizar el llamado de la forma que


sintamos más apropiada, se trata de conectar con las energías naturales y
elementales.

Uno de los poemas recitados no solo para lectura, también para procesos
mágicos.

Oscura noche y brillante luna,

Este y sur ,oeste y norte.

Escuchad de las Brujas la Runa,

Y que mi alma la magia porte.

Tierra y agua, aire y fuego,

Varita, pentáculo y espada.

Trabajad en mi ruego

y escuchad mi llamada.

Velas e inicenso, cáliz y cuchillo,

Poderes de la daga del brujo.

Levantaos en vida os lo pido,

Venid y ayudad en mi embrujo.


Reina del cielo y la tierra,

Astado cazador de la oscuridad,

Enviad vuestros poderes a mi reino,

Y haced verdad mi voluntad.

Por el poder de la tierra y el mar,

Por la fuerza del sol y la luna.

Así es mi deseo, y así hecho será,

Cantando de las brujas la runa.

Escrito por Doreen Valiente

Doreen Edith Dominy Valiente, nacida el 4 de enero de 1922. Fue una wiccana
inglesa responsable de escribir gran parte de la liturgia religiosa primitiva dentro
de la tradición de la wicca Gardneriana. Autora y poeta, también publicó varios
libros sobre wicca y temas esotéricos.
Gerald Gardner (13 de junio de 1884 - 12 de febrero de 1964) fue un escritor
ocultista, antropólogo aficionado y brujo practicante, quien publicó algunos
textos claves para el desarrollo de la religión neopagana denominada Wicca. Gran
coleccionista de grimorios y libros antiguos de magia. Descubrió claves y
simbología mágica antigua, gracias a esos conocimientos y la colaboración de la
sacerdotisa Patricia Crowther, sacó a la luz las runas wiccanas o brujas.

“LA MAGIA ESTÁ A NUESTRO ALREDEDOR, DE LAS PIEDRAS, LAS FLORES, LAS
ESTRELLAS, EN EL VIENTOAL AMANECER Y LAS NUBES DEL OCASO; TODO LO
QUE NECESITAMOS ES ABRIRNOS PARA VER Y ENTENDER.”

DOREEN VALIENTE

PAULINA SALINAS.

FACILITADORA )0(

También podría gustarte