Es un gran año para el asistente de voz Alexa. A principios de año recibió una gran actualización de su modelo de lenguaje en forma de Alexa+, una actualización de pago para los no suscriptores de Amazon Prime, y ahora Amazon tiene nuevo hardware para aprovechar las nuevas capacidades del asistente. En un evento celebrado en Nueva York, el vicepresidente sénior de Amazon, Panos Panay, subió al escenario para desvelar un montón de dispositivos, desde un nuevo sistema operativo para TV llamado Vega para impulsar su Fire TV Stick hasta un Kindle Scribe Colorsoft. También hay por fin nuevos altavoces Echo con Alexa+, cámaras Ring 2K y 4K y nuevos dispositivos de Blink.
Esto es todo lo que Amazon anunció.
Nuevos altavoces y pantallas Echo
El Amazon Echo (4ª Generación) no se ha renovado desde 2020, pero si esperabas un modelo de 5ª generación, no has tenido suerte. En su lugar, Amazon ha anunciado el Echo Dot Max (100 dólares), un nuevo Echo Studio (220 dólares), un Echo Show 8 (180 dólares) y un Echo Show 11 (220 dólares).
Panay afirma que las pantallas inteligentes tienen pantallas vibrantes y delgadas, los altavoces tienen un nuevo tejido de punto 3D sin costuras, y todos son "acústicamente transparentes" para un sonido vibrante. El Echo Dot Max funciona con el nuevo chip AZ3 de Amazon, mientras que los demás dispositivos utilizan el AZ3 Pro. La empresa asegura que son más rápidos, más potentes, con una detección más rápida de la palabra de despertador y un procesamiento de IA actualizado en el dispositivo. También cuentan con la tecnología Omnisense de Amazon, que utiliza una serie de sensores para ayudar a Alexa a entender lo que está sucediendo en el hogar, y también puede ofrecer mejores experiencias personalizadas para cada persona en la habitación.
El Echo Dot Max tiene dos transductores y supuestamente triplica el rendimiento de graves del anterior Echo Dot. El Echo Studio aumenta la potencia a tres transductores de rango completo, un woofer de alta excursión y está diseñado para audio espacial compatible con Dolby Atmos. El anillo luminoso está ahora en la parte frontal en lugar de en la superior, y se iluminará cuando Alexa+ esté escuchando, pensando y hablando. Estos dos altavoces son compatibles con Alexa Home Theater, que permite juntar cinco dispositivos Echo Studio o Echo Dot Max con un Fire TV para obtener un sistema de cine en casa con sonido envolvente.
En cuanto a los modelos Show, ahora cuentan con una cámara de 13 megapíxeles para ofrecer detalles más ricos en tus videollamadas, con una calidad de audio mejorada también. Amazon afirma que cada vez son más las empresas que se integran con Alexa+, y destaca la colaboración con Oura, que permite preguntar a Alexa sobre el sueño de la noche anterior con los datos recogidos del anillo Oura. Más integraciones están en camino, incluyendo la capacidad de comprar entradas de cine con Fandango.
Todos estos dispositivos Echo pueden reservarse hoy mismo.
Alexa+ sigue en fase de acceso anticipado
Alexa+ se anunció en febrero y empezó a desplegarse en acceso anticipado en marzo. No hay muchos cambios al respecto. Amazon afirma que Alexa+ se está implementando en EE UU "durante un período de acceso anticipado" y en oleadas durante los próximos meses. Priorizará a los usuarios de Echo Show 8, 10, 15 y 21 durante este período, y puedes registrarte para obtener acceso anticipado aquí. La forma más rápida de acceder es comprar uno de los nuevos dispositivos Echo anunciados hoy.
Alexa+ es una mejora de la Alexa estándar que ya conoces. Gracias a un gran modelo de lenguaje, te permite ser más conversacional con el asistente. Alexa+ es mucho más rápida a la hora de responder a preguntas más tópicas y contextuales, respondiendo correctamente a cosas como "¿Cuál es esa canción tan popular de Soda Pop?". Consulta aquí nuestra experiencia con Alexa+ durante una semana.
Alexa+ es gratis para los suscriptores de Amazon Prime, pero cuesta 20 dólares al mes para todos los demás. Alexa+ se está integrando en otros dispositivos de Sonos, Bose, Samsung, LG y BMW.
Kindle Scribe Colorsoft
El Kindle Scribe es una entrada relativamente nueva en el ecosistema de lectores electrónicos de Amazon, pero ahora ya está en su tercera generación. Y para la tercera iteración, hay tres nuevos modelos Kindle Scribe de 11 pulgadas: Kindle Scribe (430 dólares), Kindle Scribe With Frontlight (550 dólares) y Kindle Scribe Colorsoft (630 dólares). Estos dispositivos tienen un grosor de 5.4 mm, es decir, son más finos que el nuevo iPhone Air (7/10, calificación de WIRED). Pesan 400 gramos y están fabricados con aluminio fresado con precisión. Panay dice que son un 40% más rápidos, aunque no especificó con qué los comparaba. Cuando escribas, deberías experimentar una latencia reducida por debajo de los 12 milisegundos.
El Kindle Scribe Colorsoft es el primer Kindle con funciones de escritura que incorpora una pantalla en color, a la altura del Colorsoft que Amazon lanzó el año pasado y durante el verano. Sin embargo, Amazon dice que hay un nuevo motor de renderizado para una experiencia de escritura en color más rica.
Hay un puñado de nuevas funciones Kindle que debutan con estos dispositivos. Quick Notes, por ejemplo, es tu nuevo bloc de notas digital. Kindle Workspace te permite compilar libros, documentos y archivos en un único espacio de trabajo. Y ahora puedes importar y exportar tus archivos con OneDrive y Google Drive desde el Scribe. También puedes enviar notas escritas a mano a OneNote y Alexa+. Adicionalmente, cuentas con búsqueda de cuadernos impulsada por IA, lo que facilita encontrar tus documentos de la pila digital.
No todo es escribir, ya que hay dos nuevas funciones de lectura: La historia hasta ahora y Pregúntale a este libro. La primera ofrece un resumen de lo que ha ocurrido en el libro hasta el momento, y la segunda te permite hacer preguntas sobre los personajes, las líneas argumentales y el arco de la historia. Ambas están libres de spoilers.
Kindle Scribe With Frontlight y Scribe Colorsoft se lanzarán a finales de este año, y la versión básica estará disponible a principios del año que viene.
Nuevos televisores Fire y el sistema operativo Vega
Amazon tiene nuevos televisores Fire TV disponibles para reserva desde hoy de la serie Fire TV Omni (a partir de 480 dólares), la serie Fire TV 4 (a partir de 330 dólares) y la serie Fire TV 2 (a partir de 160 dólares), que bajan de precio respectivamente. Cada uno de estos televisores tiene múltiples opciones de tamaño para elegir, es un 30% más rápido que antes y cuenta con nuevas funciones como Dialogue Boost y Omnisense. Esta última enciende el televisor al entrar en una habitación y lo apaga al salir. La serie Omni también tiene una Alexa siempre activa con la que puedes hablar en cualquier momento, sin necesidad de mando a distancia.
Si no quieres actualizar tu televisor, Amazon tiene un nuevo Fire TV Stick 4K Select por 40 dólares. Por primera vez, funciona con un nuevo sistema operativo llamado Vega. Los televisores Fire de Amazon han utilizado durante mucho tiempo su sistema operativo Fire OS, impulsado por Android. Sin embargo, la empresa quiere tener más control sobre su software y para ello necesita su propia plataforma. Vega también impulsa los nuevos dispositivos Echo, aunque no está claro si los nuevos televisores también utilizan Vega.
Amazon afirma que el nuevo Fire TV Stick 4K Select es más rápido y compatible con 4K y HDR10+, e incluirá un montón de aplicaciones populares, desde YouTube y Netflix hasta Peacock, BBC, Plex y Disney+. Los pedidos anticipados de todos estos dispositivos están disponibles desde hoy.
Hardware Ring 2K y 4K
El fundador de Ring, Jamie Siminoff, que regresó a Amazon a principios de año, subió al escenario para anunciar un puñado de nuevas cámaras Ring. Siminoff reforzó la postura de la compañía de actuar como un sistema de vigilancia vecinal, diciendo que una "nueva era en la seguridad del vecindario comienza ahora".
La base del nuevo hardware Ring es el nuevo sistema de procesamiento de imágenes Retinal 2K y Retinal 4K de Amazon, que según Siminoff ofrece un rendimiento superior con poca luz gracias a las lentes de gran apertura que capturan más luz. El ajuste basado en IA del procesador de señal de imagen supuestamente ofrece un metraje de mayor calidad, hasta el punto de que la empresa afirma que sus resoluciones Retinal 2K y Retinal 4K son mejores que las actualizaciones estándar 2K y 4K. Existe incluso un sistema Retinal Tuning que muestrea la calidad de la cámara varias veces al día durante dos semanas y, a continuación, proporciona una optimización final que ofrece la mejor calidad de imagen para las escenas específicas.
Las cámaras Retinal 2K incluyen Ring Wired Doorbell Plus 2K (180 dólares) y Indoor Cam Plus 2K (60 dólares). La gama Retinal 4K comienza con el timbre con cable Pro 4K (250 dólares), e incluye la Outdoor Cam Pro 4K (200 dólares), la Spotlight Cam Pro 4K (250 dólares) y la Floodlight Cam Pro 4K (280 dólares). También habrá versiones Power over Ethernet (PoE) de algunos de estos dispositivos. Todos ellos se pueden reservar hoy mismo.
Ten en cuenta que una cámara de mayor resolución utiliza más ancho de banda, por lo que necesitarás una conexión a internet rápida para gestionar varias secuencias de imágenes 4K o 2K, sobre todo si viene de una cámara 1080p.
Hay tres nuevas funciones disponibles en estas cámaras, algunas de las cuales también están llegando a los dispositivos existentes. La primera es Familiar Faces (Caras Familiares). De forma similar a lo que ofrece Google con sus cámaras Nest, puedes inscribir a tus amigos y familiares, y las cámaras serán capaces de reconocer caras para avisarte exactamente de quién está en la puerta. A continuación está Alexa+ Greetings, que te permite gestionar los saludos para quienquiera que esté en la puerta. Digamos que tienes instrucciones específicas para FedEx: puedes tener un saludo Alexa+ que les diga que coloquen el paquete en un lugar específico. Alexa+ Greetings se lanzará primero en el nuevo hardware, pero se extenderá a los clientes actuales en diciembre.
Por último, está Search Party, una función de Ring basada en el vecindario que ayuda a encontrar perros perdidos. Siminoff explica que, cuando alguien activa la función Search Party para encontrar a un perro perdido, las cámaras exteriores Ring del vecindario utilizan la inteligencia artificial para detectar a los perros. Si eres el propietario de una cámara Ring que detecta al cachorro, puedes elegir enviar la información al dueño del perro. Amazon dice que se pondrá en marcha en noviembre, con soporte para gatos y otras mascotas más adelante.
Cabe destacar que Ring ha recuperado funciones que permiten a las fuerzas de seguridad solicitarte imágenes en caso de incidente. Los clientes de Ring pueden elegir compartir el video y permanecer en el anonimato si optan por no enviarlo: "No estamos dando acceso a la policía a nada que no sea la capacidad de, de una manera muy centrada en la privacidad, solicitar imágenes de alguien que quiere hacer esto porque quiere vivir en un barrio seguro", comenta Siminoff a WIRED.
Nuevas cámaras Blink
Blink tiene dos nuevas cámaras, la Blink Mini 2K+ (50 dólares) y la Blink Outdoor 2K+ (90 dólares). La mayor mejora es la resolución, que pasa de 1080p a 2K. Eso significa más detalles en los videos, pero también más datos para que la IA de Amazon los absorba y procese. Sin embargo, lo más interesante es el nuevo accesorio Blink Arc de Amazon (100 dólares). Este artilugio te permite fusionar dos cámaras Blink compatibles para obtener un metraje de 180 grados; básicamente, te ofrece la funcionalidad de giro e inclinación sin que la cámara tenga que girar e inclinarse realmente.
Puede obtener más información sobre las nuevas cámaras Blink y el accesorio Arc aquí. Los pedidos anticipados comienzan hoy.
Esta es una noticia en desarrollo.
Artículo publicado originalmente en WIRED. Adaptado por Alondra Flores.