0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas2 páginas

07-10-24

El trabajo de proyecto se centra en la investigación de la arquitectura de los palacios de Cnosos y Micenas, las construcciones ciclópeas, las tragedias de Agamenón, el ajuar funerario y ciudades micénicas como Tirinto, Argos y Pilos. Se abordan temas como el significado del 'talón de Aquiles' y el descubrimiento de Michael Ventris sobre la escritura Lineal B. El documento incluye preguntas reflexivas sobre el valor de los objetos funerarios y el contexto histórico de las ciudades mencionadas.

Cargado por

pablolopezs2009
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas2 páginas

07-10-24

El trabajo de proyecto se centra en la investigación de la arquitectura de los palacios de Cnosos y Micenas, las construcciones ciclópeas, las tragedias de Agamenón, el ajuar funerario y ciudades micénicas como Tirinto, Argos y Pilos. Se abordan temas como el significado del 'talón de Aquiles' y el descubrimiento de Michael Ventris sobre la escritura Lineal B. El documento incluye preguntas reflexivas sobre el valor de los objetos funerarios y el contexto histórico de las ciudades mencionadas.

Cargado por

pablolopezs2009
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Curso Trabajo de PROYECTO

4º ESO
-------
07-10-24
APELLIDOS: _____López Sánchez_____ NOMBRE: ______Pablo_______ FECHA:
Tema/as
____07/10/2024_____
1
1. Busca cómo es la estructura del palacio de Cnosos y la del palacio de Micenas. Señala
las coincidencias y las diferencias que adviertas.

Tiene un patio en el centro.


Están construidos en piedra.
Se encuentran en Grecia.

2. Las construcciones ciclópeas no son exclusivas de Micenas. Busca cómo son y qué
nombre reciben unas construcciones defensivas características de las islas Baleares.
Los talaiots, son fortificaciones de piedra, normalmente cuadradas, tienen función
defensiva.

3. Busca información de las tragedias ocurridas en el palacio de Agamenón y resúmelas.


Te propongo que busques información detallada sobre Atreo, Tiestes y Egisto.
Rey de Micenas, a la vuelta de la guerra de Troya, es víctima de una doble venganza:
una las luchas fratricidas, por otro, de la venganza de su esposa Clitemestra.
TIESTES Y ATREO De los mitos que nos legó la antigüedad grecoromana, el de Tiestes
y Atreo es el que acumula todas las formas del horror: el sacrificio humano, el banquete
caníbal, el incesto, la violación, la antropofagia.
EGISTO Amante de Clitemnestra, junto a quien asesinó a Agamenón.

4. Busca información de la existencia del "ajuar funerario".


Un ajuar funerario, en arqueología y antropología, se refiere a los objetos colocados con
el cuerpo de los muertos en su tumba, ya sea mediante inhumación o cremación.
Su existencia se remonta a la antigua Mesopotamia y Egipto.

5. ¿Te parece razonable que se entierre a las personas con objetos valiosos?
Realmente no, una vez mueres, “polvo eres y en polvo te convertirás”, solo se salva el
alma, y los objetos materiales de la tierra se quedan en la tierra.
6. ¿Realiza indagaciones sobre las ciudades micénicas de Tirinto, Argos y Pilos? ¿Quién
sacó a la luz sus restos? ¿En qué momento? ¿En qué estado se encontraron?
TIRINTO
emplazamiento arqueológico micénico en el nomo griego de la Argólida en la península
del Peloponeso, algunos kilómetros al norte de Nauplia.
Henry Schliemann. Ruinas
ARGOS
Fue una ciudad próspera que participó en muchos de los principales eventos de la
historia griega en la Antigüedad.

1
Foroneo
PILOS
Pilos era el único palacio de la época que no tenía murallas ni fortificaciones. Fue
destruido por un incendio alrededor del año 1180 a. C.
Konstantinos Kourouniotis
7. Todos tenemos nuestro talón de Aquiles. ¿Qué significa y de dónde procede esa
expresión?
Según las leyendas, Aquiles murió al clavársele una flecha envenenada en esta parte de
la pierna, y ahí nace la expresión del “talón de Aquiles”.
punto vulnerable o débil de algo o de alguien

8. Busca información sobre Michael Ventris y su asombroso descubrimiento.


Fue un arquitecto británico que consiguió uno de los hitos caudales en la arqueología
del siglo XX: el desciframiento de la escritura Lineal B, una forma prehistórica de
escritura que precedió a ningún otro alfabeto conocido.

También podría gustarte