Etica 16
Etica 16
[email protected]
Visualicemos el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=xuoda55G2C0&list=RDLVbD4KZIM-
BJc&start_radio=1&rv=bD4KZIM-BJc
Reflexionemos
¿Qué es la
axiología?
AXIOLOGÍA
• Valor «Lo que hace a una persona o una cosa digna de aprecio»
• Hay cosas que son buenas y no tienen valor. El valor esta en relación
al hombre. Por ejemplo
• «LA alfalfa es buena para las vacas y solo tiene valor para el dueño de
las vacas»
CAUSAS DEL DESARROLLO DE LA AXIOLOGÍA
• 1.- desconfianza hacia la especulación: todas las cosas
deben ser consideradas en su relación al sujeto.
• 2.- Reacción contra el espíritu cientista. La ciencia no
toma en cuenta al sujeto, solo admite lo verificable y
matematizado.
• 3.-Las circunstancias de la época. Las guerras mundiales
y las revoluciones contribuyeron a cuestionar el
significado y valor de la existencia humana. Cuando el
hombre ve amenazado sus valores se interesa mas en
ellos.
• 4.- El influjo de Nietzsche: despertó el interés por el
estudio de los valores con la crítica a los valores
tradicionales y la proclamación de la inversión de
valores.
TEORÍAS
AXIOLÓGICAS
• Hedonismo : El valor es el placer como un estado fundamental del
cuerpo. Todo lo que se llama justicia y moralidad no es mas que
opinión de los hombres. Reapareció con los utilitaristas del siglo XVIII
y los hedonistas del siglo XIX. Según Hobbes
• «Lo que de algún modo es objeto de cualquier apetito o deseo es lo
que con respecto a el se llama bueno»
TEORÍAS
AXIOLÓGICAS
• MATERIALISMO HISTÓRICO.
El valor es una categoría primaria de la práctica social, es una
preferencia consciente de la sociabilidad. El hombre plenamente
consciente es el que transforma la naturaleza, es el hombre
desenajenado.
TEORÍAS
AXIOLÓGICAS
• TENDENCIAS PSICOLOGISTAS.
• El valor se fundamenta en las necesidades, deseos, tendencias del
sujeto.
• Meinong dice: «Una cosa tiene valor cuando nos agrada y en la
medida en que nos agrada»
• El valor es un estado subjetivo de orden sentimental.
TEORÍAS
AXIOLÓGICAS
• Ehrenfels se opone a Meinong, afirmando que el fundamento del
valor no es el sentimiento de agrado sino el deseo, es decir una cosa
tiene valor porque la deseamos.
• Nietzsche «Los valores se definen según los gustos del aristócrata,
pleno de vitalidad y de voluntad de poder»
• Perry « Un objeto de cualquier clase que sea adquiere valor, cuando
se le presta interés»
TEORÍAS
AXIOLÓGICAS
• TENDENCIAS IDEALISTAS:
• Para Kant y los neokantianos, el valor es un ideal, una norma
trascendental. Kant reduce los valores a la razón.
• TENDENCIAS SOCIOLÓGICAS: representante Durkheim. Todo valor es
de orden social. Todas las ciencias normativas y los órdenes de valor
tienen que ser interpretados sociológicamente. Por ejemplo
• «El bien es lo que está de acuerdo con la norma de la sociedad»
TEORÍAS
AXIOLÓGICAS
• TENDENCIAS PERSONALISTAS O REALISTAS:
• Representante: Brentano, Husserl y Max Scheler(1874-1928) para
ellos los valores son cualidades materiales, esencias alógicas. Son
hechos objetivos pertenecientes a un cierto modo de experiencia que
se captan por la intuición emotiva.
• Scheler dice «los valores se nos revelan en el percibir sentimental, en
el preferir.»
TEORÍAS
AXIOLÓGICAS