100% encontró este documento útil (2 votos)
4K vistas48 páginas

1.valores Vitales Con Jesus

PLANIFICACIPON DOCENTE PARA LA FORMACIÓN EN VALORES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
4K vistas48 páginas

1.valores Vitales Con Jesus

PLANIFICACIPON DOCENTE PARA LA FORMACIÓN EN VALORES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 48

Plan de Clase - Grado 1

Valores Vitales con Jesús - Honduras

PARA USO DOCENTE


Sugerencias para el plan de clase
para uso del material de apoyo,

Valores Vitales con Jesús

dentro de los
programas de estudio de la
Secretaría de Educación Pública
de Honduras.

Primer Grado
Para usar junto con el
Folleto del Estudiante,
Valores Vitales con Jesús
1er Grado

1
Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras

Índice
Importancia de este material de apoyo…………………………………………………………………………………………….................……3
Como usar este material…………………………………….……………………………………………..................……………………......…...4
Plan de Clases por Valor
Tema Objetivo de Aprendizaje Estándar
Aprender que Jesús, Hijo de Dios, vino al mundo Reconocen similitudes y diferencias de género en el entorno familiar,
como bebé porque Dios quiere que todas las escolar y comunitario, describiendo la forma como interaccionan y se
1. Identidad 6
personas sean sus hijos/as y que sus acciones complementan con las demás personas.
reflejen su identidad.
Aprender que Jesús enseña como obedecer a los Conocen y cumplen sus deberes, reclaman sus derechos y
2.
padres, madres (o persona encargada), docente y la demuestran sentimientos de solidaridad y cooperación en el 11
Obediencia
importancia de hacerlo. ambiente familiar y escolar.
Aprender cual es la paz que enseña Jesús y la Diferencian hechos de exclusión y de injusticia, aprendiendo a
importancia de practicarla, perdonando y pidiendo respetar las normas de convivencia social y democrática, en el
3. Paz 16
perdón. fortalecimiento de una cultura de paz en su familia, escuela y
comunidad.
Aprender que es la confianza en Dios y su Identifican sentimientos tanto en su persona como en los demás,
4. Confianza importancia en la vida para no tener miedo porque manejando situaciones en donde se manifiesta el ejercicio de la 22
Jesús siempre está con cada uno. conciencia, la voluntad y la creatividad.
Aprender que es agradecer a Dios, la forma positiva Manifiesta conocimiento de la importancia de sus acciones en el
5. Gratitud en que esto impacta la vida y las diferentes maneras fortalecimiento y democratización de la convivencia ciudadana. 27
de cómo poder ser agradecido/a.
Aprender como Jesús siempre fue honesto y porque Expresan y fundamentan sus opiniones acerca de temas de la vida
6.
la honestidad es importante en cualquier situación de cotidiana y de temas de los medios de comunicación y comprenden 32
Honestidad
la vida. las opiniones de los demás. (Lengua oral).
Aprender como gracias a Jesús se puede estar cerca Distinguen valores cívicos, culturales, espirituales y sociales de la
7. Fe 37
de Dios y así tener una vida de paz y amor. familia, escuela y comunidad.
Aprender que Jesús está vivo, siempre está con Identifican las diferentes ocupaciones que realizan los
8. Gozo cada uno, y que seguir sus enseñanzas trae una pobladores y aprecian los principales recursos que permiten el 43
vida de gozo. desarrollo de su comunidad.

2
Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras

Valores Vitales con Jesús

¿Por qué es importante este material?

Es evidente la necesidad de enseñar valores a nuestros niños; valores tales como el respeto, el amor, la dignidad, la unión familiar,
el trabajo y muchos más. Pero a la vez no se puede olvidar el fundamento de todos los valores, Jesús, el Hijo de Dios. Los valores
cobran peso y razón al enseñarlos estudiando la vida, las enseñanzas, la muerte y la resurrección de Jesús. No basta con formar
buenas personas si no tienen a Dios como centro de su vida porque de Dios vienen todos los valores y solo Dios hace que los
valores permanezcan en nuestras vidas.

La Biblia explica que “Dios es amor” (1 Juan 4,8) y el amor es el valor principal de todos los valores, “porque toda la ley se resume en
este solo mandato: “Ama a tu prójimo como a ti mismo.” (Gálatas 5,14). Del amor emana el respeto, la bondad, y todos los demás
valores.

Según un reportaje, Albert Einstein dijo: “La maldad es el resultado de lo que pasa cuando el hombre no tiene el amor de Dios
presente en su corazón. Es igual a como viene el frío cuando no hay calor o la oscuridad cuando no hay luz”.

La falta de valores vitales con Jesús hace que nuestra sociedad pierda poco a poco el amor de Dios, y a la vez la vida, la seguridad y
la paz. Los educadores tienen en sus manos la gran oportunidad de combatir el crimen, la violencia y el odio con las enseñanzas de
Jesús para que sus alumnos tengan el amor de Dios en sus corazones.

Este libro está dedicado a su gloria y hecho para el sistema de educación pública, sin promover ninguna doctrina religiosa. Se trata
únicamente de la historia de Jesús para que los niños tengan un encuentro personal con Cristo y puedan aplicar los valores de la
vida de Jesús.

¡Sin Cristo, los valores no valen!

Pedimos a Dios que tome este libro y lo use para su gloria.

3
Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras

Cómo usar este material.

1. Valores Vitales con Jesús Grado 1 consta de este plan de clase y el libro de estudiante donado a cada estudiante. Contiene 8
valores y cada uno se dividen en clases para 3 semanas.

2. Cada valor cuenta con su objetivo de aprendizaje que se correlaciona con el estándar de la Secretaría de Educación Rúbrica de
Evaluación
Hondureña.

3. Cada semana tiene su indicador de logro, acciones didácticas, recursos, y actividades para la evaluación, además
de la rúbrica, la cual se encuentra en este link: https://drive.google.com/file/d/16ehxTgxZmGTIbktvWTbEs-JfBe_cB49j/ para
view?usp=sharing descargar

4. La Semana 1 de cada valor cuenta con 5 actividades:


Video
Actividad 1: Introducción
Actividad 2: De la Vida de Jesús - tiene el link para la película Jesús para los Niños o el pasaje bíblico de San Lucas
Actividad 3: Diálogo - tiene un link para poder imprimir las preguntas y así llevárselos consigo más fácil
Actividad 4: Libro de Valores
Actividad 5: Cierre

La Semana 2 de cada valor cuenta con 5 actividades:


Tutorial
Actividad 1: Introducción
Actividad 2: De la Biblia - un juego para aprender un texto bíblico con un tutorial
Actividad 3: Diálogo - tiene un link para poder imprimir las preguntas y así llevárselos consigo más fácil
Actividad 4: Libro de Valores
Actividad 5: Cierre

La Semana 3 de cada valor cuenta con 4 actividades:


Tutorial
Actividad 1: Introducción
Actividad 2: Diálogo - tiene un link para poder imprimir las preguntas y así llevárselos consigo más fácil
Actividad 3: Libro de Valores - una actividad manual con un tutorial de cómo realizarla
Actividad 4: Cierre

5. La película “Jesús para los Niños” está hecho del libro de San Lucas y es la base para Valores Vitales con Jesús. El ejemplo de
Jesús en cada valor es lo más importante y fundamental del material didáctico.
4
Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras

Se puede presentar la película en su totalidad a su clase antes de empezar con las lecciones de esta guía. Esto les
dará un panorama de la vida de Jesús y una claridad al ver las partes de la película o leer las historias de la Biblia
en cada lección. El link para el video completo en YouTube es: https://www.youtube.com/watch?v=csr7udpOZi8
El link para descargar la película en partes que se necesitará por valor es: https://drive.google.com/drive/
folders/19rBuklj1qxG7KroyQXj9MSvRcXf9orMV?usp=sharing
6. Las orientaciones que damos en cada valor, son una sugerencia y la creatividad de usted como docente es importante para adaptar
cada clase en base a su experiencia y al entorno en el cual viven sus alumnos. La vocación hace que usted como docente es agente
de cambio, y por medio de usted, sus alumnos y alumnas puede tener mejor vida. Muchos de nuestros estudiantes están carentes de
afecto y por eso la entrega y la influencia suya, serán elementos importantes cuando esté enfocando determinado valor.
7. Para aprovechar los apoyos que ofrece este libro, es necesario desarrollar todos los pasos en el orden en que aparecen. Sin ver la
parte de la película asignada o hacer las preguntas para dialogar, la lección pierde la enseñanza y se convierte en algo para pasar el
tiempo en vez de algo para aprender.
8. Todos los valores tienen una sugerencia de correlación con el programa de estudio.
Si tiene alguna duda sobre alguna parte de la película o de la guía, se puede comunicar con un coordinador del Proyecto Jesús para
Niños al correo electrónico, [email protected].
Valores de los demás grados:
Grado 2

Grado 3

Grado 4

Grado 5

Grado 6
Valor 1 Diseño de Dios Equidad Respeto Dignidad Responsabilidad
Valor 2 Obediencia a Dios Comunidad Voluntad Diligencia Superación
Valor 3 Bondad Sinceridad Animar Pureza Trascendencia
Valor 4 Compartir Seguridad Familia Moderación Trabajo
Valor 5 Amor Buscar Cualidades Honradez Solidaridad Creación
Valor 6 Ser Pacificador Consideración Dominio Propio Perseverancia Integridad Física
Valor 7 Perdón Valentía Arrepentimiento Salvación Compasión
Valor 8 Buena Conducta Esperanza Rectitud Bondad de Dios Lealtad
5
Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
PROYECTO JESÚS PARA LOS NIÑOS
GRADO: PRIMER
ASIGNATURA: EDUCACIÓN CIVICA
TEMA: IDENTIDAD
HORA CLASE: 45 MINUTOS
ESTÁNDAR: Reconocen similitudes y diferencias de género en el entorno familiar, escolar y comunitario,
describiendo la forma como interaccionan y se complementan con las demás personas.
Objetivo de Aprendizaje: Aprender que Jesús, Hijo de Dios, vino al mundo como bebé porque Dios quiere que
todas las personas sean sus hijos/as y que sus acciones reflejen su identidad.

SEMANA 1
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 1. Introducción Actividad 4. Libro de valores


Reconocen que Introduce la relación del valor en el diario vivir,
Jesús vino al Evalúa el conocimiento sobre el
reconociendo como éramos cuando nacimos y como nacimiento de Jesús y las características
mundo como tenemos características generales parecidas. Utiliza
bebé y nació físicas similares de todos, mediante colorear y
las preguntas: comentar sobre el dibujo en la hoja 3 del libro
en un establo
humilde con ¿Cómo eran ustedes cuando nacieron? (respuestas del estudiante Valores Vitales con Jesús.
características varias)
físicas similares ¿Qué tenemos en común que nos hace seres Recalca que Nació el
a las de todas humanos creados por Dios? (respuestas varias) niño Jesús, el hijo de
las personas. Dios, en un establo.
Actividad 2. De la Vida de Jesús Video Vino para salvarnos
y hacerlo posible que
Para visualizar el nacimiento de Jesús y las seamos hijos e hijas
circunstancias humildes del mismo, presenta los de Dios. El ángel dijo:
capítulos 1 y 2a (hasta el minuto 4:40) de la película “José... María tendrá un
La Historia de Jesús para los Niños, o lee las citas hijo, y le pondrás por
bíblicas de San Lucas 1:26-38 y San Lucas 2:1-35 nombre Jesús...porque
usando la herramienta del cuento. salvará a su pueblo de sus pecados.” San
Mateo 1:21a

CONTENIDO - Valor 1 - Identidad 6


Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
Actividad 3. Diálogo
Motiva la participación en un diálogo sobre
cómo Jesús vino al mundo como un bebé con
las características físicas similares a las de todos
nosotros utilizando las preguntas sugeridas.
¿Por qué Jesús vino al mundo? (para salvarnos)
¿Cómo vino Jesús al mundo, como un adulto, como
un abuelo? (como un bebé)
¿Cómo se llama la mamá de Jesús? (María)
¿Quién se le apareció a María? (un ángel llamado
Gabriel)
¿Qué le dijo el ángel a María? (que María tendría un
hijo)
¿Quién es el papá de Jesús en el cielo? (Dios Padre)
¿Cómo era la apariencia de Jesús? (un bebé
normal, con manos, pies, 2 ojos)
¿En qué nos parecíamos a Jesús cuando éramos
bebés? (Ej. teníamos manos, boca, cabello, dedos)

Actividad 5. Cierre
Concluye con una oración dando gracias a Dios
por amarnos tanto, que envió a Su Hijo Jesús al
mundo, y que tanto Jesús como nosotros nacimos
como bebés amados por Dios. “¡Te amamos Dios!”

SEMANA 2
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 1. Introducción Actividad 4. Libro de valores


Comprenden
que la identidad Indaga lo que recuerdan de los aprendizajes de Evalúa el conocimiento sobre su
CONTENIDO - Valor 1 - Identidad 7
Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

la semana 1, utilizando la pregunta: identidad como hijo/a de Dios por medio de


del ser humano
¿Qué aprendimos del nacimiento de Jesús? realizar la actividad en la hoja 4 del libro del
es que Dios
estudiante Valores Vitales con Jesús.
es el Padre, y
cada uno es su Actividad 2. De la Biblia Tutorial
hijo/a, igual que Recalca que Jesús es
Jesús y que Yo le seré un padre, y él me será un hijo.
Hijo de Dios y vino al
la Biblia es la 1 Crónicas 17:13a
mundo hace mucho
referencia más Da a conocer que Dios es nuestro Padre y somos sus tiempo como un bebé.
importante de hijos/as utilizando el juego de sillas musicales para Él era parecido a
su identidad. aprender el texto bíblico de 1 Crónicas 17:13a. nosotros. Hace unos
1. Jugar sillas musicales con los niños (si no tienen años también éramos
música, el/la docente los puede guiar con una bebés. Todos tenemos
canción). Tener de dos a cinco sillas menos que el similitudes y a la vez
número de los estudiantes. somos distintos. Vemos
2. Los niños que se quedan sin silla cuando se que Dios nos hizo a todos y nos ama a cada
detiene la música, repiten el texto bíblico. uno. ¡Somos hijos de Dios!
3. Si necesitan ayuda, pedir la ayuda de los demás
niños.

Actividad 3. Diálogo
Motiva la participación en un diálogo sobre
nuestra identidad y la Biblia como referencia de
nuestra identidad, utilizando el texto de 1 Crónicas
17:13a y las preguntas sugeridas.
¿Quién está hablando en este texto? (Dios)
¿A quiénes habla Dios? (a David y a nosotros)
Este texto es de la Biblia. ¿Qué es la Biblia? (Es el
libro que nos enseña de Dios.)
¿Es importante saber qué dice la Biblia? (Sí porque

CONTENIDO - Valor 1 - Identidad 8


Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
es la palabra de Dios.)
¿Los niños pequeños pueden leer la Biblia? (Sí,
cuando sepamos leer, podremos leer las historias de
la Biblia.) *Nota: explíquele a los niños que para ellos
es mejor leer el Nuevo Testamento.*
¿Qué significa este texto para ti? (Cuando creemos
en Dios, somos hijos e hijas de Él y parte de su
familia.)

Actividad 5. Cierre
Concluye con una oración dando gracias a Dios
por ser nuestro Padre y hacer posible que seamos sus
hijos amados. “¡Te amamos Dios!”

SEMANA 3
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Aplican en sus Actividad 1. Introducción Actividad 3. Libro de valores


acciones diarias Ayúdelos a recordar lo aprendido hasta el Para evaluar lo aprendido en esta
su identidad momento sobre el tema de identidad, utilizando la lección, realizan la actividad y aplicación de
como hijos/as pregunta: ¿Quién es nuestro Padre Celestial? Tutorial las páginas 5 al 9 del libro del estudiante
de Dios. Valores Vitales con Jesús.
Actividad 2. Diálogo 1. Colorear los miembros del cuerpo de las
páginas 6, 7 y 9.
Motiva la participación en un diálogo para que
apliquen en sus acciones diarias su identidad como 2. Recortar y pegarlos como en la imagen.
hijos/as de Dios, utilizando las preguntas sugeridas. 3. Al armar la manualidad cuente a su clase
¿Quiénes son los hijos de Dios? (nosotros) y/o familia acerca de las cosas buenas
Somos hijos e hijas de Dios. ¿Dios ama a unos más que podemos hacer con cada miembro del
que a otros? (No, nos ama a todos por igual.) cuerpo.
¿Qué cosas buenas puedo hacer con las
CONTENIDO - Valor 1 - Identidad 9
Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
¿Cómo sabemos que Dios nos ama? (Envió a su Hijo manos? (Ej. Con las manos puedo ayudar
para salvarnos porque nos ama.) en casa al lavar los platos.)
¿Somos hijos de Dios? (Sí, Dios nos creó y nos
ama.)
¿De qué manera debe actuar un hijo o una hija de
Dios? (bien)
¿Cuáles acciones buenas podemos realizar que
demuestra que somos hijos e hijas de Dios?
(respuestas varias)

Actividad 4. Cierre
Concluye con una oración dando gracias a Dios
por habernos creado y amado, pidiéndole ayuda para
que nuestras acciones demuestren que somos hijos e
hijas suyos. “¡Te amamos Dios!”

TEXTOS BÍBLICOS ADICIONALES


Tú fuiste quien formó todo mi cuerpo... Salmo 139:13a
Tú conoces todas mis acciones... Salmo 139:2a

Rúbrica de
Evaluación

para
descargar

CONTENIDO - Valor 1 - Identidad 10


Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
PROYECTO JESÚS PARA LOS NIÑOS
GRADO: PRIMER
ASIGNATURA: EDUCACIÓN CIVICA
TEMA: OBEDIENCIA
HORA CLASE: 45 MINUTOS
ESTÁNDAR: Conocen y cumplen sus deberes, reclaman sus derechos y demuestran sentimientos de
solidaridad y cooperación en el ambiente familiar y escolar.
Objetivo de Aprendizaje: Aprender que Jesús enseña como obedecer a los padres, madres (o persona encargada), docente y
la importancia de hacerlo. (NOTA: Recordarles que si los papás u otra persona les piden hacer algo con lo que no se sien-tan
cómodos o les parece incorrecto, deben contárselo a alguien de confianza.)
SEMANA 1
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
Actividad 4. Libro de valores
Conocen que Actividad 1. Introducción
Pedro obedeció Evalúa el conocimiento sobre la
Introduce la relación del valor en el diario vivir, obediencia de Pedro y el deseo del estudiante
a Jesús y reconociendo que es la obediencia. Utiliza estas
los buenos de obedecer mejor mediante colorear y
preguntas o realizar el juego de “Simón Dice”. comentar sobre el dibujo en la hoja 11 del
resultados que
¿Qué es la obediencia? (respuestas varias) libro del estudiante Valores Vitales con Jesús.
obtuvo.
¿Qué tanto obedecen ustedes? (respuestas varias) Motiva dibujar peces en
la red de Pedro.

Actividad 2. De la Vida de Jesús Video


Recalca que Jesús
Para visualizar cuando Pedro obedeció a Jesús,
creció y hacía muchos
volviendo a pescar al otro lado del barco, y la pesca
milagros y enseñaba a
milagrosa que obtuvo como resultado, presenta los
las personas a obedecer
Capítulos 2b y 3 (desde el minuto 4:40) de la película
a Dios. “Maestro, hemos
La Historia de Jesús para los Niños, o lee la cita
estado trabajando toda
bíblica de Lucas 5:1-11 usando la herramienta del
la noche sin pescar
cuento.
nada; pero, ya que tú lo
mandas, voy a echar las redes.” San Lucas
Actividad 3. Diálogo 5:5

CONTENIDO - Valor 2 - Obediencia 11


Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
Motiva la participación en un diálogo sobre la
obediencia de Pedro y el resultado de haber
obedecido, utilizando las preguntas sugeridas.
¿Qué le mandó a hacer Jesús a Pedro? (ir a pescar)
¿Pedro quería seguir pescando? (no, estaba
cansado)
¿Qué había hecho durante toda la noche? (pescar,
trabajar)
¿Pedro obedeció a Jesús? (sí)
¿Era fácil para Pedro obedecer? (no, porque era un
pescador experto y estaba cansado)
¿Qué pasó cuando obedeció? (pescó muchos peces)
¿Es mejor obedecer? (sí, porque si no obedecemos
nos metemos en muchos problemas.)
¿Nosotros podemos ser como Pedro y obedecer?
(Sí)

Actividad 5. Cierre
Concluye con una oración dando gracias a Dios
por su amor hacia nosotros, diciéndole que queremos
siempre obedecerlo. “¡Te amamos Dios!”
SEMANA 2
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 1. Introducción Actividad 4. Libro de valores


Comprenden
Indaga lo que recuerdan de los aprendizajes de Evalúa el conocimiento sobre la
que se debe
la semana 1, utilizando la pregunta: ¿Qué aprendimos obediencia a Dios y como esto incluye a sus
obedecer a
de la pesca de Pedro y Jesús? papás y maestros por medio de realizar la
Dios y esto
actividad en la hoja 12 del libro del estudiante
incluye la
CONTENIDO - Valor 2 - Obediencia 12
Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
Actividad 2. De la Biblia Valores Vitales con Jesús.
obediencia a
los padres, Hijos, obedezcan a sus padres como agrada Tutorial
madres (o al Señor, porque esto es justo. Efesios 6:1 Recalca que Pedro
persona Da a conocer que Dios quiere que obedezcamos obedeció a Jesús y tuvo
encargada) y nuestros padres utilizando el siguiente juego para una gran pesca. Pedro
docente. aprender el texto bíblico de Efesios 6:1. aprendió que siempre
1. Hacer una fila con los niños. es mejor obedecer a
Jesús, aun cuando no
2. Cada uno pone las manos en los hombros de la
es fácil. Jesús nos
persona de adelante.
ama mucho y quiere
3. El primer niño de la fila los lleva entre las sillas ayudarnos. Nosotros
del aula seguido por todos los niños en forma de podemos obedecer
Ejemplo
“serpiente”. a Jesús y a nuestros
4. Mientras caminan, el “líder” dice el texto, palabra papás también.
por palabra, y el resto repite.
Ej. “Hijos ... Hijos”
“Obedezcan ... Obedezcan”
Y así consecutivamente.
5. Si la persona de adelante olvida cómo va el texto,
se pone atrás en la fila y el siguiente continúa.
6. El juego termina cuando la mayoría sabe bien el
texto, o todos han tenido la oportunidad de ser el
“líder”.

Actividad 3. Diálogo
Motiva la participación en un diálogo sobre la
obediencia, utilizando el texto de Efesios 6:1 y las
preguntas sugeridas.
¿Quiénes deben obedecer a sus papás? (nosotros,

CONTENIDO - Valor 2 - Obediencia 13


Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

los hijos e hijas)


¿Qué significa “esto es justo”? (que es correcto ante
Dios)
¿Es mejor obedecer a Dios aun cuando no es fácil?
(sí)
¿Deben obedecer, aun siendo pequeños? (sí)
¿Qué significa este texto para ti? (Que, si quiero
agradar a Dios, debo obedecer a mis papás.)

Actividad 5. Cierre
Concluye Concluye con una oración pidiéndole
ayuda a Dios para obedecer mejor cada día. “¡Te
amamos Dios!”

SEMANA 3
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 1. Introducción Actividad 3. Libro de valores


Aplican el
valor de la Ayúdelos a recordar lo aprendido hasta el Para evaluar lo aprendido en esta
Tutorial
obediencia momento sobre el tema de la obediencia, utilizando la lección, realizan la actividad y aplicación de
para lograr el pregunta: ¿A quiénes debemos obedecer? las páginas 13 al 15 del libro del estudiante
beneficio y el Valores Vitales con Jesús.
amor de Dios Actividad 2. Diálogo Nota: La hoja
en sus vidas. para colocar los
Motiva la participación en un diálogo para que
peces (pasos
apliquen el valor de la obediencia para lograr el
1-4) debe ser
beneficio y el amor de Dios en sus vidas, utilizando
preparada
las preguntas sugeridas.
previamente
¿A quién debemos obedecer? (a nuestros padres)
por el docente
¿Por qué debemos obedecerlos? (Para que nos o en su lugar
vaya bien, porque hace feliz a Dios y a nuestros

CONTENIDO - Valor 2 - Obediencia 14


Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
papás.) llevar un sobre pequeño para cada alumno.
¿Cómo podemos obedecer a nuestros papás? (Ej. 1. Utilizar una hoja de papel y
haciendo las cosas que nos piden, ej: tender nuestra doblarlo por la mitad dos veces.
cama, recoger nuestros juguetes) 2. Hacer cortes con un
¿A quién debemos obedecer en la escuela? espacio de 3 dedos entre cada uno.
(Nuestros maestros) Dejar un borde de 2cm sin cortar.
¿Cómo podemos obedecerlos? (respuestas varias) 3. Hacer cortes en el otro sentido,
¿Es siempre fácil obedecer? (No, pero es lo mejor y centrados entre los primeros,
Dios nos ayuda.) como indica la ilustración. Tener
cuidado de dejar 2cm sin corte en
¿Debemos obedecer a los policías y respetar las
el borde opuesto.
leyes? (Sí)
4. Abrir el papel con cuidado para no romper
Dialogar con ellos sobre diferentes personas en
las tiras. Pegar los bordes sobre otra hoja
autoridad que debemos obedecer.
de modo que se vea como una red. Escribir
“obedezco” en la parte de arriba.
NOTA: Recordarles que si los papás u otra persona
5. Pintar y cortar los peces de las páginas 14
les piden hacer algo con lo que no se sientan
y 15.
cómodos o les parece incorrecto, deben contárselo a
alguien de confianza. 6. Auto-evaluar su obediencia. Si obedecen
mucho, deben colocar muchos peces en la
Actividad 4. Cierre red, pero si obedecen poco, deben colocar
pocos peces en la red.
Concluye con una oración dando gracias a Dios Rúbrica de Al terminar la manualidad preguntar:
por nuestros papás y maestros, pidiendo que nos Evaluación ¿Obedecemos a nuestros papás? (cada niño
ayude a ser más obedientes. “¡Te amamos Dios!”
coloca sus pescados en la red mencionando
TEXTOS BÍBLICOS ADICIONALES actos de obediencia.)
Honra a tu padre y a tu madre… Éxodo 20:12a ¿Obedecemos a nuestro Padre Dios?
¡Aprendan a hacer el bien! Isaías 1:17a (Repite el paso de colocar los peces)
Dialogue con los niños cómo pueden
para obedecer más.
descargar

CONTENIDO - Valor 2 - Obediencia 15


Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
PROYECTO JESÚS PARA LOS NIÑOS
GRADO: PRIMER
ASIGNATURA: EDUCACIÓN CIVICA
TEMA: PAZ
HORA CLASE: 45 MINUTOS
ESTÁNDAR: Diferencian hechos de exclusión y de injusticia, aprendiendo a respetar las normas de convivencia
social y democrática, en el fortalecimiento de una cultura de paz en su familia, escuela y comunidad.
Objetivo de Aprendizaje: Aprender cual es la paz que enseña Jesús y la importancia de practicarla, perdonando y pidiendo perdón.
SEMANA 1
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 1. Introducción Actividad 4. Libro de valores


Conocen que Introduce la relación del valor en el diario vivir, Evalúa el conocimiento sobre lo que dijo
Jesús enseña reconociendo cómo tratan a sus mejores amigos. Jesús de cómo debemos tratar a las personas
a no pelear, Utiliza las preguntas: ¿Cómo tratan ustedes a sus mediante colorear y comentar sobre el dibujo
sino tratar bien mejores amigos? ¿Les golpean? ¿Les dicen malas en la hoja 17 del libro del estudiante Valores
a todas las palabras? ¿Pelean con ellos? ¿Los excluyen de Vitales con Jesús.
personas para los juegos? ¿Los ayudan? ¿Comparten con ellos?
tener una vida ¿Juegan con ellos? ¿Hablan bien de ellos?
llena de paz. Recalca que Jesús nos
enseñó cómo amar y
Actividad 2. De la Vida de Jesús Video
perdonar a los demás y
Para visualizar como Jesús trató a todos bien, como no pelear. Así podemos
si fueran todos sus amigos y nos enseña a hacer vivir en paz. “Amen a
lo mismo, presenta el Capítulo 4 de la película La sus enemigos, hagan
Historia de Jesús para los Niños, o lee la cita bien a quienes los odian,
bíblica de Lucas 6:17-38 usando la herramienta del bendigan a quienes
cuento. los maldicen, oren por
quienes los insultan.
Si alguien te pega en una mejilla, ofrécele
Actividad 3. Diálogo también la otra; y si alguien te quita la capa,
Motiva la participación en un diálogo sobre lo déjale que se lleve también tu camisa. A

CONTENIDO - Valor 3 - Paz 16


Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
que dijo Jesús de no pelear, cómo nos gusta que nos cualquiera que te pida algo, dáselo, y al que
traten, y a quienes debemos tratar bien, utilizando las te quite lo que es tuyo, no se lo reclames.
preguntas sugeridas. Hagan ustedes con los demás como quieren
¿Alguna vez has peleado o visto una pelea? que los demás hagan con ustedes.” San
(respuestas varias) Lucas 6:27b-31
¿Qué ganan los que pelean? (un ojo morado u otras
heridas)
¿Arreglan la situación peleando? (no, hacen más
problemas)
¿Qué nos enseña Jesús a hacer? (amar a sus
enemigos, tratar bien a todos)
¿A quiénes está enseñando Jesús? (A nosotros)
¿En la película Jesús dijo, “Hagan con los demás
como quieren que los demás hagan con...?”
(ustedes)
¿Cómo nos gusta que nos traten? (bien)
¿Nos gusta que peleen con nosotros? (no)
¿Debemos pegarle a los demás? (no)
¿Cómo se trata bien a las personas de nuestro
alrededor? (como si fueran nuestros amigos)
¿A quiénes trató bien Jesús? (a todos)
¿A quiénes debemos tratar bien? (a todos)

Actividad 5. Cierre
Concluye con una oración dando gracias a Dios
por lo que nos enseñó Jesús hoy y que nos ayude
a tratar bien a las personas en nuestras casas y en
nuestra escuela. “Gracias por amarnos. ¡Te amamos
Dios!”
CONTENIDO - Valor 3 - Paz 17
Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas SEMANA 2 Recursos Evaluación
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 1. Introducción
Comprenden Actividad 4. Libro de valores
que una buena Indaga lo que recuerdan de los aprendizajes de
Evalúa el conocimiento sobre como
convivencia la semana 1, utilizando la pregunta: ¿Qué aprendimos
buscar la paz y tratar a todos bien como
ayuda a de las enseñanzas de Jesús la semana pasada?
si fuesen amigos por medio de realizar la
mantener la paz actividad en la hoja 18 del libro del estudiante
individual y en Actividad 2. De la Biblia Tutorial Valores Vitales con Jesús. Encierren con un
comunidad. círculo las manos que no están peleando y
Haz lo bueno; busca la paz... Salmo 34:14
completen la frase con su nombre si quieren
Da a conocer que debemos buscar la paz y buscar la paz.
hacer lo bueno, utilizando el siguiente juego para Ejemplo
aprender el texto bíblico de Salmo 34:14.
1. Todos los estudiantes forman un círculo, agarrados Recalca que Jesús dijo
de las manos. Si el grupo es muy grande, pueden que no debemos pelear,
formar 2 círculos. sino hacer con los
demás como queremos
2. Todos caminan hacia un lado de forma que “el que los demás
círculo” va girando. hagan con nosotros.
3. Mientras caminan, dicen “HAZ LO BUENO, Aprendimos que Jesús
BUSCA LA PAZ.” quiere que tratemos a
4. Cuando dicen “¡PAZ!” todos se caen al suelo las personas bien, como
donde dicen “SALMO 34:14”. si fueran amigos. No
siempre es fácil, pero
5. Se repiten pasos 2 - 4 hasta que los estudiantes
recordemos que eso
saben el texto bien.
hace feliz a Dios.

Actividad 3. Diálogo
Motiva la participación en un diálogo sobre que
es hacer lo bueno y buscar la paz, utilizando el texto
de Salmo 34:14 y las preguntas sugeridas.
¿Quiénes deben obedecer esta orden? (todos
nosotros)
CONTENIDO - Valor 3 - Paz 18
Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
¿Cómo podemos obedecerla? (respuestas varias)
No es fácil siempre amar a las personas, pero eso
hace feliz a Dios. ¿Hacer lo bueno y buscar la paz
soluciona muchos problemas? ¿Cómo cuáles?
(respuestas varias)
¿Cuáles son cosas buenas que podemos hacer? (Ej.
ayudar a la mamá, no hacer trampa en los juegos ni
la clase, obedecer a su maestro/a en la clase)
¿Podemos hacer cosas buenas, aunque estamos
pequeños? (sí, siempre podemos hacer lo bueno)
¿Qué es buscar la paz? (Ej. no pelear, perdonar unos
a otros, obedecer a los papás, no insultar a nadie ni
decirle malas palabras)
¿Qué significa este texto para ti? (respuestas varias)

Actividad 5. Cierre
Concluye con una oración pidiendo a Dios
ayuda para no pelear, sino hacer lo bueno y buscar la
paz. “¡Te amamos Dios!”

SEMANA 3
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Aplican el valor Actividad 1. Introducción Actividad 3. Libro de valores


de la paz con el Ayúdelos a recordar lo aprendido hasta el Para evaluar lo aprendido en esta
entendimiento momento sobre el tema de la paz, utilizando la lección, realizan la actividad y aplicación de
del perdón pregunta: ¿A veces tienen que perdonar a otra Tutorial las páginas 19 al 25 del libro del estudiante
como el persona? Valores Vitales con Jesús.
fundamento

CONTENIDO - Valor 3 - Paz 19


Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

de una cultura Actividad 2. Diálogo


pacifica. Motiva la participación en un diálogo para que
apliquen el valor de la paz con el entendimiento del
perdón como el fundamento de una cultura pacifica,
utilizando las preguntas sugeridas.
¿Qué debemos hacer? (hacer lo bueno, buscar la
paz) 1. Cortar y pegar las páginas 20 y 21 en la
¿Es fácil no pelear? (no siempre) pestaña gris para crear un cuadro grande.
Hacer lo mismo con las páginas 23 y 25.
¿Por qué es importante no pelear? (Ej. porque pelear
Recortar las dos caras y los ojos.
no resuelve nada, nos lastima, crea más problemas.
Al no pelear, a veces podemos resolver el problema y 2. Pegar las dos caras por detrás,
no se lastima a nadie) asegurándose que están en la misma
posición, y poner una tira de cartón en el
¿Qué podemos hacer para no pelear con alguien
centro como agarradera.
que está molestándonos? (no responder con malas
palabras, irse a otra parte, contar hasta diez antes de Nota: Se puede reforzar la máscara con
hablar para no decir algo incorrecto, pensar en este cartón reciclado en el centro de las dos.
texto bíblico) 3. Decorar la manualidad, ej. usar tiras de
¿Qué debemos hacer si ofendimos o peleamos con papel o lana como pelo.
alguien? (pedirles perdón) La máscara les recuerda
a los estudiantes de su
¿Quién es más valiente, la persona que pelea o la
compromiso de buscar la
que pide perdón? (la que pide perdón. Cerrar el puño Rúbrica de paz y no pelear.
para dar un golpe no es ser valiente, pero tiene que Evaluación
ser muy valiente para no pelear o pedir perdón a
alguien)
Que levanten la mano los y las valientes de este
grupo. Ahora, quiero ver los valientes ponerse de
pie y pedir perdón a alguien con quien han peleado o
han ofendido. (Animar a los niños a pedir perdón.)
para
descargar

CONTENIDO - Valor 3 - Paz 20


Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 4. Cierre
Concluye con una oración dando gracias a Dios
por su gran amor, y que nos ayude a no pelear y
siempre hacer el bien. “¡Te amamos Dios!”

TEXTOS BÍBLICOS ADICIONALES


Hagamos bien a todos.... Gálatas 6:10b
Tratan a todos con amor...Efesios 5:2a

CONTENIDO - Valor 3 - Paz 21


Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
PROYECTO JESÚS PARA LOS NIÑOS
GRADO: PRIMER
ASIGNATURA: EDUCACIÓN CIVICA
TEMA: CONFIANZA
HORA CLASE: 45 MINUTOS
ESTÁNDAR: Identifican sentimientos tanto en su persona como en los demás, manejando situaciones en
donde se manifiesta el ejercicio de la conciencia, la voluntad y la creatividad.
Objetivo de Aprendizaje: Aprender que es la confianza en Dios y su importancia en la vida para no tener miedo
porque Jesús siempre está con cada uno.

SEMANA 1
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Conocen que Actividad 1. Introducción Actividad 4. Libro de valores


es confiar en Introduce la relación del valor en el diario vivir, Evalúa el conocimiento sobre la
Dios y porque reconociendo la necesidad de tener confianza. Utiliza confianza en Dios mediante colorear y
es importante la pregunta: ¿De qué tenemos miedo? comentar sobre el dibujo en la hoja 27 del
mantener la libro del estudiante Valores Vitales con Jesús.
confianza en
Actividad 2. De la Vida de Jesús Video
los tiempos Recalca que Jesús
difíciles. Para visualizar como los discípulos aprendieron a
confiar en Jesús en tiempos difíciles, presenta los calmó la tormenta,
capítulos 1 y 2a (hasta el minuto 4:40) de la película y les preguntó a los
La Historia de Jesús para los Niños, o lee las citas discípulos, “¿Qué pasó
bíblicas de San Lucas 1:26-38 y San Lucas 2:1-35 con su fe?” Jesús
usando la herramienta del cuento. nos enseña a no tener
miedo, sino confianza
porque está con
Actividad 3. Diálogo nosotros siempre. “Ten
Motiva la participación en un diálogo sobre qué valor y firmeza ... El
es la confianza y porque es importante confiar en Dios Señor mismo irá delante
aun en los tiempos difíciles utilizando las preguntas de ti, y estará contigo; no te abandonará ni te
sugeridas. desamparará; por lo tanto, no tengas miedo ni
te acobardes.” Deuteronomio 31:7 y 8
CONTENIDO - Valor 4 - Confianza 22
Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
¿Los discípulos estaban sorprendidos por la
tormenta? (sí, llegó sin esperar y muy rápidamente)
¿Cómo se sintieron en la tormenta? (tuvieron mucho
miedo)
¿Por qué tuvieron miedo? (porque pensaron que
iban a morir)
¿Debían haber tenido miedo, estando Jesús con
ellos? (no, Jesús siempre nos da paz)
¿Qué estaba haciendo Jesús? (estaba durmiendo)
Cuando los discípulos despertaron a Jesús, ¿qué
hizo? (calmó la tormenta)
¿Estaban felices por estar con Jesús? (sí)
¿Qué dijo Jesús a sus discípulos? (¿Dónde está su
fe?)
¿Dios quiere que tengamos fe en Él? (Sí)

Actividad 5. Cierre
Concluye con una oración dando gracias a
Dios por estar siempre con nosotros, por cuidarnos y
ayudarnos cuando tenemos problemas. “¡Te amamos
Dios!”

SEMANA 2
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 1. Introducción Actividad 4. Libro de valores


Comprenden
que Jesús Indaga lo que recuerdan de los aprendizajes de Evalúa el conocimiento sobre la cercanía
siempre está la semana 1, utilizando la pregunta: ¿Cómo le ayuda de Jesús a cada uno por medio de realizar la
acompañando saber que al tener fe y confianza estamos con Jesús y actividad en la hoja 28 del libro del estudiante
nunca estamos solos? Valores Vitales con Jesús. Se dibujan a sí

CONTENIDO - Valor 4 - Confianza 23


Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
Actividad 2. De la Biblia mismo en el bote con Jesús.
y cuidando a Yo estaré con ustedes todos los días. San
cada uno. Mateo 28:20b
Tutorial
Recalca que los
Da a conocer que Jesús siempre está con nosotros discípulos estaban
utilizando el siguiente juego para aprender el texto seguros porque Jesús
bíblico de San Mateo 28:20b. estaba en el barco
1. Separar la clase en tres grupos. con ellos. Él calmó la
tormenta y les enseñó
2. Colóquelos en tres extremos del aula.
que no tenían que tener
3. Asignar una de las siguientes partes del texto a miedo, sino confianza
cada grupo. en Dios. Podemos estar
4. “Yo estaré con ustedes...” tranquilos porque Jesús
“...todos los días.” está con nosotros. Él
nos promete nunca
“San Mateo 28:20” dejarnos solos.
5. El primer grupo empieza con el primer parte del
texto, y siguen los otros de tal forma que se repitan el
texto completo varias veces.
6. Cambian la parte del texto que tenga los grupos y
se repite el paso 5.
7. Terminar cuando los estudiantes hayan aprendido
el texto.

Actividad 3. Diálogo
Motiva la participación en un diálogo sobre
como Jesús siempre está con nosotros y nos
cuida, utilizando el texto de San Mateo 28:20b y las
preguntas sugeridas.
¿Cómo te sientes al saber que Dios siempre está
contigo? (respuestas varias)

CONTENIDO - Valor 4 - Confianza 24


Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
¿A quiénes les habla Jesús en este texto? (a
nosotros)
¿Quién está con nosotros? (Jesús)
¿Cuáles son algunas situaciones en que sabían que
Jesús está con ustedes? (respuestas varias)
¿Qué significa este texto para ti? (Que no tengo que
tener miedo porque Jesús está conmigo.)

Actividad 5. Cierre
Concluye con una oración dando gracias a Jesús
por siempre estar con nosotros y nunca nos deja
solos. “¡Te amamos Dios!”

SEMANA 3
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 3. Libro de valores


Aplican el valor Actividad 1. Introducción
de la confianza Para evaluar lo aprendido en esta
Ayúdelos a recordar lo aprendido hasta el
porque Jesús lección, realizan la actividad y aplicación de
momento sobre el tema de la confianza, utilizando la
está siempre las páginas 29 al 31 del libro del estudiante
pregunta: ¿Alguna vez se han sentido solos? Tutorial
con cada uno y Valores Vitales con Jesús.
por eso no hay
que temer. Actividad 2. Diálogo
1. Cortar
Motiva la participación en un diálogo para que y pegar las
apliquen el valor de la confianza porque Jesús está páginas 30
siempre con cada uno y por eso no hay que temer, y 31 en la
utilizando las preguntas sugeridas. pestaña gris
¿Cuándo nos acompaña Jesús? (en todo momento, para crear
todos los días) un cuadro
¿Solamente cuando estamos felices? (¡No, todos los grande.

CONTENIDO - Valor 4 - Confianza 25


Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
días!) 2. Pintar los dibujos y en las tiras que no
¿Solamente durante el almuerzo? (¡No, en todo tienen dibujo, hacer un dibujo de actividades
momento!) diarias en las que Dios está con nosotros.
¿Solamente cuando estoy despierto? (¡No, en todo 3. Colorear cada tira con un color diferente.
momento!) Se puede colorear por encima del texto
bíblico.
¿Solamente los domingos? (¡No, todos los días!)
4. Cortar siguiendo las líneas de
¿Solamente en la iglesia? (¡No, en todo momento!)
puntos.
¿Jesús está con nosotros en cada momento y
5. Formar y pegar aros con las
actividad de cada día? (sí)
tiras, cuidando que la letra y los
¿Debemos tener miedo cuando Jesús está con dibujos queden hacia fuera.
nosotros? (no)
6. Unir y pegar los dos extremos del
resorte.
Actividad 4. Cierre
7. Colocar un hilo para colgar el
Concluye con una oración dando gracias a Dios resorte en algún lado.
por acompañarnos, amarnos siempre y porque somos a
8. Esta manualidad les recuerda
hijos de Él. “¡Te amamos Dios!”
que Jesús siempre está con cada uno en
todos los momentos de nuestra vida.
TEXTOS BÍBLICOS ADICIONALES
El Señor lo tiene de la mano (al hombre). Salmo
37:24b
Dios ha dicho: “Nunca te dejaré ni te abandonaré. Rúbrica de
Hebreos 13:5c Evaluación

para
descargar

CONTENIDO - Valor 4 - Confianza 26


Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
PROYECTO JESÚS PARA LOS NIÑOS
GRADO: PRIMER
ASIGNATURA: EDUCACIÓN CIVICA
TEMA: GRATITUD
HORA CLASE: 45 MINUTOS
ESTÁNDAR: Manifiesta conocimiento de la importancia de sus acciones en el fortalecimiento y
democratización de la convivencia ciudadana.
Objetivo de Aprendizaje: Aprender que es agradecer a Dios, la forma positiva en que esto impacta la vida y las
diferentes maneras de cómo poder ser agradecido/a.

SEMANA 1
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 1. Introducción Actividad 4. Libro de valores


Reconocen que Introduce la relación del valor en el diario vivir,
es agradecer Evalúa el conocimiento sobre que es ser
reconociendo que podemos ser agradecidos. Utiliza la agradecidos con Jesús mediante colorear y
a Jesús, tal pregunta: ¿De qué podemos ser agradecidos/as?
como vieron comentar sobre el dibujo en la hoja 33 del
que hicieron las libro del estudiante Valores Vitales con Jesús.
personas de la Actividad 2. De la Vida de Jesús Video
historia. Para visualizar como las personas alabaron a Jesús Recalca que Jesús entró
como una forma de gratitud, presenta los Capítulos a la ciudad montado en
6 y 7 de la película La Historia de Jesús para los un burro y las personas
Niños, o lee la cita bíblica de San Lucas 19:28-44 lo alabaron. Somos
usando la herramienta del cuento. más alegres cuando
somos agradecidos con
Dios. “Conforme Jesús
Actividad 3. Diálogo avanzaba, la gente
Motiva la participación en un diálogo sobre tendía sus capas por el
que es agradecerle a Dios utilizando las preguntas camino. Y...todos sus
sugeridas. seguidores comenzaron a gritar de alegría
¿Cómo entró Jesús a la ciudad? (montado en un y a alabar a Dios... Decían: “¡Bendito el Rey
burro) que viene en el nombre del Señor! ¡Paz en

CONTENIDO - Valor 5 - Gratitud 27


Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
¿Qué hicieron las personas que estaban allí? (le el cielo y gloria en las alturas!” San Lucas
hicieron un camino a Jesús con sus mantos y con 19:36-38
palmeras)
¿Por qué hicieron esto? (quisieron mostrar su amor
y gratitud a Jesús)
¿Por qué cantaba y gritaba la gente? (estaban felices
porque venía Jesús y estaban agradecidos con Él.)
¿Alababan a Jesús? (sí)
¿Qué es alabar a Jesús? (es cantarle y decirle que lo
amas, agradeciéndole por su amor.)
¿Cómo cree que se siente Jesús cuando decimos
cosas buenas de Él? (feliz)

Actividad 5. Cierre
Concluye con una oración dando gracias a Dios
por su hijo Jesús y porque somos hijos suyos también.
“Queremos agradecerte. ¡Te amamos Dios!”

SEMANA 2
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 1. Introducción Actividad 4. Libro de valores


Comprenden la
importancia de Indaga lo que recuerdan de los aprendizajes de Evalúa el conocimiento sobre la
ser agradecidos la semana 1, utilizando la pregunta: ¿Qué aprendimos importancia de ser agradecidos por medio de
y como esto de ser agradecidos con Jesús? realizar la actividad en la hoja 34 del libro del
les impacta estudiante Valores Vitales con Jesús. Buscan
sus vidas el camino del laberinto a la ciudad.
Actividad 2. De la Biblia
positivamente.
Cantaré y daré gracias al Señor. Salmo 28:7c
Recalca cómo las personas alabaron a Jesús

CONTENIDO - Valor 5 - Gratitud 28


Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
Da a conocer que debemos dar gracias a Dios cuando entraba a la
utilizando el siguiente juego para aprender el texto Tutorial ciudad en un burro.
bíblico de Salmo 28:7c.
Le hicieron un camino
1. Hacer mimos con el texto. Se recomienda la con las palmeras y los
siguiente forma: Ejemplo mantos, dijeron cosas
2. “Cantaré...” - aplaudir buenas, y cantaban
3. “y daré...” - mover las dos manos saliendo del de alegría. Dios se
pecho hacia el frente, con las palmas de las manos pone feliz cuando lo
hacia arriba. alabamos y nosotros
nos ponemos felices
4. “gracias...” - con la mano derecha tocar la barbilla cuando somos
y mover la mano hacia afuera con la palma hacia agradecidos con Él.
arriba.
5. “al Señor.” - con el dedo índice de la mano
derecha, señalar hacia el cielo.
6. Terminar con “Salmo 28:7” y después repetir hasta
saberlo bien.

Actividad 3. Diálogo
Motiva la participación en un diálogo sobre
la importancia de ser agradecidos y como esto les
impacta sus vidas positivamente, utilizando el texto de
Salmo 28:7c y las preguntas sugeridas.
¿Qué significa este texto para ti? (Que debo cantar y
dar gracias al Señor.)
¿Quién está hablando en este texto? (la persona que
escribió el salmo.)
¿Nosotros también debemos cantar y dar gracias al
Señor? (sí)
Para ilustrar el punto, todos se turnan para decir algo

CONTENIDO - Valor 5 - Gratitud 29


Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
amable del compañero a su derecha. Ej.: “Carlos
es muy bueno en Matemáticas.” “Verónica es muy
inteligente.” ¿Cómo te sientes al escuchar lo que
dijeron de ti?
Es agradable decir cosas buenas, especialmente
de Jesús. ¿Cómo nos sentimos cuando somos
agradecidos con Dios? (nos sentimos felices,
contentos, más positivos)
¿Quiénes llevan una vida más positiva? (los que son
agradecidos con Dios)

Actividad 5. Cierre
Concluye con una oración, animando a los
estudiantes a darle gracias a Dios a su manera. “¡Te
amamos Dios!”

SEMANA 3
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Aplican el valor Actividad 1. Introducción Actividad 3. Libro de valores


de la gratitud
Ayúdelos a recordar lo aprendido hasta el Para evaluar lo aprendido en esta
a Dios y a los Tutorial
momento sobre el tema de la gratitud, utilizando la lección, realizan la actividad y aplicación de
demás por la
pregunta: ¿De qué maneras muestran gratitud a las páginas 35 al 37 del libro del estudiante
forma positiva
Dios? Valores Vitales con Jesús.
en que esto
impacta su
vida. Actividad 2. Diálogo
Motiva la participación en un diálogo para que
apliquen el valor de la gratitud a Dios y a los demás
por la forma positiva en que esto impacta su vida,
utilizando las preguntas sugeridas.

CONTENIDO - Valor 5 - Gratitud 30


Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
¿Quiénes deben cantar y dar gracias al Señor? 1. Cortar y pegar las páginas 36 y 37 en la
(todos nosotros) pestaña gris para crear un cuadro grande.
¿Cantarle canciones es agradecerle a Dios? (sí) 2. Pintar la hoja de palmera y recortarla en la
¿Cuáles canciones podemos cantar a Dios? (cantar línea de puntos.
con ellos algunas canciones para Dios.) 3. Pegar la base de la palmera en un palillo.
¿De qué podemos darle gracias a Dios hoy? (Ej. por 4. En los círculos en la palmera, dibujar
su amor, por estar con nosotros, por la comida, la cosas por las cuales agradecemos a Dios
familia, los amigos, los maestros, el abrigo, la casa) o maneras que representan formas de
¿Cantar y dar gracias a Dios es alabarlo? (sí) agradecerle a Dios.
¿Cómo podemos alabar a Dios de otras maneras? 5. La palmera le recuerda la importancia
(Ej. agradecerle por su ayuda y amor, hablar con Él de agradecerle a Dios y las formas que
todos los días, ir al templo) podemos hacerlo.
¿Qué podemos decirle cuando hablamos con Él?
(que lo amamos, que es bueno, agradecerle por todo,
contarle qué pensamos y hacemos, ... de todo)
¿Por qué es importante alabar y agradecer a Dios?
(Porque le agrada, demuestra nuestro amor por Él, y
nos da una vida más positiva.)

Actividad 4. Cierre
Concluye con una oración agradeciendo a Dios Rúbrica de
por amarnos y por estar siempre con nosotros. “Eres Evaluación
bueno Dios. ¡Te amamos!”

TEXTOS BÍBLICOS ADICIONALES


Te alabaré con corazón sincero... Salmo 119:7a
Alaben al Señor su Dios por siempre y siempre.
Nehemías 9:5b
para
descargar

CONTENIDO - Valor 5 - Gratitud 31


Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
PROYECTO JESÚS PARA LOS NIÑOS
GRADO: PRIMER
ASIGNATURA: EDUCACIÓN CIVICA
TEMA: HONESTIDAD
HORA CLASE: 45 MINUTOS
ESTÁNDAR: Expresan y fundamentan sus opiniones acerca de temas de la vida cotidiana y de temas de
los medios de comunicación y comprenden las opiniones de los demás. (Lengua oral).
Objetivo de Aprendizaje: Aprender como Jesús siempre fue honesto y porque la honestidad es importante en cualquier
situación de la vida.
SEMANA 1
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
Actividad 1. Introducción Actividad 4. Libro de valores
Conocen la Introduce la relación del valor en el diario
diferencia entre Evalúa el conocimiento sobre el la
vivir, reconociendo que es la honestidad. Utiliza la importancia de la honestidad mediante
como Jesús pregunta: ¿Qué entienden por honestidad?
fue siempre colorear y comentar sobre el dibujo en la hoja
honesto, y 39 del libro del estudiante Valores Vitales con
Pedro no, y la Actividad 2. De la Vida de Jesús Jesús.
Video
importancia de Para visualizar, la diferencia entre como Jesús fue
la honestidad. siempre honesto, y Pedro no, presenta el Capítulo 8 Recalca que arrestaron
de la película La Historia de Jesús para los Niños, a Jesús, aunque nunca
o lee la cita bíblica de San Lucas 22:47-71 usando la hizo nada incorrecto.
herramienta del cuento. Aún en situaciones
difíciles, Jesús siempre
fue honesto. “Cristo no
Actividad 3. Diálogo cometió ningún pecado
Motiva la participación en un diálogo sobre cómo ni engañó jamás a
Jesús no mintió para evitar la muerte mientras que nadie. Cuando lo
Pedro mintió, eso estuvo muy mal y lo hizo sentir triste insultaban, no contestaba con insultos;
utilizando las preguntas sugeridas. cuando lo hacían sufrir, no amenazaba, sino
¿Quiénes arrestaron a Jesús? (Los fariseos, que se encomendaba a Dios, que juzga con
hombres con malas intenciones) rectitud.” 1 San Pedro 2:22-23
CONTENIDO - Valor 6 - Honestidad 32
Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
¿Fue agradable para Jesús que lo arrestaran? (no,
porque Él no había hecho nada malo.)
¿Jesús mintió para liberarse de esta situación? (no,
Él siempre dijo la verdad)
¿Para Jesús fue fácil decir la verdad? (no, fue difícil)
¿Pedro dijo la verdad cuando le preguntaron si era
unos de los amigos de Jesús? (no, mintió y dijo que
no conocía a Jesús)
¿Él podía haber dicho la verdad? (sí, siempre
debemos ser honestos)
¿Pedro estaba contento por haber mentido? (No,
estaba muy triste)
¿Por qué estaba triste? (por mentir, porque se dio
cuenta que había hecho algo muy malo y porque
lastimó a Jesús)
¿Es malo mentir? (Sí, porque a Dios no le gustan las
mentiras.)

Actividad 5. Cierre
Concluye con una oración dando gracias a Jesús
por ser honesto, por enseñarnos a decir siempre la
verdad y pedirle que nos ayude a hacer lo mismo.
“¡Te amamos Dios!”
SEMANA 2
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 1. Introducción Actividad 4. Libro de valores


Comprenden
que es la Indaga lo que recuerdan de los aprendizajes Evalúa el conocimiento sobre la
honestidad de la semana 1, utilizando la pregunta: ¿Qué honestidad por medio de realizar la actividad

CONTENIDO - Valor 6 - Honestidad 33


Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
aprendimos del arresto de Jesús? en la hoja 40 del libro del estudiante Valores
y expresan
ejemplos y Vitales con Jesús. Encierre las palabras
situaciones en “verdad” y marquen con una “x” las palabras
Actividad 2. De la Biblia
que dijeron la Tutorial “mentira”.
No se mientan los unos a los otros...
verdad. Colosenses 3:9a
Da a conocer que la honestidad es decir la verdad Recalca que Jesús no
utilizando el siguiente juego para aprender el texto mintió para salvarse.
bíblico de Colosenses 3:9a. Jesús siempre fue
honesto sin importar
1. Todos se ponen de pie al lado de su escritorio. la situación. Pero
2. Tienen que gritar parte del texto y susurrar otros también vimos cómo
de tal forma: Pedro mintió cuando
3. “NO SE...” - gritar dijo que no conocía a
Jesús y terminó muy
“mientan...” susurrar
triste. Aprendimos que
“LOS UNOS...” gritar es mejor ser honesto, y
“a los otros” susurrar al decir la verdad nos ponemos muy felices a
“COLOSENSES...” gritar nosotros y a Jesús.
“3:9” susurrar
4. Repetirlo hasta que todos los niños lo digan
correctamente.
5. Hacerlo un juego divertido. La meta que es los
estudiantes se divierta repitiendo el texto, y así lo
aprendan.

Actividad 3. Diálogo
Motiva la participación en un diálogo sobre que
es la honestidad y expresan ejemplos y situaciones
en que dijeron la verdad, utilizando el texto de
Colosenses 3:9a y las preguntas sugeridas.

CONTENIDO - Valor 6 - Honestidad 34


Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
Den ejemplos de algunas mentiras. (respuestas
varias)
¿Es bueno mentir? (no, no es ser honesto)
¿Contar un cuento falso y decir que es verdad, es ser
honesto? (no)
¿Inventar una excusa falsa es ser honesto? (no)
¿Cuándo debemos ser honestos? (siempre)
Mencionen situaciones en que fueron honestos.
¿Qué significa este texto para ti? (Que es mejor decir
siempre la verdad.)

Actividad 5. Cierre
Concluye con una oración pidiéndole a Jesús
ayuda para siempre ser honestos. “¡Te amamos
Dios!”
SEMANA 3
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 1. Introducción
Aplican el valor Actividad 3. Libro de valores
Ayúdelos a recordar lo aprendido hasta el
de la honestidad Para evaluar lo aprendido en esta
momento sobre el tema de la honestidad, utilizando la
porque genera Tutorial
lección, realizan la actividad y aplicación de
pregunta: ¿Cómo han sido honestos?
muchas las páginas 41 al 43 del libro del estudiante
consecuencias Valores Vitales
positivas en su Actividad 2. Diálogo con Jesús.
vida. Motiva la participación en un diálogo para que 1. Recortar los
apliquen el valor de la honestidad porque genera títeres de las
muchas consecuencias positivas en su vida, utilizando páginas 42 y 43.
las preguntas sugeridas.
2. Doblar la base
La honestidad es siempre decir la verdad. ¿En

CONTENIDO - Valor 6 - Honestidad 35


Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
cuales situaciones hay que decir la verdad? en la línea de puntos y pegar el lado abierto
(Siempre) con pegamento o cinta adhesiva.
¿Quiénes no deben mentir? (ninguno de nosotros) Nota: Se recomienda reforzar el títere con
¿Qué es mentir? (no decir la verdad) papel de construcción o cartón reciclado.
¿Por qué mentimos? (dialogar con los estudiantes) 3. El estudiante pone los títeres en los dedos
y ayuda a contar una historia en que uno
¿Debemos ser honestos con nuestra mamá? (sí)
escoge ser honesto.
¿con el docente? (sí)
Ejemplos de historias: (NOTA: se pueden
¿Por qué debemos ser honestos? (hace feliz a
poner los nombres que quiera.)
Jesús, evita más mentiras y problemas)
Primera historia:
Cuando decimos una mentira, es fácil decir otra, y
otra. ¿Cuándo debemos dejar de decir mentiras y “Juancito (enseñar el títere) rompió la
solamente ser honestos? (ahora) decoración de la mamá. (¡crash!) Al escuchar
el ruido, la mamá (enseñar el títere) llegó
para ver lo que pasó. MAMA: ‘Juancito, ¿qué
Actividad 4. Cierre
pasó?’ ... Ahora, ¿qué va a decir Juancito?
Concluye con una oración dándole gracias a Dios ¿Va a ser honesto? ¿O le va a decir que su
por enseñarnos que debemos decir la verdad en todo hermanito lo botó?” (ayudar a los estudiantes
momento y pidiéndole que nos ayude a hacerlo. “¡Te a decidir que es mejor que Juancito diga la
amamos Dios!” verdad)
Segunda historia:
TEXTOS BÍBLICOS ADICIONALES
El que dice la verdad permanece para siempre... “Carmen (enseñar el títere) está en el aula
Rúbrica de de su escuela cuando encuentra un billete
Proverbios 12:19a Evaluación en el piso cerca de su escritorio. Lo agarra y
No digas mentiras... Éxodo 20:16a
en este momento el docente entra. (enseñar
el otro títere) DOCENTE: ‘‘Carmencita, ¿de
quién es ese billete?’ ... Ahora, ¿qué va
a decir Carmen? ¿Va a ser honesta? ¿O
le va a decir que es su billete?” (ayudar a
los estudiantes a decidir que es mejor que
para Carmen diga la verdad)
descargar

CONTENIDO - Valor 6 - Honestidad 36


Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
PROYECTO JESÚS PARA LOS NIÑOS
GRADO: PRIMER
ASIGNATURA: EDUCACIÓN CIVICA
TEMA: FE
HORA CLASE: 45 MINUTOS
ESTÁNDAR: Distinguen valores cívicos, culturales, espirituales y sociales de la familia, escuela y
comunidad.
Objetivo de Aprendizaje: Aprender como gracias a Jesús se puede estar cerca de Dios y así tener una vida de paz y amor.

SEMANA 1
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 1. Introducción Actividad 4. Libro de valores


Reconocen Introduce la relación del valor en el diario vivir,
como la Evalúa el conocimiento sobre la
reconociendo que es perdón. Utiliza la pregunta: crucifixión de Jesús mediante colorear y
crucifixión de ¿Alguna vez has perdonando?
Jesús hizo comentar sobre el dibujo en la hoja 45 del
posible el libro del estudiante Valores Vitales con Jesús.
perdón de Dios. Actividad 2. De la Vida de Jesús
Video
Para visualizar la crucifixión de Jesús, presenta los Recalca que Jesús
Capítulos 9 y 10 de la película La Historia de Jesús murió en la cruz para
para los Niños, o lee la cita bíblica de San Lucas perdonarnos. Tener
23:13-56 usando la herramienta del cuento. fe en Dios es muy
importante. “Pues Dios
amó tanto al mundo, que
Actividad 3. Diálogo dio a su Hijo único, para
Motiva la participación en un diálogo sobre como que todo aquel que cree
la crucifixión de Jesús hizo posible el perdón de Dios en él no muera, sino que
utilizando las preguntas sugeridas. tenga vida eterna.” San
¿A dónde se llevaron a Jesús después de arrestarlo? Juan 3:16
(ante los gobernantes)
¿Por qué querían matar a Jesús? (porque no les
gustaba lo que decía Jesús.)

CONTENIDO - Valor 7 - Fe 37
Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
¿Qué le hicieron antes de darle la cruz? (lo
golpearon con un látigo)
¿Quién llevó su cruz? (Jesús)
¿Jesús llevó la cruz todo el camino? (no, otro señor
le ayudó)
¿Qué dijo Jesús en la cruz? (“Padre, perdónalos
porque no saben lo que hacen”)
¿Se murió de verdad? (sí)
¿Jesús murió para siempre? (no, porque resucitó a
los tres días)
Al morir Jesús en la cruz por nosotros, podemos
ser perdonados. ¿Alguna vez has pedido perdón a
Dios? (respuestas varias)

Actividad 5. Cierre
Concluye con una oración dando gracias a Jesús
por morir en la cruz para salvarnos y por su inmenso
amor. “¡Te amamos Dios!”

SEMANA 2
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 1. Introducción Actividad 4. Libro de valores


Comprenden
como ahora Indaga lo que recuerdan de los aprendizajes de Evalúa el conocimiento sobre cómo
pueden la semana 1, utilizando la pregunta: ¿Qué aprendimos podemos acercarnos a Dios por medio de
acercarse a de la crucifixión de Jesús? realizar la actividad en la hoja 46 del libro del
Dios. estudiante Valores Vitales con Jesús. Pintan
las cruces pequeñas con diferentes colores y
Actividad 2. De la Biblia
pinten la cruz grande con el color café.
Cristo murió por nosotros. Romanos 5:8b
CONTENIDO - Valor 7 - Fe 38
Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
Recalca que Jesús
Da a conocer que Jesús murió por nosotros utilizando
murió, aunque no lo
el siguiente juego para aprender el texto bíblico de Tutorial merecía, para perdonar
Romanos 5:8b.
nuestros pecados. Más
1. Hacer un juego divertido con mimo. La meta que adelante veremos cómo
es los estudiantes se divierta repitiendo el texto, y Ejemplo resucitó.
así lo aprendan.
2. “Cristo...” - señalar al cielo
3. “murió...” - abrir los brazos como en la cruz y
poner la barbilla en el pecho
4. “por nosotros.” - cerrar los brazos para señalarse
con las dos manos a sí mismo
5. Terminar con “Romanos 5:8”. Repetir el texto y
el mimo hasta que los estudiantes puedan repetirlo
bien sin la ayuda del docente.

Actividad 3. Diálogo
Motiva la participación en un diálogo sobre
cómo ahora podemos acercarnos a Dios, utilizando el
texto de Romanos 5:8b y las preguntas sugeridas.
¿Quién es Cristo? (Jesús)
¿Qué significa este texto para ti? (Que Jesús murió
por mí.)
Ilustra como podemos acercar a Dios, escogiendo 3
o 4 voluntarios del grupo y colocándolos al frente de
la clase con la espalda tocando la pizarra.
Luego dice: “Imaginemos por un momento que la
pizarra representa a Dios, aunque sabemos que
Dios está en todas partes. Todos nacemos cerca
de Dios como están estos voluntarios. Pero todos

CONTENIDO - Valor 7 - Fe 39
Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
pecamos. ¿Qué es el pecado?” (hacer cosas malas,
desobedecerle a Dios)
“¿Qué cosas malas hacemos?” (todos dan ejemplos
de cosas malas que hacen, tales como pegarle
a alguien, no compartir, quitarle cosas a alguien,
empujar a los compañeros) Con cada cosa mala que
dicen, los voluntarios dan un paso hacia adelante,
alejándose de la pizarra. Terminan en la pared
contraria.
“¿Ahora dónde están estos niños? ¿Están cerca o
lejos de Dios? (lejos) ¿Por qué no estamos felices
lejos de Dios? (Ej. porque no hay amor, hay violencia,
no hay paz)
“¿Dónde quieren estar? (cerca) Dios no quiere que
estemos lejos de Él. Entonces envió a su único
Hijo, Jesús, para salvarnos. Por eso murió Jesús
en una cruz para perdonarnos los pecados, todas
estas cosas malas que hacemos, para que podamos
acercarnos a Dios y estar siempre con Él. Eso es fe.”
(los voluntarios abren los brazos como una cruz y se
colocan de nuevo al lado de la pizarra.)

Actividad 5. Cierre
Concluye con una oración dando gracias a Jesús
por hacerlo posible que podemos acercarnos a Dios
por medio del perdón. “¡Te amamos Dios!”
SEMANA 3
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Aplican Actividad 1. Introducción Actividad 3. Libro de valores

CONTENIDO - Valor 7 - Fe 40
Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
Ayúdelos a recordar lo aprendido hasta el momento Para evaluar lo aprendido en esta lección,
maneras de sobre el tema de la fe, utilizando la pregunta: ¿Cómo realizan la actividad y aplicación de las
Tutorial
estar cerca de podemos acercarnos a Dios? páginas 47 al 49 del libro del estudiante
Dios por medio Valores Vitales con Jesús.
de la fe para 1. Cortar y pegar
llenar su vida Actividad 2. Diálogo
las páginas 48 y
con paz y amor. Motiva la participación en un diálogo para que
49 en la pestaña
apliquen maneras de estar cerca de Dios por medio
gris para crear un
de la fe para llenar su vida con paz y amor, utilizando
cuadro grande.
las preguntas sugeridas.
¿Por qué murió Jesús? (para perdonar nuestros 2. Pintar los
pecados) dibujos del círculo
y hacer un retrato de sí mismo en el círculo
¿Qué es un pecado? (son las cosas malas que
que está en blanco.
hacemos, decimos, y pensamos. Dialogar con los
niños aportando ejemplos.) 3. Recortar el círculo y hacer otro de papel
reciclado del mismo tamaño,
¿Por qué es necesario que nuestros pecados sean
en la cual cortar un círculo X X
perdonados? (porque nos separan de Dios)
pequeño para poder ver los
¿Dios quiere estar cerca de nosotros? (sí, por dibujos de abajo. (se puede
eso envió su Hijo a morir para perdonar nuestros usar el patrón con la X)
pecados, para que podamos estar cerca de Él)
4. Poner una tachuela en el centro, doblar la
¿Dónde es mejor estar, cerca o lejos de Dios? punta de atrás y ponerle cinta, así dejamos
(cerca) los dos círculos girar.
Rúbrica de
¿Por qué es mejor estar cerca? (Porque Dios nos Evaluación 5. Pegar el texto
cuida, nos da paz y hay amor.) bíblico en la
¿Cómo podemos poner en práctica la fe cada manualidad.
día? (pidiéndole perdón a Dios por los errores que Esta actividad nos
hacemos y haciendo mucho esfuerzo demostrar el recuerda como
amor de Dios a todos) Jesús nos amó tanto
que dio su vida por
Actividad 4. Cierre para nosotros.
descargar

CONTENIDO - Valor 7 - Fe 41
Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Concluye con una oración dándole gracias a Jesús


por morir por cada uno y pedirle que perdone los
pecados. “Gracias por estar con nosotros. ¡Te
amamos Dios!”

TEXTOS BÍBLICOS ADICIONALES


Yo (Jesús) los amo a ustedes...San Juan 15:9a
Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los
pecadores... 1 Timoteo 1:15b

CONTENIDO - Valor 7 - Fe 42
Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
PROYECTO JESÚS PARA LOS NIÑOS
GRADO: PRIMER
ASIGNATURA: EDUCACIÓN CIVICA
TEMA: GOZO
HORA CLASE: 45 MINUTOS
ESTÁNDAR: Identifican las diferentes ocupaciones que realizan los pobladores y aprecian los principales
recursos que permiten el desarrollo de su comunidad.
Objetivo de Aprendizaje: Aprender que Jesús está vivo, siempre está con cada uno, y que seguir sus enseñanzas trae
una vida de gozo.
SEMANA 1
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 1. Introducción Actividad 4. Libro de valores


Reconocen
como Jesús Introduce la relación del valor en el diario vivir, Evalúa el conocimiento sobre la
resucitó reconociendo que es el gozo. Utiliza la pregunta: resurrección de Jesús mediante colorear y
después de ¿Cuándo tiene más gozo, se siente más feliz? comentar sobre el dibujo en la hoja 51 del
tres días y el libro del estudiante Valores Vitales con Jesús.
gozo de que Recalca que ¡Jesús
Actividad 2. De la Vida de Jesús
esta vivo para Video resucitó al tercer día!
siempre. Para visualizar la resurrección de Jesús, presenta el
Y ahora está vivo para
capítulo 11 de la película La Historia de Jesús para
siempre. Al seguir sus
los Niños, o lee la cita bíblica de San Lucas 24:1-12 y
enseñanzas tendremos
36-53 usando la herramienta del cuento.
gozo en nuestras vidas.
Y (Jesús) les dijo: “Está
Actividad 3. Diálogo escrito que el Mesías
Motiva la participación en un diálogo sobre como tenía que morir, y
Jesús resucitó después de tres días y el gozo de resucitar al tercer día,
que está vivo para siempre, utilizando las preguntas y que en su nombre
sugeridas. se anunciará a todas las naciones que se
vuelvan a Dios, para que él les perdone sus
Vimos cómo murió Jesús para perdonarnos nuestros pecados.” San Lucas 24:46-47
pecados. ¿Se quedó muerto para siempre? (no)

CONTENIDO - Valor 8 - Gozo 43


Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
¿Dónde pusieron el cuerpo de Jesús? (en una tumba
con una piedra grande en la entrada)
¿Por cuántos días estuvo muerto? (tres días)
¿Después, qué pasó? (resucitó)
¿Qué dijo a los discípulos cuando llegó a verlos?
(Paz a ustedes)
¿Jesús fue al cielo después de hablar con sus
discípulos? (sí)
¿Jesús ahora está vivo o muerto? (está vivo)
¿Dónde vive Jesús? (a la mano derecha de Dios y en
nuestros corazones y vidas)
¿Jesús vive con nosotros o estamos solos en algún
momento? (vive en nosotros)
¿Estamos felices de que Jesús está vivo y con
nosotros? (respuestas varias)

Actividad 5. Cierre
Concluye con una oración dando gracias a Jesús
por resucitar y por estar con nosotros. “¡Te amamos
Dios!”

SEMANA 2
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Comprenden Actividad 1. Introducción Actividad 4. Libro de valores


que Jesús
Indaga lo que recuerdan de los aprendizajes Evalúa el conocimiento sobre el gozo
siempre está
de la semana 1, utilizando las pregunta: ¿Qué de que Jesús está con nosotros por medio
con cada uno y
aprendimos de la resurrección de Jesús? de realizar la actividad en la hoja 52 del libro
esto es motivo
del estudiante Valores Vitales con Jesús.
de gozo.
Recortan un círculo del tamaño de la roca,
CONTENIDO - Valor 8 - Gozo 44
Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
dejando una pestaña a un lado, el cual se
Actividad 2. De la Biblia
Tutorial pega en el cuadro gris. El círculo cubre la
Murió Cristo y volvió a la vida... tumba y se puede correr, doblando el papel
Romanos 14:9a en la pestaña para descubrir la tumba vacía.
Da a conocer que Jesús está vivo utilizando el
siguiente juego para aprender el texto bíblico de Ejemplo
Recalca que estamos
Romanos 14:9a.
felices porque Jesús
1. Hacer un juego divertido con acciones. La meta es no permaneció muerto,
que los estudiantes se diviertan repitiendo el texto, y volvió a la vida.
así lo aprendan. Después de tres días
2. “Cristo” Señalar hacia arriba. en la tumba, ¡resucitó!
3. “Murió” Los niños caen al suelo, como muertos. Los discípulos lo
vieron y hablaron con
4. “Y volvió a la vida” todos se ponen de pie, Él. Jesús volvió a vivir
brincando ¡y con cara de felicidad! para estar con nosotros
5. Terminar con “Romanos 14:9”. porque no quiere que
estemos solos. Igual que nuestras sombras
siempre están con nosotros, Jesús nunca nos
Actividad 3. Diálogo
deja. ¡Él vive!”
Motiva la participación en un diálogo para
reforzar que Jesús siempre está con nosotros y esto
nos llena de gozo, utilizando el texto de Romanos
14:9a y las preguntas sugeridas.
¿Qué es “volver a la vida”? (Es resucitar. Esto
significa que alguien muere y luego vuelve a vivir. Es
un milagro que solo Dios hace.)
¿Cómo te sientes al saber que Jesús volvió a la
vida? (respuestas varias)
¿Qué significa este texto para ti? (Estoy feliz porque
Jesús no se quedó muerto. Él está vivo.)
Ilustra el punto utilizando una luz fuerte para que

CONTENIDO - Valor 8 - Gozo 45


Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
vean su sombra en la pared. Los estudiantes toman
turno intentando escaparse de su sombra.
Explica que, igual que no podemos quitarnos la
sombra, siempre está con nosotros, Jesús siempre
está con nosotros, aunque no lo veamos. ¿Jesús es
como nuestra sombra? (sí, aunque no lo veamos)
¿Son más felices, o tienen más gozo, al saber que
Jesús está con ustedes? (respuestas varias)

Actividad 5. Cierre
Concluye con una oración dando gracias a Jesús
por siempre estar con nosotros, lo cual nos llena de
mucho gozo. “¡Te amamos Dios!”

SEMANA 3
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Aplican los Actividad 1. Introducción Actividad 3. Libro de valores


valores que Ayúdelos a recordar lo aprendido hasta Para evaluar lo aprendido en esta
Jesús enseña el momento sobre el tema del gozo, utilizando la lección, realizan la actividad y aplicación de
para así tener Tutorial
pregunta: ¿Cómo quiere Jesús qué actuemos ahora? las páginas 53 al 55 del libro del estudiante
gozo en su Valores Vitales con Jesús.
vida.
Actividad 2. Diálogo
Motiva la participación en un diálogo para que
apliquen los valores que Jesús enseña para así tener
gozo en su vida, utilizando las preguntas sugeridas.
¿Después de cuantos días resucitó Jesús? (tres
días)
¿Jesús vive con nosotros? (sí)

CONTENIDO - Valor 8 - Gozo 46


Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
¿Cuánto nos ama Jesús? (tanto que murió por 1. Pintar el dibujo de Jesús de las páginas
nosotros y resucitó) 54 y 55 y pegarlo en la pestaña gris.
¿Amamos a Jesús? (sí) 2. Pintar el dibujo del niño.
¿Cómo podemos demostrarle a Jesús que lo 3. Recortar todas las piezas.
amamos? (obedeciendo a Dios, tratando bien a los 4. Pegar los brazos de Jesús haciendo
demás, leyendo la Biblia, orando, yendo al templo.) coincidir los círculos y los cuadrados y doblar
¿Es importante demostrarle que lo amamos haciendo los brazos hacía el pecho.
estas cosas? (sí, muy importante) 5. Poner un pedazo de cinta doblada detrás
Durante este año, hemos aprendido muchos valores del dibujo del niño y pegar el niño en el
que nos enseña Jesús. Estas son algunas de las pecho de Jesús, de tal forma que los brazos
acciones y valores que nos trae gozo al hacerlos. lo “sostenga” y parezca que Jesús lo lleva
Vamos a ver si los recordamos. alzado.
Valor 1: Identidad - Somos hijos e hijas de Dios Nos recuerda que estar cerca de Jesús nos
Valor 2: Obediencia – Debemos obedecer a nuestros da gozo a nuestra vida.
papás y maestros
Valor 3: Paz - Busquemos la paz, no peleamos, sino
hacemos lo bueno
Valor 4: Confianza - No tengamos miedo porque
Jesús está con nosotros
Valor 5: Gratitud – Estamos más felices cuando
agradecemos a Dios por todo Rúbrica de
Valor 6: Honestidad - Siempre debemos decir la Evaluación
verdad
Valor 7: Fe - Jesús murió para perdonar nuestros
pecados y ahora podemos vivir con amor y fe
Valor 8: Gozo – Nos llena de gozo que Jesús resucitó
a los tres días
¿Nos portamos bien para agradarle a Dios? para
(respuestas varias) descargar

CONTENIDO - Valor 8 - Gozo 47


Plan de Clase - Grado 1
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 4. Cierre
Concluye con una oración dándole gracias a
Jesús por perdonarnos, dándonos el gozo de estar
con nosotros, y diciéndole que queremos siempre
obedecerle. “¡Te amamos Dios!”

TEXTOS BÍBLICOS ADICIONALES


El Mesías tenía que morir, y resucitar al tercer día...
San Lucas 24:46a
Pero lo cierto es que Cristo ha resucitado. 1 Corintios
15:20a

CONTENIDO - Valor 8 - Gozo 48

También podría gustarte