0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas10 páginas

dado espa

La cocaína y otras sustancias como la nicotina, marihuana y tusi tienen efectos significativos en el sistema nervioso central, generando sensaciones de euforia y alerta, pero también conllevan riesgos de adicción y consecuencias negativas para la salud a corto y mediano plazo. En Colombia, las implicaciones legales varían según la sustancia y su uso, con sanciones severas para el tráfico y la producción, mientras que el consumo personal de pequeñas cantidades de marihuana y cocaína está despenalizado bajo ciertas condiciones. Existen mitos sobre la seguridad de estas sustancias, y se recomienda buscar alternativas saludables y apoyo profesional para el manejo del consumo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas10 páginas

dado espa

La cocaína y otras sustancias como la nicotina, marihuana y tusi tienen efectos significativos en el sistema nervioso central, generando sensaciones de euforia y alerta, pero también conllevan riesgos de adicción y consecuencias negativas para la salud a corto y mediano plazo. En Colombia, las implicaciones legales varían según la sustancia y su uso, con sanciones severas para el tráfico y la producción, mientras que el consumo personal de pequeñas cantidades de marihuana y cocaína está despenalizado bajo ciertas condiciones. Existen mitos sobre la seguridad de estas sustancias, y se recomienda buscar alternativas saludables y apoyo profesional para el manejo del consumo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

 La cocaína actúa principalmente aumentando la disponibilidad de neurotransmisores como

la dopamina, la noradrenalina y la serotonina en el cerebro. Estas sustancias químicas están


asociadas con el placer, la motivación y la alerta. Este aumento repentino genera una intensa
sensación de euforia, energía y confianza. Físicamente, esto se puede manifestar en:

 Aceleración del ritmo cardíaco y la respiración.


 Aumento de la presión arterial.
Efectos en el SNC  Pupilas dilatadas.
y Manifestación  Disminución del apetito.
en el Cuerpo:  Insomnio.
 Posible temblores o movimientos involuntarios.

 Potencial Adictivo: La cocaína es altamente adictiva debido a la intensa liberación de


dopamina en el circuito de recompensa del cerebro. Esta sensación placentera lleva al usuario
a buscar repetir la experiencia, desarrollando rápidamente tolerancia (necesidad de consumir
más para obtener el mismo efecto) y dependencia (necesidad física y psicológica de la
sustancia para funcionar). La abstinencia puede causar síntomas desagradables como
depresión, fatiga, ansiedad e intenso deseo de consumir (craving)
Consecuencias a  Corto plazo: Aumento de la frecuencia cardíaca y presión arterial, riesgo de infarto o
la salud (corto y accidente cerebrovascular, dilatación de pupilas, insomnio, pérdida de apetito.
mediano plazo):  Mediano plazo: Problemas cardíacos y respiratorios crónicos, daño nasal (si se inhala),
problemas de salud mental como depresión y ansiedad, adicción.
Cocaína - En Colombia, la cocaína es una sustancia ilícita. Las sanciones por posesión, consumo,
Implicaciones tráfico, fabricación o porte de cocaína están estipuladas en la Ley 30 de 1986 y el Código
Legales Penal Colombiano (Ley 599 de 2000) y sus modificaciones. Las penas varían
(Colombia) significativamente según la cantidad y la intención:

 Porte o consumo de pequeñas cantidades (uso personal): Aunque despenalizado


por la Corte Constitucional bajo ciertos límites (actualmente 20 gramos de marihuana
y 1 gramo de cocaína o sus derivados), puede acarrear sanciones administrativas
como multas o programas de tratamiento o rehabilitación, especialmente si se realiza
en lugares públicos o afecta a terceros.
 Tráfico, fabricación o porte con fines de tráfico: Las penas de prisión son severas y
pueden oscilar entre varios años hasta décadas, dependiendo de la cantidad de
sustancia y la participación en organizaciones criminales. Las multas económicas
también pueden ser muy elevadas

Mitos y  Mito: "La cocaína te hace más productivo y creativo."


Realidades:  Realidad: Si bien puede haber una sensación inicial de aumento de energía, a largo plazo
disminuye la concentración, la productividad y puede generar dependencia.
Alternativas y Participar en deportes, actividades artísticas, pasar tiempo con amigos y familiares en ambientes
Apoyo: saludables. Buscar apoyo en profesionales de la salud o grupos de ayuda en caso de problemas con
el consumo.
 Efectos en el SNC y Manifestación en el Cuerpo: La mayoría de los vaporizadores
contienen nicotina, que al ser inhalada llega rápidamente al cerebro. Allí se une a receptores
nicotínicos, liberando neurotransmisores como la dopamina, lo que produce una sensación de
placer y alerta. Sin embargo, estos efectos son transitorios, llevando a la necesidad de consumir
más nicotina para mantener la sensación. Físicamente, esto puede manifestarse en:

 Aumento de la frecuencia cardíaca y la presión arterial (temporalmente).


Efectos en el  Estimulación mental y mejora (también temporal) de la concentración.
SNC y  Posible mareo o náuseas en usuarios nuevos.
Manifestación
en el Cuerpo:  Potencial Adictivo: La nicotina es altamente adictiva. El uso regular de vaporizadores
puede llevar rápidamente a la dependencia física y psicológica. Los síntomas de abstinencia al
intentar dejar de vapear incluyen irritabilidad, ansiedad, dificultad para concentrarse, aumento
del apetito y un fuerte deseo de nicotina.
Consecuencias  Corto plazo: Irritación de garganta y vías respiratorias, tos, dificultad para respirar,
a la salud aumento de la frecuencia cardíaca.
(corto y  Mediano plazo: Daño pulmonar (EVALI - lesión pulmonar asociada al uso de productos de
mediano cigarrillos electrónicos o vapeo), posible aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares,
plazo): adicción a la nicotina. Los efectos a largo plazo aún se están investigando.
- La regulación sobre los vaporizadores en Colombia ha ido evolucionando. Actualmente,
Implicaciones existen restricciones en la venta a menores de edad y regulaciones sobre la publicidad y el
Legales etiquetado. Sin embargo, no existen penas de cárcel por el simple porte o consumo. Las
(Colombia) implicaciones legales se centran más en la venta y distribución a menores y el incumplimiento
de las regulaciones sanitarias. Las sanciones pueden incluir multas económicas para los
comerciantes o importadores que infrinjan las normas.
Mitos y  Mito: "Vapear es inofensivo y solo contiene vapor de agua."
Realidades:  Realidad: Los líquidos de vapeo contienen diversas sustancias químicas, incluyendo nicotina,
saborizantes y otros aditivos que pueden ser perjudiciales para la salud.
Alternativas y Actividades recreativas al aire libre, deportes, hobbies que no involucren sustancias. Buscar
Apoyo: información sobre cómo dejar de vapear si ya existe un consumo.
 fectos en el SNC y Manifestación en el Cuerpo: El principal componente psicoactivo de la
marihuana es el delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), que interactúa con los receptores
cannabinoides en el cerebro. Esto puede alterar diversas funciones cerebrales, manifestándose
en:

 Sensación de relajación y euforia.


 Alteración de la percepción del tiempo y el espacio.
Efectos en el  Aumento del apetito ("antojo").
SNC y  Disminución de la memoria a corto plazo y la concentración.
Manifestación  Alteraciones sensoriales (colores más brillantes, sonidos más intensos).
en el Cuerpo:  En algunas personas, puede causar ansiedad, paranoia o confusión.

 Potencial Adictivo: Aunque el potencial de adicción física a la marihuana es menor que


con otras sustancias, sí existe la posibilidad de desarrollar dependencia psicológica. El uso
regular y problemático puede llevar a síntomas de abstinencia como irritabilidad, ansiedad,
dificultad para dormir y pérdida de apetito al intentar dejar de consumir.

Consecuencia  Corto plazo: Alteración de la percepción del tiempo y el espacio, disminución de la


s a la salud memoria a corto plazo, dificultad para concentrarse, aumento del apetito, ansiedad.
(corto y  Mediano plazo: Posible riesgo de problemas respiratorios (si se fuma), problemas de
mediano memoria y aprendizaje, especialmente en adolescentes, posible desarrollo de dependencia
plazo): psicológica.
- Marihuana - Implicaciones Legales (Colombia)
Implicaciones
Legales  En Colombia, la Corte Constitucional ha despenalizado el porte y consumo de pequeñas
(Colombia) cantidades de marihuana para uso personal (actualmente hasta 20 gramos). Sin
embargo:
o El tráfico, la producción y la venta de marihuana siguen siendo ilegales y
acarrean penas de prisión y multas económicas significativas, que varían según
la cantidad y la participación en redes de narcotráfico.
o El consumo en lugares públicos puede estar sujeto a sanciones administrativas.
o La siembra a gran escala también es ilegal, aunque existe regulación para el
cultivo con fines medicinales y científicos bajo licencia.

Mitos y  Mito: "La marihuana no es adictiva."


Realidades:  Realidad: Si bien el potencial de adicción física es menor que con otras sustancias, puede
generar dependencia psicológica y problemas si se usa de forma regular y problemática.
Alternativas y Alternativas y Apoyo: Practicar mindfulness o meditación, realizar actividades creativas, pasar tiempo
Apoyo: en la naturaleza. Buscar apoyo si se siente dificultad para controlar el consumo.
 Efectos en el SNC y Manifestación en el Cuerpo: La nicotina del tabaco llega
rápidamente al cerebro, donde se une a receptores nicotínicos, liberando dopamina y otros
neurotransmisores asociados al placer y la recompensa. Esta liberación es breve, lo que lleva a
la necesidad de fumar más para mantener los efectos. Físicamente, esto se puede manifestar en:

 Aumento de la frecuencia cardíaca y la presión arterial (temporalmente).


 Sensación de alerta y mejora (también temporal) de la concentración.
Efectos en el  Relajación (en algunos usuarios habituales, al aliviar los síntomas de abstinencia).
SNC y
Manifestación  Potencial Adictivo: La nicotina es una de las sustancias más adictivas que existen. El
en el Cuerpo: consumo regular de tabaco genera rápidamente dependencia física y psicológica. Los síntomas
de abstinencia al intentar dejar de fumar incluyen irritabilidad, ansiedad, dificultad para
concentrarse, aumento del apetito, insomnio y un fuerte deseo de fumar.
Consecuencias  Corto plazo: Aumento de la frecuencia cardíaca y presión arterial, mal aliento, disminución
a la salud del sentido del gusto y el olfato, tos.
(corto y  Mediano plazo: Aumento del riesgo de enfermedades respiratorias crónicas (bronquitis,
mediano enfisema), enfermedades cardiovasculares, diversos tipos de cáncer (pulmón, boca, garganta,
plazo): etc.), problemas de fertilidad.
- En Colombia, la venta de cigarrillos a menores de edad está prohibida. Existen regulaciones sobre la
Implicaciones publicidad y el etiquetado, incluyendo advertencias sanitarias gráficas. El consumo en ciertos lugares
Legales públicos cerrados está restringido. Sin embargo, el porte y consumo por adultos no conllevan
(Colombia) sanciones penales, aunque sí puede haber restricciones en ciertos espacios públicos y sanciones
administrativas por incumplirlas. Las implicaciones legales se centran más en la protección de la salud
pública y la prevención del consumo en menores.
Mitos y  Mito: "Fumar solo unos pocos cigarrillos al día no hace daño."
Realidades:  Realidad: Incluso el consumo ocasional de tabaco puede tener efectos perjudiciales para la
salud y generar adicción.
Alternativas y Alternativas y Apoyo: Realizar ejercicio regularmente, practicar técnicas de relajación, buscar grupos
Apoyo: de apoyo y tratamientos para dejar de fumar.
 Efectos en el SNC y Manifestación en el Cuerpo: Debido a su composición variable, los
efectos del tusi son impredecibles. La presencia de ketamina puede causar disociación
(sensación de separación de la mente y el cuerpo), alucinaciones visuales y auditivas,
confusión y pérdida de coordinación. El MDMA puede generar euforia, aumento de la
empatía y alteración de la percepción sensorial. La cafeína y otros estimulantes pueden
intensificar la agitación y la ansiedad. Físicamente, esto puede manifestarse en:

Efectos en el  Aumento de la frecuencia cardíaca y la presión arterial.


SNC y  Pupilas dilatadas.
Manifestación  Náuseas y vómitos.
en el Cuerpo:  Temblores y espasmos musculares.
 Dificultad para hablar y moverse.

Potencial Adictivo: Dada su composición que a menudo incluye sustancias altamente adictivas como
la ketamina y el MDMA, el tusi tiene un potencial adictivo significativo. La búsqueda de los efectos
placenteros y la evitación de los síntomas de abstinencia (que pueden variar según las sustancias
presentes) pueden llevar a la dependencia.
Consecuencias  Corto plazo: Náuseas, vómitos, aumento de la frecuencia cardíaca y presión arterial,
a la salud alucinaciones, pérdida de coordinación, riesgo de sobredosis y problemas respiratorios.
(corto y  Mediano plazo: Dependencia, problemas de memoria y concentración, trastornos
mediano psicológicos, daño renal y hepático (debido a la combinación de sustancias y adulterantes).
plazo): Los efectos a largo plazo aún se están investigando debido a su reciente aparición y
variabilidad en la composición.
- El tusi es ilegal en Colombia. Su producción, distribución, venta y porte están penados por la ley
Implicaciones debido a la ilicitud de sus componentes (como la ketamina, que aunque tiene usos médicos
Legales controlados, su uso recreativo y tráfico son ilegales) y la peligrosidad de las mezclas no reguladas. Las
(Colombia) sanciones pueden incluir penas de prisión significativas y multas económicas, similares a las de otras
drogas ilícitas, dependiendo de la cantidad y la intención.
Mitos y  Mito: "El tusi es una droga 'de diseño' más suave y segura que otras."
Realidades:  Realidad: Su composición es incierta y peligrosa, ya que puede contener combinaciones
impredecibles de sustancias con efectos adversos graves e incluso letales.
Alternativas y Alternativas y Apoyo: Participar en actividades culturales y recreativas en entornos seguros,
Apoyo: desarrollar habilidades sociales y emocionales para resistir la presión de grupo. Buscar información
sobre los riesgos de las drogas sintéticas y el apoyo disponible en caso de consumo.
https://mallamasepsi-my.sharepoint.com/ https://mallamasepsi-my.sharepoint.com/ https://mallamasepsi-my.sharepoint.com/
personal/ personal/ personal/
direcciondecalidad_mallamaseps_com/ direcciondecalidad_mallamaseps_com/ direcciondecalidad_mallamaseps_com/
_layouts/15/onedrive.aspx?id=%2Fpersonal _layouts/15/onedrive.aspx?id=%2Fpersonal _layouts/15/onedrive.aspx?id=%2Fpersonal
%2Fdirecciondecalidad%5Fmallamaseps %2Fdirecciondecalidad%5Fmallamaseps %2Fdirecciondecalidad%5Fmallamaseps
%5Fcom%2FDocuments%2F2024%2FCALDAS %5Fcom%2FDocuments%2F2024%2FCALDAS %5Fcom%2FDocuments%2F2024%2FCALDAS
%2FAGAUDI%202024&ga=1 %2FAGAUDI%202024&ga=1 %2FAGAUDI%202024&ga=1

https://mallamasepsi-my.sharepoint.com/ https://mallamasepsi-my.sharepoint.com/
personal/ personal/
direcciondecalidad_mallamaseps_com/ direcciondecalidad_mallamaseps_com/
_layouts/15/onedrive.aspx?id=%2Fpersonal _layouts/15/onedrive.aspx?id=%2Fpersonal
%2Fdirecciondecalidad%5Fmallamaseps %2Fdirecciondecalidad%5Fmallamaseps
%5Fcom%2FDocuments%2F2024%2FCALDAS %5Fcom%2FDocuments%2F2024%2FCALDAS
%2FAGAUDI%202024&ga=1 %2FAGAUDI%202024&ga=1
https://mallamasepsi-my.sharepoint.com/ https://mallamasepsi-my.sharepoint.com/
personal/ personal/
direcciondecalidad_mallamaseps_com/ direcciondecalidad_mallamaseps_com/
_layouts/15/onedrive.aspx?id=%2Fpersonal _layouts/15/onedrive.aspx?id=%2Fpersonal
%2Fdirecciondecalidad%5Fmallamaseps %2Fdirecciondecalidad%5Fmallamaseps
%5Fcom%2FDocuments%2F2024%2FCALDAS %5Fcom%2FDocuments%2F2024%2FCALDAS
%2FAGAUDI%202024&ga=1 %2FAGAUDI%202024&ga=1
https://mallamasepsi-my.sharepoint.com/ https://mallamasepsi-my.sharepoint.com/
personal/ personal/
direcciondecalidad_mallamaseps_com/ direcciondecalidad_mallamaseps_com/
_layouts/15/onedrive.aspx?id=%2Fpersonal _layouts/15/onedrive.aspx?id=%2Fpersonal
%2Fdirecciondecalidad%5Fmallamaseps %2Fdirecciondecalidad%5Fmallamaseps
%5Fcom%2FDocuments%2F2024%2FCALDAS %5Fcom%2FDocuments%2F2024%2FCALDAS
%2FAGAUDI%202024&ga=1 %2FAGAUDI%202024&ga=1
https://mallamasepsi-my.sharepoint.com/ https://mallamasepsi-my.sharepoint.com/
personal/ personal/
direcciondecalidad_mallamaseps_com/ direcciondecalidad_mallamaseps_com/
_layouts/15/onedrive.aspx?id=%2Fpersonal _layouts/15/onedrive.aspx?id=%2Fpersonal
%2Fdirecciondecalidad%5Fmallamaseps %2Fdirecciondecalidad%5Fmallamaseps
%5Fcom%2FDocuments%2F2024%2FCALDAS %5Fcom%2FDocuments%2F2024%2FCALDAS
%2FAGAUDI%202024&ga=1 %2FAGAUDI%202024&ga=1

También podría gustarte