Lit. Neocl-Sica
Lit. Neocl-Sica
En quéconsiste la Ilustración?
Con el nombre de llustración se
conoce a una corriente intelectual eurone.
que se caracterizó por suafán de
ciencias exactas y la investigación, loconocimiento científico y por el interés enlbe
que originó un profundo cuestionamiente
de la fe como fundamento religioso y por
ende, del
incontrovertible. Su deseo es iluminar al mundo con lacatolicismo dogmáticoe
luz de la razón, ydeiar
atrás la oscuridad, la ignorancia y la
la difusión de publicaciones que superstición, por medio de la educación y
despierten
su esplendor durante la Revolución Francesa y el
el deseo de
conocimiento.Alcanzó
imperio napoleónico.
Los ilustrados consideran que el hombre
dispone ya de las herramientas ne
cesarias para transformar el mundo en el que habita gracias a su razón e ini.
ciativa, y se aplica a la tarea mediante reformas sociales,
económicas y políticas
Reflexiona sobre el"deseo de iluminar al mundo con la luz de la
tienen los ilustrados. Infiere en qué se razón" que
la Edad Media. contrapone esta idea al pensamiento de
iCuát es la relación entre Neoclasicismoe Ilustración?
El estilo propio del arte neoclásico surgido
por la burguesía revolucionaria de 789 pordurante
la llustración fue adaptado
ser el que mejor representaba su
ideologíay sus valores de moralidad, austeridad, belleza y perfección.
Consulta sobre los precursores del movimiento
denominado
Neoclasicismo, en el ámbito del arte,Ilustración,
al ámbito de la cultura,y del en
en Europa.
neoclásica Otros
paises 1700 1710 1720
ITI4 Funcacoon e
Feu Acadea
1TS
razón
La literatura neoclásica se caracterizópor resaltar los valores de la
iQué mundo de las ideas sobre los sentimientos: por eso, utilizó un lenguaje clare
preciso que no fue muy propicio para la expresión lirica ni para el desplieeue
necesitas saber
de la fantasía.
de la literatura
neoclásica? Además se basóen el estudio de los textos clásicos como ejemplos de periec.
ción moral y estética, lo cual le aportó un sentido y una función pedagógica y
didáctica.
Es el inicIo de una
Explota el deseo Muestra un Interés
búsqueda de de autonomía y Expresa la búsqueda
identidad nacional a libertad literana.
Científico por la de conocimiento
través de las letras naturaleza. y deseo de
yel arte. transformación.
NeGCl
Enl@zate
asi Como características de la lírica neoclásica en América Latina podemos mencio
nar las siguientes:
a. Predominio del equilibrio y la armonía estéticas.
Poesía neoclásica
latinoamericana b. Inclinación por el uso del ejemplo y el didactismo.
www.los-poetas.com/d/ C. Gusto por temas políticos y sociales.
andres1.htm
d. Uso de la sátira, en particular en lo político y literario.
Elensayo en Latinoamérica
Durante el Neoclasicismo el ensayo tuvo un gran auge. Se caracterizó por una
búsqueda constante y decidida de una identidad americana, tanto geográfica
los
como humana. Existe una vasta difusión social y estatus de este género v de
ensayistas.
Los ensayistas latinoamericanos del siglo XVIll y XIX enriquecieron su visión
cual nació un
de mundo al observar y cuestionar la realidad circundante, de lo
anhelo por conquistar la independencia intelectual con el propósito de formar
naciones autónomas, críticas ylibres.
ACTIVIDADES
Recupera la información
Establece relaciones
I. Por qué la estética neoclásIca se centraba en la razón?
3. Por qué los poetas
2. Reflexiona sobre la razón por la que los poetas neoclá neoclásicos retomaban la mitologia
grecolatina en sus obras?
sicos latinoamericanos se reteriana los sucesos históri. 4. Cuál es la razón por la que
los
cos más que a la subetivdad del poeta.
canos le dieron tanta importancianeocásicos latinoamen
a los temas patnoticos
D ACTIVIDADES
Zinformación enseñanzas
Recupera la sonificadaspor rales,extraenmo- Son familiares.cional,
Latinoamérica! en
no
susde sigponible unnarrativa.
en Elesta ta ElXIdeXl .
México ofrece primera
doestilo es
deLa
américa!
Surgimiento Qué a tàior Cuál bxpl i c a Cuáles diversOS
protagonista,
bandido so n
humor, todos Cuáles
la por versos
laqué Fábula opuesta de al las una
naturaleza
circunstancias fuestética
e lo del los
la el por de arrepentimiento,
religiosidad queVICIOS caracteristicasironíala siglo pintura novelaEn la
Explica de estética principal neoclásica. qué general los fueron estratospicaresco, que
novel
losa fueron
animales. a aunque
la y la que las estå y XVIl llena
novela
tu neoclásica al oda per- se lay latinoamericana BGU
sociopolíticaspaisaje objetivo
espuesta. se ilustrada, siempre convierte soCiales
ydel de en se
la los
es las supersticiones bueno, crítica
de una clave principios de
composición
lastimero. poética una Es formas bajo realismo himnos
temasindependencia.heroicos Odas e
estiloamerican en del forma abier-
ra un dis- encae de de
Latinoamérica teatro en Elegia preferidos las
picaresco
influyeron o! poética poéticas
tono guerra,
actos.americanas,y Estalambién,
rlagresistas.logía,Iigero, refuerzan
Cipalmente Latemas ra,la El luchas
neoclásico atacaba poesía paisaje,
apropiada triste celebraba aunque quefauna ely
en los con
para le promovía
Lati can a
hubo asuntostemas neoclásica exaltan la por
en yneoclásicas por idea poesía En
la
el España, enaltecía de
atributosaestrotas Es canto laa
personajes los
relaciones
Establece
5. cantar el
los valor una
bíblicos, como su de
el el escritores
poema entusiasmo triunfos poesía identidad
líricanacional. sentir
que Con en los
Cuánto Heredia.
María
características
ldentifica
mento su s a se
una
aztecas grandes destinado de en los estético el
asombro
hay hombres distinguió
amor, de naturaleza son
locales,
Dios Oda héroes de
revoluciona- civiles americano
es del Latinoamérica?
lírico
desde estrecha valientes! bella poema nacional limitado. las contenido la neoclásicos?
se hazañas. o a y la
el s
lodividido
celebrar de
y armas pro- mito- prin-
ven zona la sus flo-
Polo tierra santos, la y
todos En "En
concentrados,
al una en 0mas lugar). único
El(un demás clásicas
des: clásico para Fue
su que neoclásicas
el principal)
Ecuador. los seno, Teocalli lostonoo en imaginativo
aspectos teatro acción
climas habitaban, clara de unidad
de educar. vistodrama En el
Es se
24 derige discursos.
biografas,
cartas, Una
de un abandona
finalidad carácter (sólo
y como
enel unidad horas) delas prosa
Madrigal
tiernopoema didácticos por El
Cholula"
siguiente y una tiempo tres teatro
se
fantástico las un rica
ra y de
de galante.corto moral. centra unidad unidareglas neomedio
los lUgaracción en
con te (no
José frag
en
63
Los autores
Y Sus obras
Literatura neoclásica
JosE JoAQuÍN DE OLMEDO SIMÓN BotiVAR
Literatura
ANDRESBELLO JosE FERNÁNDEZ DE LIZARDI
Jost FrRNANDEZ MADRID
Literatura